OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



HISTORIA DE MEDINA SIDONIA
-Edad Media.

Tras la invasión de los bárbaros en el 471 d. C y la presencia bizantina en este espacio de Asido y por delante de Asta Gades alcanza mayor dimensión en la constitución de la provincia bizantina de Spaniae Assidone siendo un bastión bizantino y se han encontrado vestigios arqueológicos escultóricos de esta etapa en la ciudad.
Sería el rey visigodo Leovigildo quién termina con la presencia bizantina en el lugar y la civilización visigoda deja también hallazgos ... (ver texto completo)
XII-ALCALA DE LOS GAZULES.
Es una villa situada en la Comarca de la Janda en la Serranía de Cádiz, perteneciente a la provincia de Cádiz y a una distancia de 79 km de Cádiz-Capital.
Se encuentra dentro del Parque Natural de los Alcornocales comprendiendo parte de la Sierra del Aljibe, y tuvo el primer asentamiento humano estable en 189 a. C, y cuyo nombre actual se deriva del árabe con el vocablo de Qalat at Yazula o Castillo de los Gazules.

I-HISTORIA DE ALCALA DE LOS GAZULES.

Se desarrolla ... (ver texto completo)
HISTORIA DE ALCALA DE LOS GAZULES (CADIZ)
-Edad Moderna.

En el 26 de julio de 1498 durante el reinado de los Reyes Católicos se levanta el Convento de Santo Domingo y es donde San Juan de Ribera aprende sus primeras letras.
Posteriormente en el 1514 se construye el Hospital de la Misericordia y se erige la Parroquia de San Jorge el 2 de enero del 1524 al refundirse por Bula Pontificia las collaciones de San Vicente, San Jorge y San Ildefonso.
En 1550 se construyen las Casas del Cabildo y ... (ver texto completo)
Me gustaría saber de Ana María Manzano Calvo, en los bajos de su casa había una peluquería de señoras, estudio para fisio, desde el 2002 +/- se perdió el contacto.
Gracias, saludos cordiales.
Hola Rafael soy Francis, hace tiempo te envíe un mensaje personal a tu correo y no obtuve respuesta, confio lo leas este en el foro y me respondas. También espero hagas extensivos mis más afectuosos recuerdos a los amigos comunes. Un abrazo siempre en el recuerdo más entrañable. Confío Dios nos dé salud y poderlo hacer en persona, será muy especial para mi. Francis.
No sé cómo han llegado a mi fotos e información de Paterna y la verdad no he podido resistir la tentación de reverdecer antiguos recuerdos del paso de la infancia por tan querido y recordado pueblo. Aquellos que éramos niños y hoy ya han pasado más de 50 años y todavía se agolpan en mis recuerdos aquellos años que para mi ya serán imborrables y lo serán gracias a las personas que conocí y tuve la suerte de convivir. Amigos como Rafael, Manuel Rosado, Herminio, Fco. Ruano, Fco. Jimenez (el Perro), ... (ver texto completo)
Espaciosa plaza, núcleo vertebrador del pueblo, rodeada de blancas casas.
Siempre es bueno recordar a las personas que hicieron algo por los demás.
Medina Sidonia (Cádiz)
Debido a que durante su historia fue capital de una provincia musulmana y posteriormente del poderoso ducado que llevaba su nombre, hoy Medina Sidonia acumula todo un conjunto de ruinas romanas, árabes y cristianas que enriquecen la visita de esta localidad gaditana. De entre las más interesantes que pueden verse destacan las cloacas romanas del siglo I, algunas calzadas y, sobre todo, los restos del castillo.

Su promontorio supone un balcón perfecto desde donde asomarse ... (ver texto completo)
Roma dejó su impronta en éste territorio gaditano.
Medina Sidonia es, además de pueblo, el famoso título ducal de los Guzmanes, cuyas posesiones se extendían por Huelva, Sevilla y Cádiz. El duque de Medina Sidonia era tan poderoso como un rey y, desde luego, más rico que el rey de España. Baste decir que incluso estuvo de descubrir América por su cuenta cuando apadrinó a Colón.
Pueblo blanco con origen remoto y que dió nombre al ducado más poderoso de la Monarquía Hispánica, se trata del Ducado de Medina Sidonia.
Edificio elegante y bien construido.
Siempre es agradable encontrar bellas pinturas adornando las fachadas y calles.
Patio curioso y cuidado al que se asoman quienes por la calle pasan.
El verdor del paisaje invernal se extiende hasta el horizonte.