OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Eadan:

Muchas gracias por la información
Feliz añoz 2013 a tod@s.
Feliz año Eadan, que te venga bien y con suerte y salud.
He insertado una imagen con las inscripciones de los dos miliarios, Alconchel y Villarejo de Fuentes.

Imagino que en el archivo del Aytmto. tampoco quedarán noticias al respecto, si se encuentra en algún museo o en colecciones privadas... ¿? Resulta difícil que algo así desaparezca para siempre, habiendo estado en unas casa.

El Molinillo, ¿está al Este Oeste Norte, Sur... de la población?

De la calzada romana.. ¿queda algo?

Gracias anticipadas.
Un saludo.
Hola Eadan:

Sobre tu pregunta de la calzada ya te da respuesta Jesús, no sólo existe si no que llega hasta la ciudad que en época romana llamaban Cetrina y q no es otra que Alconchel de la estrella, donde al parecer existió el otro miliario.

Sobre el paradero del miliario de Villarejo te pongo en otro post lo q indague de la academia de la historia.

"En carta del 27 de Octubre ha participado D. Blas Valero que el Sr. Mediamarca fué quien trasladó ó se llevó á la ciudad de Cuenca el miliario ... (ver texto completo)
He insertado una imagen con las inscripciones de los dos miliarios, Alconchel y Villarejo de Fuentes.

Imagino que en el archivo del Aytmto. tampoco quedarán noticias al respecto, si se encuentra en algún museo o en colecciones privadas... ¿? Resulta difícil que algo así desaparezca para siempre, habiendo estado en unas casa.

El Molinillo, ¿está al Este Oeste Norte, Sur... de la población?

De la calzada romana.. ¿queda algo?

Gracias anticipadas.
Un saludo.
Hola amoigo Eadan, en relación con el tema miliario de Villarejo he recopilado esta información más que reciente histórica. Pon atención en lo de el primer párrafo:

Vista: Boletín de la Real Academia de la Historia

En carta del 27 de Octubre ha participado D. Blas Valero que el Sr. Mediamarca fué quien trasladó ó se llevó á la ciudad de Cuenca el miliario de Villarejo de Fuentes, y que abriga la esperanza de darlo á conocer antes de que se dé á luz en Berlin la segunda edición del volumen II ... (ver texto completo)
Perdona que no haya respondido antes. La ubicación posible la he sacado de un artículo que dice..."El miliario existió, y hace diez años se veía en la entrada de la casa de D. Jesús Mateos, en Villarejo de Fuentes, como testifican todos los vecinos de esta población, afirmando además D. Felipe Plaza, que se trajo en su tiempo á dicha casa desde el Vado de las Guijas, sito no en la cañada como se decía, sino al lado de la calzada romana, distante en efecto media legua del lugar. Así que bien se deja ... (ver texto completo)
Hola Eadan, lo primero es q no hay nada porq perdonarte pues uno escribe cuando le es posible, si acaso darte gracias por contestar a este tema tan interesante desde un punto de vista histórico.

Creo que hemos bebido de la misma fuente pues había leido hace tiempo cosas sobre la investición de Don Blas Valero, aunque concretamente no había leido la cita que de el pones que es bastante aclaratoria. Sólo que la distancia de esos ciento venteitantos, años en que hizo esa investigación hace más dificil ... (ver texto completo)
Buenas Tardes:
Estoy buscando la calzada y un miliario romano extraviado a mediados del s. XX, que parce ser fue encontrado en el 'Vado de las Guijas'. ¿Sabría alguien indicarme dónde se encuentra este lugar (Al norte, al sur, al oeste... y cuántos kilómetros desde el pueblo.

¿Han oído alguna vez la historia de este miliario, se sabe dónde está ahora?

Gracias anticipadas y un saludo.
Hola Eadan.

Creo que debias de haber precisado si el tal "Vado de las Guijas" esta en el termino de Villarejo o bien cerca de el.

Acerca de los miliarios sólo se que los romanos eran muy aficionados a ponerlos, no se a ciencia cierta si como columnas, mojones, o señales en caminos o lindes que marcaban un area territorial o alguna ruta.

Hace tienpo encontré una información sobre la investigación de estos "mojones" de un especialista ingeniero agronomo del siglo XVIII. Por el interés que ... (ver texto completo)
Incluyo a continuación y a modo de recordatorio un mensaje de nuestro colaborador y sobre todo nuestro amigo, Fernando, a quien le deseo tantas venturas; es una especie de estadística, a la que añado el posible cambio de actitud de los 'guardeses' de la iglesia, según una última información que hemos recibido en la Secretaría del Círculo Románico:

Fuente Urbel, segundo aniversario (19-12-06) y record de visitas, 11.000

Noticia a destacar por el Círculo Románico, en la pagina principal, donde ... (ver texto completo)
Hola que tal?
Para los que no seguís el foro Fuente Urbel del circulorománico. com, esto es lo ultimo que dice por ahora, porque hay mas ¡hay Fuente Urbel para rato!

Difusión

Como todavía no se ha llevado a cabo, por prudencia diré pecado, pero no el pecador: Una importante revista de contenido jacobeo publicará, previsiblemente, la primera parte de nuestro artículo sobre Fuente Urbel en uno de los próximos números. Confiemos que así sea. Saludos