OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de CANALES (León) enviados por Lolin:

Se encuentran dos viejitos y uno le dice al otro:
__ ¡Oye Anastacio!, Estoy muy enojado porque no puedo dormir, no se me quita este maldito insomnio.
El otro viejito le dice:
__ ¡uy! Coroliano, ¿sabes que hago yo para poder dormir?.
__ ¡No!, la verdad no sé cual sea tu método.
__ ¡Pues me masturbo!
Coroliano asombrado le dice.
__ ¿Quá? ¿Es que todavía puedes?
__ ¡No!, pero como me canso me da sueño y me duermo
Un niñito le pregunta a su mamita:
__Mamita, mamita... Pol qué bebes tanta leche...?
__No mi niño, yo no bebo leche, inclusive ni me gusta.
__Si no bebes leche... Antonces pol qué le dices al lechelo detlás de la puelta...
Más... Más... Más... Más.....>
Era una vez una prostituta que llega a su casa bien borracha.
Se para desnuda frente al espejo y mira la cuquita "vulva" y le dice, a la vez que la señala:
Por ti tengo esta casa ve que grande es. Por ti tengo auto, por ti tengo joyas, por ti tengo dinero... mucho dinero, viajes y lujos.
En eso se cae al suelo y del tiestazo que se dió, se orinó en el suelo.
Se sienta en el piso, abre la piernas y pone la mano encima de la cuquita y mirándola con tristeza, le dice:
Pero no llores, que no te ... (ver texto completo)
Buenos dias a tod@s y FELIZ JUEVES.
Bueno pues no se que me pasa que no me deja entrar como otros días, algo haré mal, buen día para todos M Nieves
Buenos dias, Observo que tento en un mensaje de Basi como en este de Maari Nieves no figura solamente el dia y la hora del envio pero no quien lo envia.
Buenos dias a tod@s y FELIZ INICIO DE SEMANA. Espero que este mes de Marzo ca<mbie el panorama y que con los deshielos no ocurra lo mismo que en Aragon y que el Rio Luna no cause ningun destrozo.
Visitantes y leyentes igualmente os deseo un buen lunes.
La leyenda del sacamantecas es una de esas que ha perdurado en el boca a boca del pueblo llano durante más de un siglo. En nuestros días, esta historia ha quedado como un viejo mito, pero durante muchas décadas, esta terrible historia aterrorizó a los niños y no tan niños de toda España. En gran parte, por culpa de los padres, que encontraron un filón en ella para mantener a sus hijos a raya inculcándoles en lo más hondo de su imaginario que en el momento menos pensado, un ser monstruoso aparecería ... (ver texto completo)
Cuando era un chavalín, los mayores, tenían por costumbre asustarnos, mis padres nunca lo hicieron, con la amenaza de que vendría el Tío del saco y nos llevaría, si no hacíamos bien las cosas o no eramos buenos niños.
Como yo era un poco trasto y a menudo no hacía bien las cosas, tenía tras de mi al Tío del saco casi continuamente. Recuerdo que llegué a tener verdadero pánico cada vez que veía a un hombre con un saco a cuestas. Por norma general, ese Tío del saco no eran más que el repartidor de ... (ver texto completo)
Que viene el tío Camuñas!

¡Que viene el tío Camuñas! es como hablar del diablo o de un ser perverso que viene para llevarse a los niños que no obedecen a sus padres, sin embargo, fue un personaje real y un heroe de la guerra de independencia.

HISTORIA
tio-camuñas-185x300 ¡Que viene el Coco! es una expresión que muchos hemos escuchado de nuestros padres cuando eramos pequeños, en Castilla (España) en cambio se utiliza ¡Que viene el Tío Camuñas!.

En el tío Camuñas nos encontramos con un ... (ver texto completo)
Buenos dias a tod@s y FELIZ FIN DE SEMANA Y DE FEBRERO. Espero que a partir de mañana el tiempo cambie que ya estamos a las puertas de la prinavera.
Morder el polvo'

El Diccionario Académico (edición de 1970) incluye la expresión hacer morder el polvo a uno con el significado de "rendirle, vencerle en la pelea, matándole o derribándole".

Según José Mª Iribarren, se trata de una expresión muy antigua. "Los caballeros de la Edad Media, cuando se sentían mortalmente heridos, tomaban un puñado de tierra y lo mordían, como beso postrero a la Madre Tierra, que los había sustentado y que ahora iba a recibirles en su seno".
QQUIEN FUE A SEVILLA PERDIO LA SILLA

¿Sabías por qué se dice QUIEN SE FUE A SEVILLA PERDIÓ SU SILLA como una especie de disculpa cuando uno ocupa el lugar que otro ha abandonado?

Esta frase se utiliza como advertencia para que los que abandonan provisional y voluntariamente un cargo o lugar, no reclamen nada a su regreso si lo encuentran ocupado por otro.

Esta frase, junto a la de Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita, son una especie de dispensa a las múltiples disputas que se dan ... (ver texto completo)
Le salió rana'

Le salió rana significa que le salió mal un asunto o le salió mala o traidora una persona.

Según José Mª Iribarren, "alude a la pesca y por contraposición al pez. Debe de estar en relación con la frase Salga pez o Salga rana, modismo muy usual, no explicado por la Academia, y que equivale a salga lo que saliere, expresando la resolución de hacer una cosa en que hay riesgo, cualquiera que sea su resultado".
Fíate de la Virgen y no corras'

fíate de la Virgen y no corras
Su significado es el contrario del que podría entenderse, pues con esta expresión se le intenta decir a alguien que no se fíe de nada ni de nadie. Sí, sí, tenemos mejores jugadores que ellos y vamos a ganarlos. Eso dicen todos, y el año pasado nos metieron tres... Tú fíate de la Virgen y no corras>>. Se cuenta que allá por los albores del siglo XIX un imprudente torero, invocando la protección de la Virgen, se dedicaba a hacer delante ... (ver texto completo)
'Poner los puntos sobre las íes'

En la actualidad se aplica, en la mayoría de los casos, cuando hay que reprender enfáticamente a una persona que no está haciendo las cosas como se debe. No obstante, originalmente esta expresión era más extensa: “Poner los puntos sobre las íes”. La idea que encerraba entonces era un poco más amplia, pues aludía no sólo a llamarle la atención a alguien, sino también dejar algo bien aclarado o hacer las cosas como corresponden, con mayor nivel de detalle: colocando ... (ver texto completo)
Salvarse por los pelos'

El origen de esta expresión se remonta a los tiempos en los que piratas y marineros surcaban los mares. La mayoría de ellos no sabían nadar, por lo que era bastante normal que se dejaran el pelo largo para que si caían a la mar los agarraran por los pelos para salvarlos.

En aquellos momentos el significado de la frase era totalmente literal ya que se salvaban gracias a que les cogían del pelo. Pero hoy en día se suele aplicar esta expresión cuando consigues librarte ... (ver texto completo)
"JESUS"

Tenemos la costumbre de decir ‘Jesús’ o en su defecto ‘salud’ cuando vemos a alguien estornudar. Esta costumbre adquirida desde pequeños se remonta a tiempos inmemoriales, incluso antes del nacimiento del propio Jesucristo.

El estornudo y la divinidad han estado siempre ligados. Los griegos, por ejemplo, decían ‘vivid’ a aquel que estornudaba, mientras que los romanos siempre que oían estornudar decían ‘salve’ al afectado.

La leyenda cuenta que durante una epidemia de peste en Roma ... (ver texto completo)
"Irse de picos pardos"

"Irse de picos pardos" es una frase popular bastante antigua, pues ya en la edición de 1791 del Diccionario de la Academia reseña que es una frase "con la que se da a entender que alguno, pudiendo aplicarse a cosas útiles y provechosas, se entrega a las inútiles e insustanciales, por no trabajar y por andarse a la briba".

En su origen, "irse de picos pardos" o "irse a picos pardos" significaba irse con prostitutas o con mujeres de vida alegre. Con parecido sentido la ... (ver texto completo)
Tener monos en la cara’

Posiblemente, en alguna ocasión en la que os hayáis encontrado observados por alguien habréis reaccionado espetando frases como: ¿es que tengo monos en la cara o qué? o ¿acaso tengo monos en la cara?

Al contrario de lo que muchas personas creen, los ‘monos’ al que hace referencia la expresión nada tienen que ver con los primates, debido a que en su origen el término utilizado en la frase era ‘momos’ (tener momos en la cara) y cuyo significado es tener/poner gesto, figura ... (ver texto completo)
'Más chulo que un ocho'

Decimos que alguien es ‘más chulo que un ocho’ cuando habla o actúa con mucha chulería. También empleamos esta frase hecha para referirnos a personas excesivamente presumidas y para adjetivar a aquellas que en ocasiones resultan arrogantes o soberbias. Pero, ¿cuál es el origen de tan curiosa expresión?

‘Más chulo que un ocho’ hace alusión al tranvía número 8 que circulaba en Madrid a principios del siglo XX. Sus vetustos vagones unían la Puerta del Sol con San Antonio ... (ver texto completo)
Buenos dias para tod@s y FELIZ FIN DE SEMANA y que se cumpla el dicho de NO HAY SAABADO SIN SOL NI DONCELLA SIN SU AMOR porque el DE EN FEBRERO BUSCA LA SOMBRA EL PERRO yo creo que mas bien buscará el sol.
Bueno pues será ya hasta mañana. Toño sigue borrando y procura tirar de casa a la invitada..
Buenas noches.
Leyent@s asomar algun@ por aqui.
Yo del teléfono lo hago cada poco, aunque con la tarjeta sd tiene bastante capacidad de almacenamiento.
A mi me puso mi hija una con bastante capacidad para ir guardando las fotos de la nieta.
Por cierto, vamos a ir cerrando cuentas y para eso hay que ir soltando la gallina o aportando el óbolo correspondiente como dice nuesro Presi.
Bueno yo por esa parte ya he cumplido hace un mes.
Por aqui ando, borrando correos, que tengo un montón y estoy eliminando los antiguos.
Eso creo que todos lo hacemos. Yo del telefono estoy borrando un montonj de mensajes y videos.
telefono.
Sigues aun Toño por aqui?
Gracias Lolín, es bueno repasar los dichos y muletillas que usamos a menudo.
telefono.
Muy bueno el relato y la moraleja.
Hola Toño, como va la invitada?
ESTO ES JAUJA. Se dice para resumir la sensación de sacar provecho o satisfacción sin fin de una situación. Jauja es una ciudad peruana cuya fama se debe a sus excelentes minas que en época de los conquistadores proporcionó a éstos una vida ociosa y regalada.
Mañana mas.
A LA VEJEZ VIRUELAS. La viruela o viruelas era una enfermedad vírica contagiosa que afectaba principalmente a niños y adolescentes, y que, una vez curada, dejaba cicatrices indelebles. Por tanto, no era una infección propia de personas de avanzada edad. Esta expresión es el título de una comedia de 1817. Se trata de una obra en prosa que narra las visicitudes de dos viejos enamorados. Algunos creen que el dicho surgió a raíz del estreno de la comedia en 1824. La frase alude a quienes se enamoran ... (ver texto completo)
Buenos dias a tod@s y FELIZ FIN DE SEMANA.
Igualmente FELIZ DIA DE SAN VALENTIN.
Muchas gracias vecina, ahora ya he puesto el reloj marcha atrás y se me a hacer un año largo, pero espero que todo vaya saliendo como está previsto. Ya veo el cartel de JUBILALANDIA, en el horizonte cercano.
Toño ponte ya el reloj y vas escuchando el TIC TAC.
Ponerse las botas. Antiguamente solo los ricos podían calzarse unas botas, mientras que los pobres iban descalzos. De ahí se extendió la frase 'ponerse las botas' cuando alguien se excede en algo.
A buenas horas mangas verdes. Se utiliza cuando algo o alguien llega a destiempo. En el siglo XV, la llamada Santa Hermandad se encargaba de detener a los delincuentes, pero en la mayoría de las ocasiones cuando llegaba ya era demasiado tarde. Los trajes de estos cuadrilleros tenían las mangas verdes.
Estar a dos velas. Carecer de dinero o recursos. Son varias las explicaciones sobre el origen de esta frase, pero la más extendida hace referencia a partidas de cartas ilegales en las que la caja contaba el dinero a la luz de dos velas. De este modo, si el jugador lograba dejar sin dinero a la banca, esta se quedaba literalmente "a dos velas".
Dar gato por liebre. Significa engañar a alguien dándole un artículo o servicio de mala calidad. El origen de esta frase está en la mala fama de la comida que servían las antiguas posadas, a las que en muchas ocasiones se les acusaba de servir gato en lugar del conejo o cordero que anunciaban.
Aquí hay gato encerrado. Se dice cuando pensamos que hay una causa o razón oculta. La frase proviene de la costumbre en el Siglo de Oro de guardar dinero en bolsas hechas con piel de gato.
Que te den morcillas. Expresión generalmente usada para librarse de alguien o zanjar una discusión. Antiguamente se daban morcillas envenenadas a los perros abandonados para erradicar los brotes de rabia.
Echar un polvo. Mantener una relación sexual. Se refiere a la costumbre de inhalar rapé (siglos XVIII y XIX), un preparado de tabaco en polvo usado como excusa para mantener encuentros sexuales de forma furtiva.
Montar un pollo. Cuando alguien desata un escándalo o una discusión utilizamos esta expresión, cuyo origen es la palabra 'poyo', banco de piedra pegado a la pared desde el cual oradores realizaban discursos en abarrotadas plazas que podían terminar en sonoras discusiones.
Poner los cuernos: Frase que se usa para indicar que se ha cometido una infidelidad. En la Edad Media se colocaba una cornamenta de ciervo en la casa donde el señor feudal estaba ejerciendo el llamado derecho de pernada
Dormir la mona: Expresión empleada cuando una persona cae en un sueño profundo provocado por la ingesta excesiva de alcohol. Se refiere a la costumbre, extendida en el siglo XVI, de dar vino a los monos para ver el efecto que les causaba.
FELIZ CUMPLEAÑOS TOÑO que pases UN FELIZ DIA y podamos seguir felicitandote muchos años mas
Buenos dias a tod@s. Espero que la nieve os dejase ir a misa y a tomar el vinin.
La foto si que entró Giulia, me imagino que es de Leon-
El Bernesga en León, el Luna y el Porma, en situación de alarma
Bonita foto. La papelera además de desperdicio sirve para recoger nieve.
Buenos días a todas y feliz fin de semana y ultimo día de Enero.
Veremos si es cierto el refrán que dice que en FEBRERO busca la sombra el perro. Un poco difícil lo tiene.
Pilar, Emilio y demás calecheros pasar un buen día.
Buenos dias para tod@s y FELIZ FIN DE SEMANA.
Espero que la nieve os diese ya un respiro, aunque con las heladas hay que tener cuidado.