OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAREJO DE FUENTES: Perdona que no haya respondido antes. La ubicación...

Buenas Tardes:
Estoy buscando la calzada y un miliario romano extraviado a mediados del s. XX, que parce ser fue encontrado en el 'Vado de las Guijas'. ¿Sabría alguien indicarme dónde se encuentra este lugar (Al norte, al sur, al oeste... y cuántos kilómetros desde el pueblo.

¿Han oído alguna vez la historia de este miliario, se sabe dónde está ahora?

Gracias anticipadas y un saludo.

Hola Eadan.

Creo que debias de haber precisado si el tal "Vado de las Guijas" esta en el termino de Villarejo o bien cerca de el.

Acerca de los miliarios sólo se que los romanos eran muy aficionados a ponerlos, no se a ciencia cierta si como columnas, mojones, o señales en caminos o lindes que marcaban un area territorial o alguna ruta.

Hace tienpo encontré una información sobre la investigación de estos "mojones" de un especialista ingeniero agronomo del siglo XVIII. Por el interés que me produjo copié y guarde en uno de los primeros ordenadores que he tenido, después me olvidé pero si recupero algo no tengo incconveniente en ponerlo o si puedo remitirtelo. Un saludo y a ver si alguien puede arrojar algo de luz sobre este tema de tu interés.

Eadan, La investigación a la que hago referencia en el pòst anterior se ceñia a aclarar la situación de miliarios en la PROVINCIA de CUENCA.

Perdona que no haya respondido antes. La ubicación posible la he sacado de un artículo que dice..."El miliario existió, y hace diez años se veía en la entrada de la casa de D. Jesús Mateos, en Villarejo de Fuentes, como testifican todos los vecinos de esta población, afirmando además D. Felipe Plaza, que se trajo en su tiempo á dicha casa desde el Vado de las Guijas, sito no en la cañada como se decía, sino al lado de la calzada romana, distante en efecto media legua del lugar. Así que bien se deja entender que había de ser inútil nuestra excursión por la cañada, como lo habría sido también por la calzada, si nos hubiéramos fiado de esta indicación."... págs. 173-174 http://bib. cervantesvirtual. com/servlet/SirveObras/1357106 4001138051800080/p0000001. htm#I_0_

Es muy interesante, porque este investigador entendió que muy próximo a estos lugares se emplazaba en Cabeza de Griego, una importante ciudad celtíbera. Si lo lees completo, verás que además dice que por el término municipal existían vestigios de una calzada romana, y que el miliario estuvo expuesto en la casa de un vecino.

¿Nadie sabe nada de este miliario? Sería una auténtica proeza encontrarlo y daría al pueblo algunas posibilidades promocionales.

Un abrazo y gracias por contestar.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Eadan, lo primero es q no hay nada porq perdonarte pues uno escribe cuando le es posible, si acaso darte gracias por contestar a este tema tan interesante desde un punto de vista histórico.

Creo que hemos bebido de la misma fuente pues había leido hace tiempo cosas sobre la investición de Don Blas Valero, aunque concretamente no había leido la cita que de el pones que es bastante aclaratoria. Sólo que la distancia de esos ciento venteitantos, años en que hizo esa investigación hace más dificil ... (ver texto completo)