OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Poeta:

Amigo Pedro, sin problema alguno en el tuteo ni en ningún otro, las relaciones siempre de cualquier índole se inician con las precauciones necesarias pues no se sabe como reaccionará a quien te has dirigido, sabía no equivocarme en la persona a la que me dirigía en este caso a ti, pues he ido leyendo tus comentarios y escritos diversos y vi eres una persona competente.
Gráficas El Castillo, si lo conozco muy bien y esto viene derivado de haber nacido en Cortegana, por ser amigo del propietario y ... (ver texto completo)
Este mi anterior Soneto, humilde como mi Virgen, como yo mismo lo quiero dedicar a todo/a. que lo quiera hacer suyo, pero hay una personas andaluzas y alosneras otras que me llevan a ello después de animarme en el duro trance del 19 de Octubre de 2008, ahí estuvieron, con su ánimo y su aliento a mi voz que no salía, ayer día de Reyes, mi mente fue invadida y mi ojos se cerraron para rezar y retener lágrimas que aún quedaban.
Por eso; NALITA, ALOSNERA Y OLÉ, CASTILLEJA, PEPI, Y JOSÉ (EMIGRAO) BAQUERO, ... (ver texto completo)
SONETO A LA PIEDAD:

El manto de la noche con luceros
bordado está,
de esta noche serrana
pareceme que duermes Cortegana,
con una nana de vientos mensajeros,
que esos vientos trajeron estos luceros,
los primeros que bordaron el manto de la Virgen,
su guardiana, protectora y excelsa Patrona ... (ver texto completo)
Sr. Pedro, perdón por dirigirme a usted aún sin conocerle, nombra a Cortegana y algún cuadernillo, lo que ocurre es que se mantiene y en manos de los hijos del fundador, ambos buenos amigos míos, padre e hijos y la dirección y local el mismo, su anagrama era y es un castillo de ajedrez con un sol de corona al estilo de la Pilarica, su nombre; era y es GRAFICAS EL CASTILLO, su propietario y fundador Flabiano Mozo Bravo, natural de Alamillo (Ciudad Real) y llegó alli por tener un hermano notario y ... (ver texto completo)
Antonio Escudero, muchas gracias por la invitación que me haces, no obstante, no puedo asistir a vuestra emisora de mi máxima consideración, cierto es que por ese día estar en la Sierra Cordobesa, otra es que perdería mi anonimato de presentarme allí, y escribiré en el foro mientras sea anónimo, pues en contra de lo que puedas pensar, no me gustó nunca el protagonismo, nunca lo interpretes como desprecio al ofrecimiento el cual valoro sobremanera.
Dicho esto solo unas cuatro o cinco personas me ... (ver texto completo)
EL CICLISTA:
¿Sobre qué corcel cabalgas,
mozo de jersey grana....?
Que el aire hiendes queda
asombrado de tu audacia.
Mozo del calzón prendido,
el de la curvada espalda,
el de las muñecas rígidas,
el de la testa en maraña.
El que patalea el viento, ... (ver texto completo)
Esta mañana he estado con un matrimonio ella de Santa Bárbara y él un alto cargo de la Junta es secretario del Delegado del Gobierno en Sevilla, son personas muy amenas y nos dimos a conocer nuestra procedencia, por lo de los gurumelos hace unos años, son siempre circunstancias las que rodean la vida, por eso para vencer no hay nunca que precipitarse, pues el sabio nunca dice lo que piensa, pero siempre piensa lo que dice.
Que del arbo, caío, después de la leña, s, pue, haser carbón, y esto siempre ... (ver texto completo)
Amigo Emigrao, gracias por la facilidad de palabra que me otorgas, ya veríamos como está la cosa de trabajo para entonce ya que estas fiestas acumulan tiempo perdido a los días laborales que vienen, yo he puesto lo que creí puede interesar y datos ciertos e históricos, con el fin de colaborar si así lo creen los organizadores, ya me dijo ayer Escudero que me diría como entrar, pero yo pretendo lo que voy poniendo lo impriman ya que cuando pase un par de días lo borro, pues no pretendo ocupar un espacio ... (ver texto completo)
FELIZ AÑO 2.009.

Sr. Julio, no creo el medio más acertado para encontrar a una persona sea este, y se digo con todo respeto hacía su persona, pues aún si saber quien es esta familia o esta chica, tampoco se podría hacer público el domicilio si lo supiese.
Distinto sería que usted hiciese un llamamiento a ella en el foro con su nombre, o sea el de usted y su dirección y nombre y apellidos, teléfono de contacto de usted, y sabiendo también los apellidos de ella, pues contrariamente a algún mensaje ... (ver texto completo)
IRONÍAS.

Así está esta vida llena de ironías,
esta noche cuando suenen las doce,
correrá el champán todo serán parabienes,
se oirán muchos petardos y también muchos cohetes,
unos aguantaran de pie, otros caerán a la acera,
otros en su casa dormirán la borrachera.
Pero cuando sean las doce en otros parámetros,
a miles de Km. de aquí, se escucharan otros estruendos, ... (ver texto completo)
Alosnera este chico pregunta por Vanesa y tu le hablas de Guillermina.

Saludos.
Querido paisano Ausente, como sabía yo que de la tronera salía usted, olvidé decirle que por pura coincidencia,
Rafalito, Carriles y Chamaco, en el año 58 aquel,
aparecieron en la puerta de cuadrillas,
de rojo vestío los tres.
¡Sí! amigo, de grana y oro.
¿ha visto usted un traje mas torero?
¡Quizás el purisima y oro!
El de Ronda una tarde,
toreando con Pedrés.
Que sepa usted compare, ... (ver texto completo)
Estimada Syra, no me molesta en absoluto lo que has puesto es más a mi alguna vez me gusta que surjan cosas para poder decir aquello que pienso y poder manifestar lo mal hecho o mal gestionado, iba a ser un poco más duro lo que ocurre es que no me cuadraban dos cosas, este escrito puesto aquí ¿que finalidad tenía? otra tampoco me cuadraba que no lo hubiesen puesto en inglés, no obstante si quiero hacerte una observación y solo quiero que lo tomes como te lo digo, un consejo de buen amigo; no se puede ... (ver texto completo)
A Jabugo y Oro, compare por ahí le dejé un mensaje y haber si reaparece usted por aquí y derrama un poquito de ese frasquito de las esencias serranas, unas gotitas bastan, que siendo yo muy niño, me llevaron a la presentación de Chamaco en Sevilla como novillero, le acompañó en el cartel Rafael Jiménez "Cuicuelo" Y Mariano Martín "Carriles", ya ha llovido desde entonces.
El otro día tuve ocasión de hablar, con José Antonio "MORANTE DE LA PUEBLA" y le digo a usted una cosa y no se olvide, que habla ... (ver texto completo)
Exmº. Sr. Don. Manuel Andrés González Rivera, viendo légitimo proclame a su colega de Nueva York, las bondades del término municipal de su pueblo en el afán de promocionarlo y admirar la iniciativa de Lepe en muchos frentes.
Mi decepción también existe, al ver durante mucho tiempo no se aprobaba el PGOU de la glorieta de incorporación desde la autopista y la continuación hacía la Antilla, ya hace meses dejé de visitar el ayuntamiento interesándome por este tema, o sea aburrido de las mismas respuestas ... (ver texto completo)
Besando la carretera
hay una ventita blanca,
y una mocita que cose
a la sombra de una parra.

Posta del camino viejo
que a Alosno lleva las cartas
con seis mudas de caballos:
diligencia acelerada.
... (ver texto completo)
Mi espalda se lamenta del ordenador, en silencio, ¡pero con dolor! que mi espalda no habla, pero si lo hago yo, y quiero rememorar a un antepasado mío, mas bien fueron dos.
Ya veo por ahí algo de ellos, pero yo caminante no hay camino, sus consejos seguiré de esos tíos abuelos, que no llegue a conocer, en honor de la esposa de uno a mi hija bautizamos, su nombre es Leonor, ya sabemos de quién hablamos.

Por eso sin plagio a ellos yo quiero dedicar, estos poemas al pueblo de Alosno, y su gente ... (ver texto completo)
DE ARRIEROS NO ME HABLEN, YO CONOZCO: LA JARRIA.

Ya suena la zumba, ya viene la jarria.
Los asnos parduzcos y rucios ya vienen
por la senda estrecha. Ya asomó el primero
y al pararse en firme todos se detienen.....
Cual cautos soldados marchan uno a uno;
con pasos seguros y cortos la cuesta bajando.
Cada asno en su puesto, no pasa ninguno
al fiel compañero que lo va guiando. ... (ver texto completo)
Desde mi Torre del Homenaje,
desde lo alto de mi humilde pueblo,
de mi fría Sierra Morena,
las mas morena de las sierras,
a las morenas de Alosno,
y ojos de primavera,
¡Como me acuerdo de ti!
de cuando una mozuela eras,
tu besos sabían a miel,
también a menta y canela, ... (ver texto completo)
El has se me quedó en la manga, ¡perdón!
El Poeta.
Castilleja corazón,
me han dicho que tienes dos ojos,
como la estrella polar,
relucientes como dos lucero,
que rebosan felicidad,
como tu Virgen de los Dolores,
la de tu calle Real,
como estrellas andevaleñas,
por la noche de madruga,
cuando se encienden las hogueras ... (ver texto completo)
Querido amigo José, aunque hao hemos hablado no he de dejar de agradecerte públicamente tu saludo, ya sabes los motivos que me alejaron siendo ajenos totalmente al foro, gracias querida Pepi por tus siempre amables palabras, veo la reaparición de Milagros lo cual me alegra, ella sabe porque y hace poco hable con ella, me alegro Milagros de que aparezcas por estos lares.
Yayita siempre con su luz particular, con su saber estar y su luz propia que heredó de unos humildes faros de un viejo Ford, Nalita ... (ver texto completo)
A ti que llevas una cruz a cuestas,
verónica mujer de faz tapada,
que con los pies descalzos y callada
cantas un himno en las Sagradas Gestas...........
A ti gritos-saetas, que ballestas
sois que lanzan al aire-madrugada
artículos de fe cristalizada
en el pagano lujo de las Fiestas.............
A ti rufián....... A ti ladrón-artista.
Al bandolero y al contrabandista ... (ver texto completo)
Calor que alientas amores,
como el llanto al desengaño
vengo a tierras de Alosno a cantar
por fandangos.
Que un día te encontré en esa calle Perdía,
la tu eras la única luz de esa calle
que no se veía.
palos de madera a los cables
ellos unía, pero faltaban
focos en esa calle Perdía, ... (ver texto completo)
Nalita, que si me dosifico me duermo,
siempre despertaría y estaría como yunque y el hierro,
martillazo y martinete,
y la fragua calentado,
como hace tanta calor,
prefiero oír el fandango,
en una terraza de Alosno,
y en las noches escucharlo,
a la luz de la luna,
lunera que me está enamorando, ... (ver texto completo)
Pobre humilde poeta
de quimeras soñador,
has seguido el cauce del río
que a Alosno te llevó,
con tus sueños y tus cantos
a Alosno fuiste a parar,
entre jaras y aguarzos,
y a su virgen a rezar,
que viva el Cabezo Juré
y sus limpios vientos de Huelva, ... (ver texto completo)
Si yo pudiera con mil amores,
mil amores rechazaría,
yo solo quiero uno
me embrujaste aquel día,
con ese beso en tus labios
tu boca se unió a la mía,
allí quedó tu embrujo
ese embrujo que prendía,
si pudiera con mil amores,
mil amores rechazaría. ... (ver texto completo)
Con mi escopeta al hombro,
y mi perra perdiguera,
subí a Cabezo Juré,
y el fandango por bandera,
que no lo hay mas valiente,
desde que él naciera,
en Alosno perla blanca,
se lo puso por montera.
Allí nació en una casa,
una casa alosnera, ... (ver texto completo)
Estoy pensando en España campeona de Europa, y hacer la crónica y hablar de fútbol.
Tengo todavía archivos de escritos anteriores y ponerlo irá bien para ejercicio mental.
Saludos al pueblo de Castillejos.

El Poeta.
Paisano, el de mi punto natal,
ya sabes a quien me refiero,
yo no te quiero nombrar,
me tienes preocupado,
pues no se si enfermo estas.
Tu sabes que eres necesario
para por aquí continuar,
tu sabes que te jamo,
y no como quién no nos ha tragado
nunca que nos entraba a rectificar, ... (ver texto completo)
Ausente y del Repilado,
no puede ser hombre asustado,
pero el miedo es libre cada uno tiene
el que puede,
yo nunca sentí miedo del sexo opuesto,
o sea las mujeres,
siempre admiré su talento,
su belleza, sus encantos,
y los encuentros.
¡Ay! Ausente, ¡esos encuentros! ... (ver texto completo)
De Jabugos y Oro,
la arena te invito a pisar,
no es posible que un Halcón te haga temblar
Río Guadalquivir,
que por Andalucía te paseas,
¡Ay! Río Guadalquivir,
si por Alosno pasaras,
se casaría el fandango,
con la Soleá de Triana,
agua mora navengado
desde los verdes olivares,
por Córdoba la súltana
y llegas a los arrabales, ... (ver texto completo)
Gracias querida amiga Alosnera y Olé, hoy puse ese poema si así podemos llamarle, lo puse por sentimiento, pedí sin saberlo esas flores en su monumento y así ha sido, pedí esa misa ante la Virgen de Gracia y así fue también, me siento orgulloso desde la distancia de haber colaborado a la memoria de ese cantaor alosnero y universal.
Los fenómenos se dan de tarde en tarde, y Dios miró para Alosno el día que nació Paco, también creo lo miró el día que murío, pues es muy difícil morir siendo profeta ... (ver texto completo)
Amanece en Alosno,
no es un día mas,
al sol le falta brillo
de por Toronjo llorar.

Nos lo quito de este pueblo
una maldita enfermedad,
atacó a su voz,
aquella que nos hizo vibrar
le fue debilitando ... (ver texto completo)
UNA DÉCADA DEL FANDANGO DE LUTO:
A TORONJO FALLECIDO EL 2 DE JULIO DE 1.998.

Los toronjos ya cantaban
cuando en la cuna los mecían.

Y quien le cantaba la nana
de ellos a la vez aprendían
a cantar por sevillanas
con esas cañas partías. ... (ver texto completo)
Desde mi castillo altanero,
a la ermita fui a rezar,
desde sus altas murallas
a Alosno a parar,
no se que tiene el viento
que a Alosno
me ha traído,
desde el Valle del Chanza,
ese río nacido,
donde nació el Halcón, ... (ver texto completo)
Ya marcharon emigrantes,
que por San Juan regresaron,
encuentro emocionante
los ojos han brillado,
de esas mujeres y hombre
que un día se marcharon.
Han regresado con fe
a rezarle a San Juan,
pero también le cantaron
al Baustista, ... (ver texto completo)
Rubí no hija no me enfado, es que soy muy taurino y a veces hay que echar las manos abajo, hoy he retirado el mensaje que lo mantuve desde ayer, pues ya dio tiempo a ser leído a quien iba dirigido, así que se andará con mas cuidado pues no solo se componer poesía, ya has leído tu el mensaje y creo era claro y sin faltar a nadie pero contundente.
Nunca cedo terreno, lo que ocurre que a veces pienso y cuento hasta diez, y digo ¡pobre criatura!
Un beso.
El Poeta.
A SAN ANTONIO.

Sombrero de cinta negra,
mantas de finos hilados,
sillas vaqueras y trajes,
de puro corte alosnero,
jinetes con sus parejas
amazonas con su garbo
vara al estribo derecho,
bota de vino colgando, ... (ver texto completo)
Una perla yo encontré
por el foro navegando,
de nombre tiene Alosno,
de apellido fandango.
Que entre marismas
y la sierra,
esta perla está escondía,
pero brilla por las noches,
y esplendor tiene de día,
luna alosnera, ... (ver texto completo)
¡Vive Dios! amigo Ausente,
no hay palabra dicha,
si no mal interpretar,
si no sabe si soy hombre o demonio,
o el mismo Satanás,
si dije lo del foro,
fue por disimular,
me lo dijo uno del Repilado,
de tu pueblo ¡ahí es ná!
se llama José Mª Pelegrina, ... (ver texto completo)
Huelva tiene un pueblo,
conocido por Alosno,
cuna del fandango dicen,
pues fue cuna de los Toronjo,
su calles son de piedras,
una con limonero,
es el primero de la fila,
naranjos vienen luego.
¿recuerdas aquellas tardes?
que con el azahar tu jugabas, ... (ver texto completo)
Ausente ¡valgame Dios! ¿Como iba yo a ver torear a los que nombra? hermano que tu no eres torpe, y eres como mochuelo en su olivo "muy curioso" Adán parece ser lo hicieron de barro, a mi del "polvo del camino" y cuando murió Manolete, o toreaba Cagancho, mis padres no habían hecho el primer camino, soy hijo del viento, pues el polvo con este se vuelve violento.
Vamos a ver hermano de tribu, si te digo que la hija menor de Bustamante estuvo conmigo en el Colegio San José, (la mayor también era muy ... (ver texto completo)
SYRA, leo tu mensaje y lamento profundamente el motivo tan doloroso que te ha tenido apartada de este foro, esta meta es la que todos alcanzamos en la vida y a la que nadie le gustaría llegar, me uno a tu dolor con mi mas sentido pésame y que Dios la tenga en su eterno descanso.

SGMC. EL POETA.
Ausente, has desenterrado "el hacha de guerra" y me has hecho reír con eso de "TENORIO EN LA LACTANCIA" hablamos el mismo idioma y yo si se lo quieres decir con lo de los quintos, en Cataluña son las botellines, en nuestra sierra son los de una misma edad ¿o no? querido discípulo si a edad te refieres tengo 91, ya ves si te llevo años, por eso lo de discípulo, pues eres listo como el hambre que se dice por allí, y que sepas que se tu edad exacta, ni año mas ni menos.
Te recuerdas de Bustamante, ... (ver texto completo)
Ausente, mi querido hermano de tribu,
aunque te veo y no te veo,
eres un tío sin igual
hablas del polvo de las encinas,
cuando ahora limpias están.
Esa sierra y esas jaras,
de su resina nos alimentamos,
cuando sudan con la calor,
esa calor de verano,
hace días hablabas del "polvo de camino" ... (ver texto completo)
Ausente, aunque me voy no me voy,
aunque me voy no me ausento,
aunque...... te vi torear no te voy a criticar,
mira yo quiero llamarte,
pero tu Ardilla Moclina, no me quiere dar el teléfono que lo perdí, y otra belleza del foro no me quiere dar tu correo,
así que no te preocupes, que ya se donde vives y donde vive tu hermano en la misma calle y cualquier día te doy la sorpresa, a pesar del sargento de adunas, yo pasaré,
y verás como aquí no pasa nada,
claro que la "Ardilla" salió trepando,
... (ver texto completo)
"Ompare" no me provoque,
la vista has de afilar,
pues confundes los limoneros,
con un verde naranjal,
veo que no coje "usté"
el sueño,
yo tengo que madrugar,
aunque voy a Los Pedroches,
mi vista no está cansa,
y se que son limones,
lo que "usté" dice narajal,
no es lo mismo melón,
que sandía,
ni a los de LAS PUEBLAS,
diferenciar,
las manos bajas de Morante,
y su forma de templar,
es sucesor de Curro,
que es mucho heredar,
que ese si era "ARCANGEL"
era arte de verdad,
académico de Bellas Artes,
eso a la historia va,
reconocer a un torero,
su forma de dibujar,
ni tenía papel ni lápiz.
Dibujada con el capote,
cuando decía ¡A templar!

He dicho.

El Poeta
¡Pero si plasticidad! ... (ver texto completo)
Al verde limonero
lo veo entristecer,
pues falta por esta calle
el escrito de una mujer.
¡Ay! limonero, si el dolor
tu curaras,
sembraría de limones,
de Alosno a Triana.
Pero no pretendo versar,
quiero decir una verdad. ... (ver texto completo)