OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por José Saíz Valero:

Don Manuel es de admirar! ¿de donde saca el tiempo? pues sé que está muy ocupado.

Un abrazo
La verdad es que cierto ELEMENTO me has estado distrayendo un largo tiempo.
A ver si remontamos lo de Víllora, don Manuel y nos dedicamos a lo nuestro.
Y en cuanto a la familia de "enguidanenses" (que no enguidaneros), que uno tiene: ni idea. Ni de las raíces, ni de los orígenes. Aquí nadie es de Talayuelas (que yo sepa).

Y te voy a desverlar los apellidos de toda la familia que me respeta y de la cual provengo: SAIZ, VALERO, LUJÁN, MARTÍNEZ, PALOMARES, (y varias veces Luján) que llevo en mis genes.

Si en vez de perder el tiempo en despotricar con los demás, te dedicaras a estudiar un poco de historia de Enguídanos (ese pueblo al que estás ... (ver texto completo)
Anonadado me he quedado. Acabo de llegar de Barcelona y Zaragoza después de realizar más de 1.000 km en coche y mira como me encuentro el patio.

Veo que este señor no se enmienda, que tiene deseos de tener graves problemas con la Justicia.

Mira que he tenido paciencia con él, le he aconsejado y él erre que erre añadiendo a su lista de insultos y amenazas, ahora una falta tan grave como desvelar detalles de mi vida privada sin mi consentimiento (además, faltando a la verdad).

Victimista como ... (ver texto completo)
Le vuelvo a recordar que su IP está registrada y puede decir "misa" o desmentir la autoridad de sus comentarios. Los Cuerpos de Seguridad ya saben, o pueden saber, quién es el autor de los mismos. No hay nada más delatador que el propio ordenador desde donde se emiten los mensajes.
Quédese muy tranquilo y no padezca por los demás, que estamos y estábamos muy tranquilos sin su presencia.

Nosotros a lo nuestro y que continúe con su monólogo que a nadie con un poco de sentido común interesa. Y que ... (ver texto completo)
..... "pero segun lo que han escrito, deduzco segun mi punto de vista, que tengo 3 contrarios, que no me tragan y no aceptan que yo este en este foro, porque soy molesto para ellos".

Sr. Ayorapac, no tiene tres contrarios. Y contrarios de qué? Tan solo somos contrarios por las formas y educación que Vd. ha utilizado para entrar en este foro.
El foro no es nuetro, aquí puede entrar y opinar todo el mundo, pero lo mínimo que se le exige es respeto al igual que nosotros le respetamos a Vd. Nunca ... (ver texto completo)
Anonadado me he quedado. Acabo de llegar de Barcelona y Zaragoza después de realizar más de 1.000 km en coche y mira como me encuentro el patio.

Veo que este señor no se enmienda, que tiene deseos de tener graves problemas con la Justicia.

Mira que he tenido paciencia con él, le he aconsejado y él erre que erre añadiendo a su lista de insultos y amenazas, ahora una falta tan grave como desvelar detalles de mi vida privada sin mi consentimiento (además, faltando a la verdad).

Victimista como ... (ver texto completo)
¿Esto de que me vas a arrear un leñazo va en serio, o es una de las bravuconerías tuyas de las que te vas a arrepentir?

-Porque es suficiente con esto para que te denuncie por amenazas y ataques a la integridad física.

Nunca me ha intimidado la fortaleza física que te crees tener ni me intimidan tus palabras.

Yo advierto... que no amenazo como tú.
Explícate, porque ya me he asesorado, y de una manera o de otra, te va a costar carita tu bravuconería.
Has visto el nuevo miembro registrado en "amigos". Mira su perfil trabaja para Naciones Unidas en Londres y es periodista.
Es que si algo deberíamos tener ya claro que si alguien quiere saber algo del Cabriel en internet salimos mucho antes que después. Si no este foro, el resto de foros. Y prueba con el Cabriel.
Pero hay quien sigue intentando boicotear la imagen de Enguídanos ante millones de personas. A esos, algunos se llaman asímismo "patriotas".
Y enseñan modales ante millones de personas que ni el más burro de los burros sería capaz de imitar.
El burro ha sido por mucho tiempo símbolo de ignorancia. Algunos ejemplos se pueden encontrar en Sueños de una noche de verano de Shakespeare y en numerosas fábulas. Pinocho es otro ejemplo claro, en donde los niños que visitaban La isla de los juegos se convertian en asnos por dejar los estudios y conocimientos a un lado por la diversion y la jauja. Por este motivo se le da el calificativo peyorativo de burro o asno a una persona ignorante o de poca inteligencia.
Hay quién como Narciso se cree ... (ver texto completo)
José: Te dejo este enlace para que lo leas. Es de "ofensiva" año 58 pág. 3 Dedica un artículo a Enguídanos tres temas diferentes.
http://biblioteca2. uclm. es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTA S/cuenca/Ofensiva/58_2236. pdf

Saludos.
Gracias Susi. Tenía dos sobre los 25.000 melocotonero y 1.500 perales que posteriormente se tuvieron que arracar con el embalse de Contreras. Este me había pasado desapercibido. Ofensiva era una revista del Movimiento, pero tiene noticias muy curiosas. Tengo a la Universidad de Castilla la Mancha en favoritos y de vez en cuando les pego un vistazo a estas revistas digitalizadas.
Saludos.
ASNO: sinonimo de burro. BURRO: animal de 4 patas, orejas y cola. dicese de el animal, de 4 patas, orejas y cola, que solo sirve, para dar vueltas en redondo, cargado decentemente. por su peculiaridad, este animal necesita un amo agresivo, que lo conduzca con una buena estaca y cuando se cansa leñazo al canto. "arre burro y leñazo" es lo mas util para este animal.
Hay quién no sabe que los asnos, los burros están en extinción. Que hay una reserva y que están protegidos y que tratarlos de esa manera puede terner consecuencias con las ASOCIACIONES PROTECTORAS DE ANIMALES.
Cojea es con "jota", como con "b" es el Tío de la Bota.
Rectificar es de sabios... no de tontos
¿Pero no ves que estás siendo el hazmereir de todo el pueblo?
¿Que estás perdiendo la poca credibilidad que pudieras tener?
No se puede decir que has entrado en una mina de carbón
y que otro, te ha manchado el traje.
Déjalo ya, que el pueblo es muy pequeño, y todos nos conocemos.
Sabemos quién es quién, y de qué pie cogea el arriero.
Cojea es con "jota", como con "b" es el Tío de la Bota.
¿Pero no ves que estás siendo el hazmereir de todo el pueblo?
¿Que estás perdiendo la poca credibilidad que pudieras tener?
No se puede decir que has entrado en una mina de carbón
y que otro, te ha manchado el traje.
Déjalo ya, que el pueblo es muy pequeño, y todos nos conocemos.
Sabemos quién es quién, y de qué pie cogea el arriero.
Cierto es: el tonto queda... se queda más solo que la una.
Y el "listo" huye cuando le hacen una pregunta inoportuna,
dice que están verdes las uvas que están maduras,
arremete contra el tonto y hacia otro lado mira
cuando le preguntan sobre el tema de la cooperativa.
simple abobado embobado lelo pasmado adobo afeite atolondrado atontado babieca badulaque bobo estúpido informal irreflexivo necio papanatas ignorante imbécil inculto rudo torpe zopenco zoquete zote adoquín burro idiota apocado borrego infeliz memo pusilánime bamba bambarria bambarrión tolete atarugada atortolado lila mentecato pazguato simplón majadero patoso tarado tontaina bobalicón lento lerdo baboso barbeta bodoque merluzo tarugo bolo ceporro melón mendrugo estólido fatuo
De Wikipedia, la enciclopedia libre

De acuerdo con la RAE la palabra Perd¨®n proviene de la palabra perdonar, esta a su vez una conjugaci¨®n de los prefijo verbo latinos per y don¨ ¡re, la palabra per se puede traducir como pasar, cruzar, adelante, pasar por encima, ante, y don¨ ¡re que se puede traducir como donar o donaci¨®n, regalo, obsequio, dar si procede de la palabra donum, y de la palabra donec significa hasta que se cumpla el tiempo (estipulado), hasta (que), todo el tiempo que, mientras y aunque, lo cual implica la idea de una condonaci¨®n, remisi¨®n, cese de una falta, ofensa, demanda, castigo, indignaci¨®n o ira, eximiendo al culpable de una obligaci¨®n, discrepancia o error.[1]

De todos modos esta definici¨®n est¨¢ sujeta a la critica filos¨®fica, en t¨¦rminos simples el perd¨®n solo puede ser considerado por quien lo extiende y la persona objeto de ese regalo, en t¨¦rminos de familiaridad o amistad de los individuos implicados, en algunos contextos puede ser dado sin que el agraviado pida alguna compensaci¨®n o algo a cambio, con o sin respuesta del ofensor, enterado o no de tal acci¨®n, como seria el caso de una persona fallecida, o como forma psicoterapeutica en ausencia del agresor, en t¨¦rminos pr¨¢cticos, podr¨ªa ser necesario que el agresor ofrezca una disculpa, restituci¨®n, o aun el pedir ser perdonado, como reconocimiento de su error, para el conocimiento del agraviado el cual pueda perdonar.[2]

Perd¨®n proviene de la palabra perdonar, que a su vez proviene de los vocablos latinos per + don¨ ¡re (dar, regalar).

La preposici¨®n per significa, seg¨²n los casos por, con, pasar (por algo), por medio de, en cuenta de, a, a causa de, pasar por (encima, sobre de), en presencia de, durante, en el curso de, muy, excesivamente, total, completamente.[3]

Y el verbo donare significa dar o regalar; en la forma de substantivo donum significa regalo, presente, don, y donaci¨®n.

Seg¨²n algunos, aunque esta posibilidad parece algo menos plausible, la palabra procede o podr¨ªa tambi¨¦n proceder del verbo perdo acci¨®n de destruir, arruinar, tirar (a la basura) o desperdiciar, dispersar o esparcir, desaprovechar, despilfarrar, y hacer perdedizo, as¨ª que perdonar vendr¨ªa a ser la acci¨®n de arrojar el agravio a la basura, o destruir la falta.[4]

El perd¨®n consiste en esencia en que el perdonante, que estima haber sufrido una ofensa, decide, bien a petici¨®n del ofensor o espont¨¢neamente, no sentir resentimiento hacia el ofensor o hacer cesar su ira o indignaci¨®n contra el mismo, renunciando eventualmente a reclamar un castigo o restituci¨®n, y optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro, de modo que las relaciones entre ofensor perdonado y ofendido perdonante no queden afectadas. Tambi¨¦n se habla en un sentido impropio de perdonar un castigo o una obligaci¨®n, en el sentido de renunciar a exigirla. En un sentido impropio se habla tambi¨¦n de perdonar deudas u otro tipo de obligaciones.

[editar] Elementos del perd¨®n
La acci¨®n de perdonar conlleva la existencia de las siguientes situaciones o hechos:

Existencia de una ofensa de cualquier tipo;
Conocimiento de la ofensa por el ofendido, por la "confesi¨®n" del propio ofensor o por otros medios;
El perjudicado por la ofensa se siente ofendido;
Se modifica la actitud del ofendido hacia el ofensor (resentimiento, situaci¨®n de enfado);
5. (eventualmente) conocimiento por el ofensor de la afectaci¨®n de las relaciones entre ofensor y ofendido;
6. (eventualmente) el ofensor siente y/o manifiesta su verg¨¹enza y/o arrepentimiento;
7. (eventualmente) el ofensor reconoce su culpa y/o solicita el perd¨®n;
8. El ofendido concede el perd¨®n, pleno o parcial, condicional o no;

9. Recomposici¨®n m¨¢s o menos completa o parcial de las relaciones entre ofendido y ofensor.
El perd¨®n no debe confundirse con el olvido de la ofensa recibida. Quien la olvida no perdona, pues no adopta una decisi¨®n de perdonar. Tampoco perdona quien no se siente ofendido por lo que otras personas considerar¨ªan una ofensa.

[editar] Tipos de perd¨®n
Perd¨®n pleno/parcial: En el perd¨®n pleno, el perdonante "perdona y olvida", es decir, no s¨®lo decide no odiar al perdonado, sino que recupera la relaci¨®n de confianza o amor con el perdonado, como si la ofensa no hubiera tenido lugar. En el perd¨®n parcial, el perdonante decide no odiar al perdonado por la ofensa recibida, pero la tiene en cuenta en el futuro para modular sus relaciones con el perdonado ("perdona pero no olvida").
Perd¨®n puro/condicional: Perd¨®n puro es el incondicional. En el perd¨®n condicional, el perdonante subordina algunos o todos los efectos del perd¨®n al seguimiento por parte del perdonado de ciertas reglas de conducta o al cumplimiento de cualquier otro tipo de condici¨®n.
Perd¨®n expresado/t¨¢cito/no expresado: El perdonante puede optar por comunicar expresamente al perdonado la concesi¨®n del perd¨®n, o bien por hac¨¦rselo ver por hechos m¨¢s o menos concluyentes, o bien optar por no comunicarle de modo alguno la concesi¨®n del perd¨®n.
Perd¨®n espont¨¢neo/solicitado: El perd¨®n solicitado es el que se produce tras la petici¨®n de disculpas del ofensor, el espont¨¢neo tiene lugar sin tal petici¨®n.
Perd¨®n humano/divino: Seg¨²n qui¨¦n sea quien perdona, Dios o el ofendido, el perd¨®n ser¨¢ divino o humano.
[editar] Concepciones religiosas y espirituales del perd¨®n
Todas la "religiones universales" recomiendan:

a) perdonar a los dem¨¢s

b) pedir perd¨®n por las ofensas a los dem¨¢s y

c) solicitar el perd¨®n divino de los pecados, as¨ª como no sentir rencor por los castigos o designios divinos, eventualmente crueles o incomprensibles para los humanos. ... (ver texto completo)
La ofensa es un tipo de cáncer en el cuerpo de un cristiano porque destruye a la persona que la tiene, más que a la persona con la que se ha ofendido.

Los resultados cancerosos de la ofensa

• La ofensa permite que la persona que la tiene pierda su paz.
• La ofensa permite que la persona que la tiene pierda su gozo (Nehemías 8:10).
• La ofensa te aparta de caminar bajo el paraguas de la gracia de Dios (Hebreos 12:15).
• La ofensa logra que rompas el mandamiento de amor (Lucas 6:28).
... (ver texto completo)
Extraído de http://www. todoexpertos. com/categorias/humanidades/der echo/respuestas/440436/diferen cia

" Distinguir entre "ofendido" y quien resulte ser objeto material del delito, corresponde distinguir también entre "ofendido" y "perjudicado". Es evidente que no todo perjuicio o daño que el delito produzca convierte a la persona que lo sufre en sujeto pasivo del delito. Esta distinción, según Gómez Orbaneja (23), ha de fundamentarse en lo que específicamente constituye el objeto de la tutela jurídico penal, diferenciando entre "ofensa" y "daño" en el delito y, correlativamente, entre la sanción pena y la sanción resarcimiento. La "ofensa" [que es también, desde luego, un daño, pero un daño característico, un daño criminal] que puede consistir tanto en una "lesión" como en una "puesta en peligro" de los bienes o intereses jurídicos protegidos no es, a diferencia del "daño" strictu sensu, una consecuencia del acto ilícito: constituye la esencia, la naturaleza intrínseca del hecho ilícito.

Gómez Orbaneja, quien sigue en este punto a Antolisei (24) sostiene que toda ilicitud contiene en sí un mal y que este mal constituye el aspecto sustantivo de la antijuridicidad, que formalmente considerada, es violación del deber jurídico. Es evidente que a ese mal o nocividad está ínsito en el acto ilícito, puede designarse, en general, como "daño", que es un término que ciertamente no es impropio, pero en el concepto de daño, es posible distinguir, y así debe hacerse, el "daño" que llamamos "ofensa", que puede consistir tanto en la lesión como en la puesta en peligro del interés jurídicamente protegido y que no es una consecuencia del acto ilícito sino el acto ilícito en sí mismo y que, por consiguiente, constituye la esencia y la naturaleza intrínseca del hecho mismo; y, por otra parte, el "daño" que llamamos "perjuicio" que es mera consecuencia del acto ilícito y no el acto ilícito en su mismiedad.

Para que haya homicidio es necesario que con una acción del hombre se produzca la muerte de una persona. La muerte es parte integrante y elemento constitutivo del delito. El hecho ilícito se compone de ambas cosas, de la acción más del resultado. Por eso no puede decirse que la muerte es efecto del delito. El acaecer que el derecho considera es la muerte de una persona, la cual constituye la "ofensa", o sea, -en este caso- la lesión del interés a la vida de la víctima. No hay pues dos acaecimientos: la muerte y la ofensa "de los cuales el primero fuese la causa, el segundo el efecto" sino un acaecer solo: la muerte, que representa, en sí misma, la ofensa. El hecho contiene en sí la ofensa de un interés y constituye el motivo que origina la norma, la razón de ser de la prohibición legal.

El daño como "perjuicio" no es un mal ínsito en el delito, como en la ofensa, sino aquel particular perjuicio representado por las consecuencias nocivas del hecho mismo. Son, según explica Gómez Orbaneja, los resultados, los efectos "desventajosos" del hecho y no ya la lesión o puesta en peligro del interés protegido por la norma penal. El damnum emergens y el lucrum cessans, que son el objeto del resarcimiento, no pueden concebirse sino como consecuencias perjudiciales que del hecho resultan, y no como el mismo mal ínsito en el hecho.

La "ofensa" es el ataque del interés protegido por el derecho, es el mal propio del hecho ilícito, que se resume en una alteración en detrimento del interés. El "daño", en sentido estricto, el perjuicio, en cambio, es el detrimento que se deriva del hecho ilícito, se trata del perjuicio constituido por las consecuencias nocivas del hecho.

A esta distinción entre "ofensa" y "daño" [en sentido estricto o "perjuicio"], corresponde la otra distinción entre "ofendido" y simple "perjudicado", o lo que es lo mismo, entre "sujeto pasivo del delito" y "titular de intereses extrapenales". Sujeto pasivo del delito no es quien haya sufrido una lesión cualquiera, sino el que haya sufrido la lesión que constituye el delito (25). Para explicarnos es ilustrativo el ejemplo de Levi: "A" no habría podido matar a "B" en la casa de "C" de esta determinada manera más que disparando a través de la venta y sin manchar la alfombra sobre la cual cae el muerto. Pero "C", por eso, por haber sufrido el perjuicio de la rotura del cristal de la ventana y la mancha de la alfombra, no será jamás parte ofendida en el homicidio: el daño sufrido por él sin dejar de ser directo, no corresponde al específico interés protegido en abstracto en la norma que prohibe y castiga el homicidio.

Para la determinación de quién sea el "ofendido" por el delito ha de individualizarse, entonces, conceptualmente el interés protegido por la norma penal de que se trate y conforme a esto, será "ofendido" el titular del interés esencialmente ligado a la figura delictiva considerada en abstracto y no cualquier otro que el hecho "in concreto" haya podido lesionar.

Debe tenerse en cuenta también que en algunos casos, especialmente en delitos de acción privada, la ley misma determina quien sea el agraviado por la vía indirecta de atribuirle el derecho a querellarse. Es así, por ejemplo, el caso del delito de adulterio en el que, a tenor de lo dispuesto en el Artículo 399o. del Código Penal, no puede procederse al enjuiciamiento sino por la acusación del marido o de la mujer. También es este el caso de los delitos previstos en los Capítulos I, II y III del Título VIII del Libro Segundo del Código Penal, respecto de los cuales el Artículo 102o. del Código de Enjuiciamiento Criminal dispone que no podrá procederse al enjuiciamiento si "la parte ofendida o su representante legal" no formulan acusación. Es este el caso así mismo del delito previsto en el Artículo 289o. de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras, consistente en la aprobación dolosa de créditos en contravención de la ley "con perjuicio al Banco o Institución Financiera de que se trate". ... (ver texto completo)
"Teoría de la Ofensa".
extraída de http://foros. infor. ya. com/SForums/$M=readthread$TH=3 774588$F=38877

Según dice hay dos tipos de ofensas:

Aquellas en que alguien se pone borde y te da un puñetazo y aquellas que podríamos llamar más sutiles, que por lo general son orales o insinuantes o imaginamos lo que ha querido decir o apreciamos determinada actitud ofensiva.
Ante las ofensas físicas es evidente que se necesita una respuesta inmediata puesto que todos tenemos derecho a nuestra integridad ... (ver texto completo)
La República: Platón.
Libro VIII

Sócrates, le aclara a, Glaucón, las cosas que han admitido para que la ciudad esté bien organizada, en las deben ser comunes las mujeres, los hijos, la educación, las ocupaciones de los gobernantes.

Para llegar a su perfección es más evidente si la compara con especies de gobierno degenerativas o inferiores. Genéricamente se reducen a cuatro: la timocracia, la oligarquía, la democracia y la tiranía.

Sócrates, desde el Estado ideal o aristocracia, muestra ... (ver texto completo)
Decía Camus que ‘‘la capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación’’. Para llamar la atención, los provocadores inteligentes –que los hay aunque parezca una contradicción– saben tirar de la cuerda justo hasta un segundo antes de que pueda romperse. Y de ello suelen obtener algunas ventajas. Los provocadores obtusos, en cambio, disfrutan rompiendo cuerdas. E irremisiblemente terminan encallecidos y deslomados. Los estrategas de la provocación más ... (ver texto completo)
Un insulto es una provocación grosera que induce a una emoción de ofensa. Si el lenguaje se corrompe, en vez de mantener discusiones constructivas, terminamos escribiendo o lanzando insultos que no sirven para nada y menoscaban estos foros públicos tan útiles para la sociedad.
Decía Camus que ‘‘la capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación’’. Para llamar la atención, los provocadores inteligentes –que los hay aunque parezca una contradicción– saben tirar de la cuerda justo hasta un segundo antes de que pueda romperse. Y de ello suelen obtener algunas ventajas. Los provocadores obtusos, en cambio, disfrutan rompiendo cuerdas. E irremisiblemente terminan encallecidos y deslomados. Los estrategas de la provocación más ... (ver texto completo)
Anonadada estoy de ver en que se ha convertido el diálogo que hace algunos meses fomentamos algunas personas para enriquecimiento cultural de nuestra tierra y las personas que en ella vivimos. Ufff ¡No digo nada más ¡
Saludos a las personas que contribuyen a mejorar nuestro foro. ¡viva la cultura ¡
Esto es así Carmen. Hay quien dice que no lo metan en política y encima no hace más que criticar a los políticos (en este caso al Ayuntamiento elegido democráticamente por mayoría). No se puede esperar más de quienes piensan que con Franco se vivía mejor (bueno sí, "ellos" vivían mejor, pero no el Pueblo).

Que le vamos a hacer, este es un ejemplo de lo que la barbarie y la incultura muestra la última película de Amenabar con Hypatia. Les molesta cualquier atisbo de cultura para provocar la ceguera ... (ver texto completo)
A/a. Susi y Francisco Martínez:
He perdido ya mucho tiempo (demasiado desgaste) con intentar enmendar a este señor. A partir de ahora no pienso contestar a ninguno de sus mensajes (ni a las buenas ni a las malas).
Vosotros ya sois mayorcitos para saber lo que debeis hacer.
Que cada uno se responsabilice con lo que dice y con lo que hace, y sea consecuente con sus actos.
No pienso darle protagonismo cuando existen muchas personas que he conocido en estos foros que son más merecedores.
Seguiremos ... (ver texto completo)
Que te conste que no insulto a nadie: le apercibo o le aconsejo.
Habla con el que ha tenido la valentía de aprovechar tu estela y desde el anonimato y la nocturnidad enviar esos mensajes haciéndose pasar por tí.
Tú les has abierto la veda.
Y aunque así fuese, no voy a disculparme con aquél que nunca se disculpó.
Ve con Dios.
Deja de escribir a las 3 de la mañana que el alcohol no es bueno para la reflexión. No pienso contestarte más a tus mensajes. A palabras necias oídos sordos.
Ya te di la última oportunidad. Te preguntas y te contestas tu mismo. Cansino.
Te abrí la mano y esto es lo que me encuentro...
Francisco: eso ya lo había visto en internet. Lo que pasa es que si existe un animalejo en extinción en el Cabriel denominado "Matacán de la Muela" (según Paco), me gustaría saber que tipo de animalejo es. Es que no he encontrado referencias de este tipo de animal que no sea una especie de venado americano.
El caso es que en Enguídanos hay unas 270 ha de zona ZEPA. La zonas ZEPA, son unas zonas delimitadas (ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN DE AVES), donde supuestamente anida fauna y por esa razón tienen una especial 'protección'.
La zona así declarada abarca la zona de los yesos al otro lado del Regajo de la Vega, Cabeza Moya, El Perejil y va bordeando el Cabriel. No se han declarado otras zonas porque actualmente son cotos de caza privados o municipales. Como si las aves supieran donde les van a pegar ... (ver texto completo)
PACO un MATACAN es una obra solida que se ubica en la parte alta de una MURALLA,
de una torre cualquiera otra FORTIFICACION, y que sale esta por su parte exterior, empleada esta durante un asideo o ASALTO, como un lugar seguro desde el cual sus defensores pueden MIRAR o atacar al ENEMIGO, consiste en una PLATAFORMA con orificios a traves de los cuales, piedras materiales ardientes y o otro tipo de proyectiles, pueden ser lanzados sobre los atacantes que se hallen debajo a pie de la FORTIFICACION ... (ver texto completo)
Francisco: eso ya lo había visto en internet. Lo que pasa es que si existe un animalejo en extinción en el Cabriel denominado "Matacán de la Muela" (según Paco), me gustaría saber que tipo de animalejo es. Es que no he encontrado referencias de este tipo de animal que no sea una especie de venado americano.
¿Podrías explicarnos qué es "el matacán"? Con tal nombre, sólo he podido averiguar que así se le llama a la estricnina (el veneno que se utiliza para matar a los perros) o al nombre de un jabalí cojo de una historieta que aparece por internet.
Al menos aprenderemos algo.
Saludos.
Vaya lío con el dichoso "matacán"; es hasta el nombre de una hierba:
Matacán, Correhuela lechosa, Monea falsa

"Nombre común o vulgar: Matacán, Correhuela lechosa, Monea falsa

Nombre científico o latino: Cynanchum acutum

Familia: Asclepiadáceas.

El Matacán es una hierba vivaz. ... (ver texto completo)
un noticion. se va a empezar un estudio geoantropologico de 3 especies en vias de estincion. es muy interesante, "la perdiz garita" es una especie muy amenazada, pues solo quedan unas 3 parejas que se han visto y oido cantar. El "Matacan de la muela" una especie muy machacada por la caza. Esta especie abundaba en todo el pueblo ahora solo quedan algunos individuos de la especie. y los "conejos albinos" esta especie va en aumento, pero ahy una alarma que se esta comprovando ahora, su baja natalidad. ... (ver texto completo)
Y sobre la perdiz garita, si hay en el término de Enguídanos, mientras no se prohíba su caza (si como dices está en extinción) y se informe a los cazadores, para su control e identificación, poco se puede hacer por recuperarlas.
un noticion. se va a empezar un estudio geoantropologico de 3 especies en vias de estincion. es muy interesante, "la perdiz garita" es una especie muy amenazada, pues solo quedan unas 3 parejas que se han visto y oido cantar. El "Matacan de la muela" una especie muy machacada por la caza. Esta especie abundaba en todo el pueblo ahora solo quedan algunos individuos de la especie. y los "conejos albinos" esta especie va en aumento, pero ahy una alarma que se esta comprovando ahora, su baja natalidad. ... (ver texto completo)
"El venado Matacan (Mazama Rufina bricnii) es uns subespecie que se encuentra en las grandes montañas de Venezuela y Colombia, su talla es pequeña, dificilmente alcanza los 30 Kg de peso corporal, se habitan esta en las altas montañas entre los 1500 y 4000 mtros sobre el nivel del mar, es una especie muy escurridiza y agil, su pelaje es pardo rojizo y en los machos, su cornamenta se caracteriza por no tener ramificaciones, vale decir son perfectamente puntiagudos como, agujas. Actualmente esta en ... (ver texto completo)
un noticion. se va a empezar un estudio geoantropologico de 3 especies en vias de estincion. es muy interesante, "la perdiz garita" es una especie muy amenazada, pues solo quedan unas 3 parejas que se han visto y oido cantar. El "Matacan de la muela" una especie muy machacada por la caza. Esta especie abundaba en todo el pueblo ahora solo quedan algunos individuos de la especie. y los "conejos albinos" esta especie va en aumento, pero ahy una alarma que se esta comprovando ahora, su baja natalidad. ... (ver texto completo)
¿Podrías explicarnos qué es "el matacán"? Con tal nombre, sólo he podido averiguar que así se le llama a la estricnina (el veneno que se utiliza para matar a los perros) o al nombre de un jabalí cojo de una historieta que aparece por internet.
Al menos aprenderemos algo.
Saludos.
Anda tio ve a un psicologo que te mire bien. Esto te esta afectando tio. Sr jsainz usted no ve, que solo te he dicho a ti que te calles, para que metes al resto, es que te crees DIOS tio. Deja a la gente en paz. No ves que ellos ya me ponen a parir, pues callate que ya me defiendo yo, no necesito guardaespaldas y si les digo algo, a ti que mierdas te importa? Por otro lado, que pasa que solo tu estas en posesion de la verdad? Que pasa que todos tenemos que decir si a vosotros? ya no ahy mas versiones? ... (ver texto completo)
Realmente lo que te molesta es que hayas encontrado la orma de tu zapato acostumbrado a que nadie replique tus comentarios de mal gusto.

Eres tú el que deberías de dejarnos en paz puesto que tú iniciaste esta guerra y has convertido unos foros de buen rollo e unos foros de dimes y diretes.

Invierte tu tiempo en algo más provechoso o simplemente comportate con decoro. Esperaba más de ti.

No intentes poner a nadie en evidencia: te pones a ti mismo. Es un consejo (lo aceptes o no) puesto que ... (ver texto completo)
Anda tio ve a un psicologo que te mire bien. Esto te esta afectando tio. Sr jsainz usted no ve, que solo te he dicho a ti que te calles, para que metes al resto, es que te crees DIOS tio. Deja a la gente en paz. No ves que ellos ya me ponen a parir, pues callate que ya me defiendo yo, no necesito guardaespaldas y si les digo algo, a ti que mierdas te importa? Por otro lado, que pasa que solo tu estas en posesion de la verdad? Que pasa que todos tenemos que decir si a vosotros? ya no ahy mas versiones? ... (ver texto completo)
1) ¿A quién no le afecta los comentarios de un "broncas"?. Tú eres el que ha estado tirando piedras a todo el mundo. A mi el primero y públicamente. No vayas de víctima que has perdido los papeles. Deberías reflexionar por qué prácticamente todo el mundo del foro ve tus actuaiones como inaceptables. Deberías aprender a integrarte en una comunidad. Y reflexionar quién tiene que ir a ese psicólogo.

2) No he metido a ningún resto. No me gusta como a tí hablar mal de los demás. Comentarte lo mal que ... (ver texto completo)
y para que sepas, la susi tiene pareja. y es mayor que yo en edad. Me da lo mismo que sea amiga o como es ahora una persona indiferente para mi. Aqui me meti, porque me lo comentaron y entre. Pero no sufras que voy a durar poco, porque no aprendo nada. Respecto a los amigos no temas por mi, preocupate de los tuyos que ya tendras bastante. Por cierto no me escribas al foro ciudad que me di de baja esta tarde y a este igual esta noche es la ultima. Pero por favor habla cuando te digan algo que no eres ... (ver texto completo)
Y sobre los proyectos que yo realice o esté realizando no tienes ni idea.
A ti te los voy a contar... ¿Para qué? ¿Para que sigas criticando?
Si hubieras leído los foros antes de entrar al saco te habrías enterado la cantidad de proyectos que se están trabajando.
Nadie te llamó a este foro en los que las personas como nosotros debatimos por y para el bien del pueblo. Los proyectos se presentan a quien puede realizarlos.
Y esa persona... evidentemente no eres tú.
y para que sepas, la susi tiene pareja. y es mayor que yo en edad. Me da lo mismo que sea amiga o como es ahora una persona indiferente para mi. Aqui me meti, porque me lo comentaron y entre. Pero no sufras que voy a durar poco, porque no aprendo nada. Respecto a los amigos no temas por mi, preocupate de los tuyos que ya tendras bastante. Por cierto no me escribas al foro ciudad que me di de baja esta tarde y a este igual esta noche es la ultima. Pero por favor habla cuando te digan algo que no eres ... (ver texto completo)
Escucha de una vez por todas:
1) Aquí el único que se ha creido Dios eres tú, que entras sobre todas las cosas y sobre todas las personas. Un maleducado tan alto como ancho.
2) Como lo haga o no con mi mujer a ti no te importa y tu vida sexual a mí tampoco ni a nadie que lee estos foros.
3) Aquí el único que se mete con todo el mundo eres tú. Te crees juez de todo el mundo. Tú si que te crees Dios.
4) No eres quién para decirle a nadie cuando o no tiene que callarse (Sigues creyéndote que eres ... (ver texto completo)
una pregunta: Estas seguro que el parroco era Juan Jose Lujan Lujan? No te lo ago seguro, pero ese es el hermano de Jesus cubillo y la mujer de Masimo el guason y la mujer de Donato padre de silviano. Igual estoy equivocado pero si es el que digo fue alcalde y no cura. Miralo bien y asegurate. Gracias.
D. Juan Jose Lujan Lujan fue alcalde de Enguídanos. Es una errata que se podía haber evitado con haber leído bien en el acta. Pero nada comparable con todas las que cometes en tus escritos.

Por otra parte, no sé que historia estás escribiendo, porque lo que aquí escribes sólo son chascarrillos y escritos con malas formas, que podías haberte ahorrado y ahorrado a los demás.

En cuanto a los revollones no necesito que me expliques donde cogerlos ya que conozco muy bien la Serranía de Cuenca. Aquí ... (ver texto completo)
Paco... ¿quién de los dos se iba a comer qué?.
No vayas de sobrado que a nadie nos sobra nada.
Por cierto: como todo esto me parece muy gracioso, me guardo todos los mensajes en mi disco duro. Puedo mandarte una copia para que escribas esas memorias tuyas.
Paco... ¿quién de los dos se iba a comer qué?.
No vayas de sobrado que a nadie nos sobra nada.
haber, no me has entendido. El canal y la central, es propiedad de HIBERDROLA S. A. El ayuntamiento ahy nada tiene que ver en la reparacion y puesta en funcionamiento. El comentario iba dirigido, a la tonteria que se han montado, en todo el mundo con el calentamiento de la tierra y las emisiones de co2. Respecto a las subvenciones del ayutamiento y las obras dejemos el tema ahy. Pues entrariamos en politica y ahy habria mucho que hablar. No estoy muy enterado ahora, pero para tu informacion, creo ... (ver texto completo)
Y lo del calentamiento global y las emisiones del dióxido de carbono no son ninguna tontería. Está reconocido ya a nivel mundial. Es un hecho y también un problema que el hombre está acelerando.
Deberias ver algunos vídeos por ahí colgados en internet.
En 30 años el mundo lo veremos, el que lo veamos, como nunca podríamos ni imaginarnos. Disfruta lo que tienes antes de que nos lo carguemos todo.
A Enguídanos siempre le quedará el consuelo de poder remansar el agua de lluvia en estas depresiones; ... (ver texto completo)
Lo de que Amancio Real era toda una entidad si que lo sabía, por él mismo y por mi padre, pero tal y como lo habías expuesto dabas a entender que era tu abuelo. Y como encima este buen hombre se casó dos veces... de ahí la confusión.

En cuanto a lo de la automatización del Salto ya sabes como funciona esta sociedad que por ahorrar costes automatiza lo que puede y se ahorra el coste de muchos trabajadores. Eso no lo podemos remediar ninguno de nosotros.
Aquí se debería haber pedido responsabilidades: ... (ver texto completo)
Para concretar, el castillo se reformará a través del programa 1% Cultural del Ministerio de Fomento. No sé cuántos castillos se presentaron pero te puedo asegurar que en Castilla-La Mancxha hay unas catorce obras que se están haciendo con este programa.
Es “un convenio a tres bandas, entre el Gobierno central, el propio Ayuntamiento y el Gobierno de Castilla-La Mancha”, en lo que es un ejemplo de colaboración entre instituciones y que demuestra que “la unión hace la fuerza”.

En total, el proyecto ... (ver texto completo)
muy bueno. Y te voy a dar mas informacion. Hace 3 años el rio guadazaon, practicamente estaba seco, debido a la gran sequia de 2 años seguidos. En el mes de noviembre empezo a llover, como la central esta automatizada, no se percataron, que el rio llevaba un caudal de mas de 5metros por segundo, llego el agua por el canal y al estar la compuerta de entrada a la turbina cerrada. El agua salto, cortando la carretera de cardenete y el canal. Han pasado 3 años y la carretera esta arreglada, pero el canal ... (ver texto completo)
Lo de que Amancio Real era toda una entidad si que lo sabía, por él mismo y por mi padre, pero tal y como lo habías expuesto dabas a entender que era tu abuelo. Y como encima este buen hombre se casó dos veces... de ahí la confusión.

En cuanto a lo de la automatización del Salto ya sabes como funciona esta sociedad que por ahorrar costes automatiza lo que puede y se ahorra el coste de muchos trabajadores. Eso no lo podemos remediar ninguno de nosotros.
Aquí se debería haber pedido responsabilidades: la máquina nunca puede suplir al hombre ya que no piensa. Es más, a pesar de la automatización, deberían haber dejado más gente controlando estos niveles. De haber sido así el Salto de Víllora no se habría abandonado.
Nunca olvidemos que el Salto de Víllora lo construyó la Hidroeléctrica, que los terrenos fueron permutados por otros al abuelo de la única persona que aún vive en el Salto y a quien conozco muy bien. Conozco su versión, y conozco las demás versiones ya que es la única manera de ser objetivo.
Ambos tienen razón, pero hay cosas que sólo se resuelven con dinero, y este es un bien escaso.

Nunca olvideis que el dinero que invierte el Ayuntamiento viene de las contribuciones de los vecinos del pueblo; el resto, el 80% viene de subvenciones que hay que currarse, justificarlas e invertirlas en aquello para lo que han sido solicitadas.
Por ej., no se puede utilizar el dinero de la reforma del Castillo para otros menesteres puesto que no pertenece al Ayuntamiento sino al Gobierno y sus arcas se llenan de todos los españoles. Y así la mayoría de las cosas que se hacen en el pueblo.
Que os quede claro: el 80% de lo que se gasta el Ayuntamiento, las obras que algunos critican, no las paga el pueblo. Deberíamos de dar las gracias al Ayuntamiento de todo lo que se ha hecho. No hay más que mirar atrás. Es muy fácil criticar lo que se hace, sin calibrar lo que sin trabajo (mucho trabajo), no se habría hecho.

Deberíamos estar orgullosos. Hablando de objetividad, analizar los pueblos que tenemos a nuestro alrededor. Si no despiertan... están muertos.
Nosotros ya hemos empezado a despertar. Y ese sí que es un buen comienzo.
Está claro que nos queda aún mucho camino por andar pero hay quien aún está recostado bajo la sombra de una carrasca mientras otros empiezan a disfrutar de la inmensidad del bosque que encuentran en el camino.
Para un botón: Keltiber 2009, las jornadas gastronómicas, la reforma del Castillo, el referente cultural, los GR´s que tiene Enguídanos (la población que más en la Serranía de Cuenca), la consideración que se está teniendo por las Administraciones como espacio natural y de Biodiversidad.
Es una pena que algunos sólo vean alguna mancha en el traje. Merecen ir con harapos.

Saludos. ... (ver texto completo)
Lo cual quiere decir que mis primos/as hermanas ("Diablos" tambié por cierto), son tías tuyas: Julia (que D. E. P), Antonia, Juanito (que D. E. P) y Milagros.
A tu abuelo lo conocí cuando era pequeño. Solíamos y a visitarlo mis padres y yo a la entrada de Mislata, junto al hospitar militar, donde vivía. Recuerdo que tenía un hijo con cierta invalidez (en silla de ruedas). Creo que se casó dos veces. ¿Es así?.
Saludos.

Saludos.
Para mí tu abuelo siempre fue MI TIO AMANCIO.
El mundo es un pañuelo.
¿Amancio Real? No serás familia de Miguel y Julio Real Valero. ¿No estuvo casado con mi tia Julia Valero Martinez? ¿O es otro Amancio?.
Mi padre Elías Saíz Luján, también estuvo trabajando en dicho puente.
Si potencias el buen rollo, te regalaré una copia del DVD completo la próxima vez que nos veamos.
Si lo intentas, Paco, puedes llegar a ser tan grande como lo eres físicamente.
A veces no es el fondo... sino las formas.
Saludos
Lo cual quiere decir que mis primos/as hermanas ("Diablos" tambié por cierto), son tías tuyas: Julia (que D. E. P), Antonia, Juanito (que D. E. P) y Milagros.
A tu abuelo lo conocí cuando era pequeño. Solíamos y a visitarlo mis padres y yo a la entrada de Mislata, junto al hospitar militar, donde vivía. Recuerdo que tenía un hijo con cierta invalidez (en silla de ruedas). Creo que se casó dos veces. ¿Es así?.
Saludos.

Saludos.
bueno he visto los 2 mensajes dejaremos el tema. me dice el menda este de barcelona, que vas a hacer una reposicion del no-do. en el cual se ve gente que trabajo en las obras del tren. dime que dia, pues si que voy a ir a verlo. haber si veo a mi abuelo, que trabajo alli. "Amacio real, 50 morir a cero" hera el jefe encofradores en los puentes, de la cortina. luego tambien hubo gente trabajando, en los puentes del imposible y el agujero. Dime el dia que lo haces. Haber si conocemos alguno. saviais, ... (ver texto completo)
¿Amancio Real? No serás familia de Miguel y Julio Real Valero. ¿No estuvo casado con mi tia Julia Valero Martinez? ¿O es otro Amancio?.
Mi padre Elías Saíz Luján, también estuvo trabajando en dicho puente.
Si potencias el buen rollo, te regalaré una copia del DVD completo la próxima vez que nos veamos.
Si lo intentas, Paco, puedes llegar a ser tan grande como lo eres físicamente.
A veces no es el fondo... sino las formas.
Saludos
la lastra, saviais que desde hace 4 años, es un medidor de caudal del rio cabriel, para las presa de tous, cofrentes, contreras ect. y los valencianos nos han puesto la señera, en castilla. pues enguidanos es de castilla. saviais tambien, que estos alcaldes de la parte castellana han luchado por conseguir declarar al rio, mas limpio de europa y la rita barbera se va a llevar el agua a valencia para consumo de valencia. porque esta mas limpia que la del turia. Para mearse uno de risa. jajajaja
APRETÉ EL BOTÓN SIN COPIAR TODO EL ARTÍCULO (aquí va):

La Lastra ya fue una estación de aforos desde 1944 hasta 1475 en que se abandonó su uso. Lo único que se ha hecho es recuperarse. Los embalses y el curso del Cabriel pertenecen a la Red Hidrográfica del Júcar (cuya potestad y dirección está en las comunidades por donde pasa esta red: la Castellano-Manchega y la Valenciana).

Deberíamos de agradecer, como un derecho adquirido, la permisibilidad que tenemos de bañarnos en un embalse (y el ... (ver texto completo)
SR. AYORAPAC me dirijo a usted PARA, decirle que el mensaje que le ha enviado a la chica del caribe
ni lo he visto, ni tengo el deseo de verlo, ni me importa, en segundo lugar me dice que le he dicho (MACHISTA) me gustaria saber en que mensaje le he dicho "" MACHISTA " pues el unico mensaje que le enviado a usted fue con la siguiente fecha 01/11/2009 hora 22:19 y puede leerlo usted y cualquier persona que entre en este FORO, y no se aprecia que lo insulto o lo ofendo ya me guardare de insultar a ... (ver texto completo)
Paco es que aún no se ha dado cuenta que el mensaje se lo escribí yo (Ahora se enzarzará conmigo). Veo que le puede la saña y la irreflexión. El día que quiera cambiar empezará a tratar a los demás como a él le gustaría que le tratasen. Es lo que más me gusta del pensamiento cristiano.
Incluso a aceptar críticas y aprender de ellas, pensará lo que dice y lo que escribe. Ahí es donde empieza el verdadero respeto.
Saludos.
Y me alegro mucho que estés por aquí. Tienes que ver el vídeo de la inauguración ... (ver texto completo)
! Virgen de Tejeda!
Me sorprende este señor, como te ataca a tí y lo amable que ha sido conmigo en el foro de Cardenete.
Susi
27/08/2008
Hora: 20:10
"He quedado maravillada con la historia que D. José Saiz Valero nos ha contado de este pueblo. (así vale la pena) Yo voy a veranear al pueblo de Narboneta y creo que en tiempos que Felipe II pertenecía a Enguidanos como aldea. D. José ¿me puede confirnar esto, por favor? Mi abuela tenia la partida de Nacimiento en Enguidamos y su apellido era Luján por parte de madre. Gracias por todo. "

Aquí nació AMIGOS DEL CABRIEL.
GRACIAS SUSI POR HABER DESPERTADO EN MI ESTE ... (ver texto completo)
hola jose. creo que debo hacerte una sugerencia, ya que tu eres aqui el jefe. deberias agradecer a la gente de la zona y de madrid que gracias a su participacion keltiber fue un esito. pues desde requena a madrid vino gente, convirtiendo el pueblo durante todo el fin de semana en centro de actividad, tanto turistica como comercial. como pudiste ver, el pueblo estaba colapsado de gente y coches. durante 3 dias hubo mas movimiento que en verano, en plenas fiestas. no te sepa mal la sugerencia. gracias.
Ya se lo estás agradeciendo tú.
¿Ves? Ese es el talante que aquí hay que tener.

Pues claro que hay que agradecerle a toda la gente que nos inundó con su presencia. A la gente de Madrid, a la gente de Requena, a la de Fuentelespino de Moya, a la de Aranjuez, etc. etc.
Las fiestas la hacen la gente.

Pero ten en cuenta que, sobretodo, hay que agradecérselo a la gente que vive en el pueblo pues sin ellos no habría sido posible. Hay que agradecérselo a quien proyectó y realizó el vestuario, a ... (ver texto completo)
perdon por dejarme algo antes. Le agradezco sus buenas intenciones al darme la direccion del ayuntamiento y la diputacion. Pero como comprendera soy y vivo aqui. Se donde se encuentran, tengo coche y he ido muchas veces. Conozco tanto al presidente como al otro. Y le digo tengo otros medios para decirles algo. Usted cuando venga va y habla con ellos pues yo estoy muy ocupado para perder el tiempo en tonterias. Gracias.
Veo Sr. Ayorapac que sigue enfadado con todo el mundo o ensañándose con todo el mundo.

Ya se lo dije una vez: una cosa es opinar y otra no estar de acuerdo con nada.
Vd. quiere el puchero pero no aporta ninguna receta ni forma de preparación.
Lo mismo tiene una actitud machista ante una señorita del Caribe que se ensaña con cualquiera que no opine como Vd.

Siempre respeto las opiniones aunque no esté de acuerdo con las mismas. A Vd. le pierden las formas. La provocación nunca trae nada bueno. ... (ver texto completo)
! Mira que sois mal pensados!

Este es el que yo sé: "sabado sabadete bikini y sombrerete"
Deberiais pasaros por el foro de Enguídanos. La polémica está servida.
Hay quien no tiene mejores cosas que hacer. Por supuesto, en Pueblos de España.
Saludos.