OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de VILLABRAGIMA (Valladolid) enviados por José María:

(Sigue "VIAJE SIN RETORNO... (4)
Antes de seguir, tenemos que referirnos al Decreto-Ley de 1924 del Estatuto Municipal. Se reconoce el Voto a la MUjer, Activa y Pasivamente en el ámbito Municipal, si bien de forma muy restringida y tasada a unos supuestos: Mujeres cabeza de familia, mayores de 26 años de edad, que no estén sujetas a patria potestad, autoridad marital ni tutela y sean vecinas con casa abierta en elgún municipio. No podían ser Alcaldes. Despues de la muerte de Franco, en que por ser ... (ver texto completo)
(Sigue "VIAJE SIN RETORNO:... (3)
reducido la edad de las Mujeres de 30 a 21 años de edad, y ha extendido el Voto a un número de Mujeres de más de 30 años que no habían Votado. PARA EMPEZAR LOS INICIOS DE LOS AÑOS 30 EL SUGRAFISMO FUE LIQUIDADO EN TODO EL MUNDO CON PLENO Y DEFINITIVO EXITO. Aún quedaban otras conquistas, en cuanto al trabajo, e igualdad de derechos que el hombre. EN ESPAÑA, con la II República en cuanto al Voto de la Mujer, nos encontramos con VICTORIA KENT, Directora de Prisiones ... (ver texto completo)
(Sigue "VIAJE SIN RETORNO:... (2)
Son Kamikazes, se tiran por turno a las pezuñas de los caballos en el Derby. Y mueren. Encadenadas a las rejas del Parlamento con fuertes candados que han de arracar las rejas, y siguen gritando que sus almas están aún más encadenadas que sus cuerpos. ¡VOTO PARA LA MUJER!. La progresión del siglo es paralela a la de los movimientos feministas. La Reivindicación básica sigue siendo el Sufragismo. Ya en las Naciones más avanzadas se REIVINDICA EL ACCESO A LA CULTURA ... (ver texto completo)
VIAJE SIN RETORNO: EL VOTO FEMENINO Y OTRAS REIVINDICACIONES. CONSTITUCION DE 1978.

Iniciamos el viaje remontándonos a la década de 1900. Una, entre otras Revoluciones, están en marcha. Se llama Feminismo. Es hija de la Revolución Industrial. En la nueva época, al fin, las mujeres de la Clase Media han podido recibir Instrucción y Educación. Toman la defensa de sus hermanas menos afortunadas. Hacen Huelgas de hambre, tienen mártires. ¿Qué piden?. Algo muy modesto: EL DERECHO A VOTAR. En el umbral del siglo XX la mujer quiere convertirse en un Ser Humano. Mary Rihardson, relata cómo en Holloway, prisionera, la alimentan por la fuerza. Susan Anthony, promueve el Voto en América, Mrs Emmilline Pankurst y sus dos hijas han estado en Prisión pero han conseguido bloquear la Candidatura de Winston Churchill y hacer desfilar a 13.000 mujeres por las calles de Londres. De ellas 150 acabaron en Prisión, y otras harán Huelga de Hambre. La Prensa se hace eco de estas cuestiones y las sufragistas exultan: ¡Por fin las toman en serio!. Están en todas partes. Se manifiestan a pie, en coche, subidas en una estátua. Lanzan Propaganda, como Miss Matters, desde un Globo. ... (ver texto completo)
Para los Amantes del Cine y en especial de CINE COMICO BUENO: LOUIS DE FUNES, su nombre es LOUIS GERMAINE DAVID DE FUNES DE GALARZA. Le traigo a colación aquí por lo de GALARZA. Era hijo de Carlos Luis de Funes DE GALARZA, Abogado Sevillano. La madre era Leonor Soto Reguera, de Ortigueira (La Coruña). Es de familia noble. Nace en Francia el 31-7-1914 y fallece el 27 de enero de 1983. Uno de los mayores Cómicos del Cine Francés. Actuó con los grandes del Cine. Sus películas han tenido y tienen un ... (ver texto completo)
Ya que he relatado que VILLABRAGIMA tenía ALJAMA, cuando parte del pueblo era judío. Quiero añadir un poco más, para que se sepa algo de la Historia (hay mucho que contar). Me refiero a MAIMONIDES. Era un judío Cordobés, su nombre era Rubí Moshe Ben Moimón, nació, al parecer, el 30-3-1135. Muere en Egipto el 13-12-1204. Era médico, filósofo, etc. llegando a alcanzar con él el pensamiento judío su mayor esplendor. Pues bien, del PAN DIJO:"El mejor Pan es el que contiene salvado, el integral, elaborado ... (ver texto completo)
Me he interesado por la GANADERIA BRAVA DE VILLABRAGIMA. Es decir del hijo del Conde de Romanones, Alvaro Figueroa y Alonso Martinez (Marqués de VILLABRAGIMA), que fué alcalde de Madrid en 1922. Para agotar el tema, el asunto fué de la siguiente manera: En 1941 Don Carlos Nuñez adquiere el lote de la ganadería de la Marquesa viuda de Villamarta, que correspondía a la Marquesa de Zugasti. Don Carlos Nuñez se lo vendió AL MARQUES DE VILLABRAGIMA, QUE A SU VEZ LA VENDIO A SALVADOR GUARDIOLA. Con esto ... (ver texto completo)
De las primeras colaboraciones que tuve con la Web, fue para decir que el hijo del Conde de Romanones Alvaro Figueroa y Alonso Martinez, era Maqués de Villabrágima, fué alcalde de Madrid en 1922. Hubo antes otro pariente que se llamaba igual y fué alcalde de Madrid en 1893, y era Marqués de Villabrágima. El relato antes enviado ha de referirse a vacas bravas del primero, por las fechas. Ya que la Ganadería de Torrealta de Cádiz, adquirió vacas del Maqués de Villabrágima.
Deseo enviar una pequeña Colaboración, ajena a lo vivido, para la Asociación Sociocultural Andrés López de Galarza, participando el sus otras actividades para los habitantes de Villabrágima. En un asunto curioso. Me diréis si lo es o no. Espero vuestra Opinión:
EL VIGILANTE DE NOCHE. (Relatos, Cuentos, Artículos y Otros Escritos).
Eran tiempos difíciles. La guerra había terminado hacía poco; todavía parecían resonar las descargas espaciadas de los fusiles en el foso de las murallas, en las ejecuciones ... (ver texto completo)
PORQUE VILLABRAGIMA..., ESTA PRIMERO!
Hay que comunicar a los Vecinos el eco de los actos del día nueve pasado en IBAGUE. En el BOLETÍN nª 211 del día 11 de Noviembre/2008, de la Alcaldía de Ibagué se dice literalmente lo siguiente:
"En el atrio de la Iglesia de Santa Maria de VILLABRAGIMA, en la provincia de Valladolid, y al término de una solemne y emotiva ceremonia, se firmó una carta de intención para hermanar a esta localidad castellana con la ciudad colombiana de Ibagué, en torno a la figura ... (ver texto completo)
VILLABRAGIMA.-Ayer estuve ahí, ya me conocéis en persona, pues siendo hijo del pueblo no era conocido mas que por algunos pocos. EL BIOGRAFO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA, en Correo Electrónico, me pidió que le relatara lo acontencido. Que él no pudo venir, pero que el año próximo sí vendrá. Ya le he enviado tres Correos relatando, muy resumidamente, lo acontecido, pues son más las emociones personles y el entusiásmo del PUEBLO DE VILLABRAGIMA EN LOS ACTOS Y ESTOS MISMOS, QUE LO QUE YO HUMILDEMENTE ... (ver texto completo)
Aprovechando que en párrafos anteriores he tratado de la fecha de Nacimiento de ANDRES LOPEZ DE GALARZA y lo he relacionado con otros hechos de la Historia de España. Siendo en ellos de alguna manera, puntos de referencia la Iglesia de Santa María y el Atrio. Hoy a horas de mi viaje a VILLABRAGIMA, para estar presente en los Actos Solemnes en Honor del Ilustre Hijo del Pueblo, Ilustre Señor y Caballero, me permito traer unos versos, entresacados, para recordar aquél niño que fué en su pueblo:"... ... (ver texto completo)
(Sigue: VILLABRAGIMA, A LOS ALBORES DEL NACIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA).
NACE ESPAÑA.
Tanto el Descrubrimiento del Nuevo Mundo, como otras muchas cuestiones, tienen lugar con la Corona de Castilla. Es en 1518 cuando el Emperador Carlos REUNE EN SU PERSONA LAS CORONAS DE CASTILLA, LEON Y ARAGON. NACE ESPAÑA. A la muerte de Isabel la Católica en 1504, Castilla entra en una situación inestable. En 1506 muere Felipe el Hermoso, casado con Juana la Loca. Carlos I se proclama Rey en 1518 en las ... (ver texto completo)
(sigue: VILLABRAGIMA, A LOS ALBORES DEL NACIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA).
NACIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA, EN 1522.
Empecemos por el final. Ya hemos situado y acercado más a nosotros al Ilustre Hijo de VILLABRAGIMA. Andrés López de Galarza muere en 1573 en Tunja (Colombia), el 10 DE NOVIEMBRE, (Hace 435 AÑOS) a los 51 años de edad. En consecuencia su NACIMIENTO en la Villa tuvo lugar el año 1522, (HACE 486 AÑOS). Estamos, pues, en las vísperas de conmemorar su fallecimiento. Grandes ... (ver texto completo)
(sigue VILLABRAGIMA, A LOS ALBORES DEL NACIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA.).
Pedro Girón de Velasco, era un Noble, cuya hermana era Abadesa Ana Girón de Velasco del Convento de Villafrechós, ambos hijos del Conde de Urueña. Citado Señor Pedro tenía enormes diferencias con otros Nobles de la época por varios asuntos, entre ellos su aspiración al Condado de Osuna. Y a despecho de ellos se fue a las filas de los Comuneros, no por convencimiento, como verémos por los sucesos. Es a finales de Noviembre ... (ver texto completo)
Porque Villabrágima..., está primero!

VILLABRAGIMA, A LOS ALBORES DEL NACIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA.

Hay hechos históricos que influyen en el desarrollo posterior de la vida de las personas, incluso antes de nacer. Así la fecha de 1492 con el Descubrimiento del Nuevo Mundo, pienso, que pudo ser una fecha determinante para nuestro ANDRES LOPEZ DE GALARZA. Incluso con efectos posteriores a la vida. Permanece en Tunja (Colombia) enterrado en su catedral.
Hay un hecho en la Historia de ... (ver texto completo)
¡PORQUE VILLABRAGIMA..., ES PRIMERO! En este trabajo los párrafos con comillas son del prestigioso Biógrafo Alvaro Cuartas Coymat. El resto son añadidos propios.
ANDRES LOPEZ DE GALARZA: SEÑOR Y CABALLERO:"COMO IBAGUEREÑO RAIZAL Y ADEMAS COMO BIOGRAFO DEL FUNDADOR DE IBAGUE, QUIERO RENDIRLE UN SENTIDO HOMENAJE HONRANDO LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES DE SU VIDA Y OBRA. FUE D. ANDRES UN ERRANTE AVENTURERO DE VIDA INTENSA Y ARMONIOSA, CASTELLANO DE CUNA Y VASCO DE SANGRE Y APELLIDOS".
El caracter Castellano ... (ver texto completo)
¡Porque VILLABRAGIMA..., ES PRIMERO!.-EL COCUY, es una ciudad del Estado de Boyacá, de la Provincia de Tunja, en Colombia. A la llegada de los españoles los naturales del Pueblo de la Sal aprovechaban los yacimientos naturales de agua salobre, y abastecían de sal a todos los demás cacicazgos de la confederación de EL COCUCUY. Incluso los excedentes les servían para intercambio con otras comunidades indígenas. En la parte más alta de 2000 metros sobre el nivel del mar, en Sierra Nevada, había parcelas ... (ver texto completo)
¡Porque VILLABRAGIMA..., ES PRIMERO!.-Antes de seguir quiero hacer una precisión. Ya se ha indicado que ANDRES LOPEZ DE GALARZA se dedicó a labores agropecuarias y a la Explotación de la rica Economía de EL COCUY. Aquí está el asunto. EL COCUY es una población de la Provincia de Tunja, aquí se asentó con su esposa. ES EL COCUY. Pues cosa distinta es la planta Cocuy que se cultivó de forma especial en Venezuela y es muy rica en aplicaciones, destacando las Medicinales. De ella puedo hablar si alguien ... (ver texto completo)
¡POR QUE VILLABRAGIMA..., ES PRIMERO!.-Ya se ha indicado en lo escrito sobre el paisano ANDRES LOPEZ DE GALARZA, que éste juntamente con su esposa María Herrazuelo Carvajal, se radican de forma definitiva en Tunja, en cuya Catedral descansa, en 1559. Dedicándose por completo a la actividad AGRICOLA Y GANADERA, Y A LA EXPLOTACION DE LA RICA ECONOMÍA DEL COCUY. Con todos los respetos para nuestro paisano, tenemos que decir aquél dicho, muy español y de Tierra de Campos:"De casta le viene al galgo". ... (ver texto completo)
Hay un dicho español sobre que las fiestas se celebran desde la víspera. Pues bien, no podemos dejar pasar el CATORCE DE OCTUBRE, sin enviar un Recuerdo de Hermandad a IBAGUE, que se encuentra en plena ebullición celebrado el 458 cumpleaños de su Fundación por el Ilustre HIJO DE VILLABRAGIMA, ANDRES LOPEZ DE GALARZA, y Convecino que fué de los hoy habitantes del pueblo. Tampoco quiero dejar pasar el momento sin dejar constancia del Comunicado, un tanto extenso, DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, ... (ver texto completo)
Sigue.../NUESTRO DOCE DE OCTUBRE.
El Capitán ANDRES LOPEZ DE GALARZA: definido como hombre de buena habilidad y cortesado, y bien entendido y concertado, que haría más con sus persuasiones y buenas razones que con todas las Capitulaciones y Ordenanzas que por vía de leyes hacía, logró obtener la confianza del cacique de Ibagué. Los propios cronistas reconocieron la limitación de la palabra para transcribir la perplejidad, la admiración o la sorpresa que les causaban la contemplación de lo que ante ... (ver texto completo)
NUESTRO DOCE DE OCTUBRE
Nos encontramos, ahora más que nunca, como redescubriendo el pasado a los acordes de la Filarmónica de la Historia de la Hispanidad, que INTERPRETA LOS MOVIMIENTOS DE UNA SINFONIA INACABADA Y MAJESTUOSA: LA HISTORIA DEL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.
Se inició un viaje, tras años de brega por Cristóbal Colón exponiendo su idea a las monarquías Lusa y de Castilla. El Primer Movimiento de la Sinfonía comienza Zarpando del Puerto de Palos el tres de agosto de 1492. Era la aventura ... (ver texto completo)
VILLABRAGIMA.-Gracias de nuevo. Veo que entiendes el contenido y lo que queremos todos. Sí, podría hacer un compendio. Mi Idea es sólo que el Pueblo conociera lo que quizá no conocía, sin ningún egoísmo particular, ni decir obviedades. Creo que en ti se refleje el sentir del pueblo. Y lo manifestado por quien sabemos "pelillos a la mar", pues de quién poco o nada aporta, no le vamos a tener en cuenta. Lo curioso es que en Colombia, si hablan de Ibagué, rápidamente mencionan a Andrés López de Galarza, ... (ver texto completo)
EL AYUNTAMIENTO EN PLENO ACORDO EL HERMANAMIENTO HACE UNOS DIAS. En un Sistema Democtrático es el Ayuntamiento, como representante del Pueblo el que decide. Algunos lo ignoran, aún. ¡Qué se puede sperar de ellos!.
VILLABRAGIMA.- Gracias por tu intervención. Lo que yo hago y mi propuesta inicial el 31 de julio/08 sobre Hermanamiento está ya en sus vísperas. Los de la Asociación y el Sr. Alcalde están trabajando duro, en silencio, sintiendo la Responsabilidad del pueblo. Decía yo que era sacar a VILLABRAGIMA FUERA, Y QUE REPERCUTIRÍA EN SU BIEN, en el de la Provincia de Valladolid, y Castilla y Léon. Casi parecido lo ha dicho el Embajador de Colombia. ¡Qué vamos a hacer! siempre hay gentes que nada hacen pero ... (ver texto completo)
VILLABRAGIMA POR ANDRES LOPEZ DE GALARZA Y POR IBAGUE.-Leo en el Norte de Castilla de hoy que mañana va a VILLABRAGIMA el Alcalde de Ibagué en visita, invitado por el Alcalde y el Presidente de la Asociación López de Galarza. El Alcade de Ibagué está ahora en España y aprovecha para conocer el Pueblo. Despues vendrá lo del Nueve de Noviembre que será más Solemne. Al Norte de Castilla le dí hace días el Correo de la Asociación al objeto de que apoye los Actos que se avecinan. El Pueblo ha de estar ... (ver texto completo)
VILLABRAGIMA HA DE MOVILIZARSE CON ENTUSIASMO. LOS ACONTECIMIENTOS ESTAN AHI YA. Translado literal del contenido del BOLETIN Nº 186, VIERNES tres de Octubre de 2008 DE LA ALCALDIA DE IBAGUE: (LITERAL): "ALCALDE BOTERO LOGRA HERMANAMIENTO ENTRE IBAGUE Y VILLABRAGIMA. La gestión que adelanta el alcalde de Ibagué, Jesús María Botero en España comenzó a dar resultados. Este jueves 2 de octubre el mandatario local se reunió con el embajador de Colombia en España, Carlos Rodado Noriega, y el alcalde de ... (ver texto completo)
(Sigue): ANDRES LOPEZ DE GALARZA: DIALOGO ENTRE MUNDOS.
Supo ver ANDRES LOPEZ DE GALARZA, e inculcó al personal a su servicio, lo circulante con pupilas americanas, pupilas que sabían contemplar amorosamente el paisaje y a la GENTE LUGAREÑA, que veían y sentían como propia la realidad del Nuevo Mundo. Tenía esa Cosmovisión del convivir hispánico y los conquistadores, o en su caso, con los hijos de éstos. Vivió ANDRES LOPEZ DE GALARZA, antes la Seducción que la conquista, el goce por encima de la ... (ver texto completo)
ANDRES LOPEZ DE GALARZA: DIALOGO ENTRE MUNDOS. El día 14 de octubre de 1550 ANDRES LOPEZ DE GALARZA, cuyo nacimiento ocurrió en VILLABRAGIMA, fundó la Ciudad de Ibagué en Colombia. En este día IBAGUE CELEBRA SU FIESTA CONMEMORANDO SU FUNDACION. A esta celebración se une VILLABRAGIMA, AL tiempo que rinde Homenaje a su dilecto hijo, por su gesta histórica. Alineándose ANDRES LOPEZ DE GALARZA con su comportamiento en el encuentro de DOS MUNDOS, dentro de las filas de Francisco de Vitoria, como iniciador ... (ver texto completo)
EL ALCALDE DE IBAGUE EN ESPAÑA.-En Boletín Informativo 183 del Martes 30 de septiembre 2008 de la Alcaldía de Ibagué señala lo siguiente: Este Miércoles primero de octubre a partir de las diez de la mañana los periodistas conocerán todos los detalles sobre la Programación diseñada para el cumpleaños de Ibagué. Como se sabe el próximo 14 de octubre la Capital Tolimense celebra su 458 años. Ofrecerá una Información muy variada que destacará a Ibagué como Ciudad Musical. El Alcalde mañana Día Uno de ... (ver texto completo)
ARECHAVALETA (en Vasco: Aretxabaleta) ES EL ORIGEN DE GALARZA.-Así es. Este poblado Industrial y Agrícola, tiene diríamos dos zonas: la Urbana que está en el fondo del Valle de Leniz-precioso Valle- (pasa el Río Deva) y la Agrícola que se encuentra en Ante-Iglesias, entre ellas GALARZA. Existe la Casa Torre GALARZA, cuyo apellido toma el nombre del poblado, al parecer 55 habitantes. Desde allí se expande por otras zonas del Valle de Leniz o limítrofes, por Vicaya, por Salamanca, por Extremadura, ... (ver texto completo)
SIGUIENDO CON EL ORIGEN VASCO DE GALARZA.-Leo sobre las raices de la familia esto: (literal): "Tuvo su primitivo solar en la anteiglesia de Galarza (cuyo nombre tomó), perteneciente al Valle de Leniz y partido judicial de Vergara (Guipúzcoa). Así lo aseguran Miguel de Salazar y otros tratadistas. De este solar dimanaron otras casas del mismo Apellido en Guipúzcoa, sitas en el mismo Valle de Leniz en la villa de Vergara, el de Arechavaleta... Otras se extendieron por la Rioja otras ramas vascongadas ... (ver texto completo)
DATO DE LA FUNDACION DE PIEDRAS.-Traslado IBAGUE AL LUGAR QUE HOY OCUPA EL 7 de febrero de 1551, los hombres del nuevo poblado para mayor seguridad dominaron y anexionaron un Caserío existente indígena al que llamaron SAN SEBASTIAN DEL RIO DE LAS PIEDRAS. Este poblado fué trasladado en 1774 a la margen izquierda del Río Opia con el nombre simple de PIEDRAS.
OTRA FUNDACION DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA: PIEDRAS.-En efecto: Existe un Proyecto de Ley nº 059 de 2007, presentado el 02-08-2007 en la Secretaria General de la Cámara de Representantes de Colombia, para la celebración en Enero 2008 de los 456 años de la fundación de Piedras. De ahí este Decreto de El Congreso de Colombia que dice en su artículo 1º "lA NACIÓN SE ASOCIA A LA CELEBRACION DE LOS 456 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PIEDRAS, LOS ACUALES SE CUMPLIRAN EL 20 DE ENERO DE 2008".
ARTÍCULO 2º "PARA ... (ver texto completo)
REAL CHANCILLERIA Y ANDRES LOPEZ DE GALARZA.-Ya que he citado a la Real Chancillería, observo que en el Libro "Desde la otra Orilla" de María del Carmen Martinez Martinez, sobre Cartas Indias del mencionado Archivo, se publican 277 cartas, que fueron incorporadas a pleítos civiles seguidos en la Real Chancillería en el Siglo XVI-XVIII. Entre los Testimonios del S. XVI destacan las epistolares de.... JUNTO A JUAN DE GALARZA, Oidor de Santa Fé o su HERMANO, EL TESORERO ANDRES LOPEZ DE GALARZA...
Sabemos ... (ver texto completo)
CONOCIMIENTO DE LOPEZ DE GALARZA.-El día 22 pasado hablé del origen Vasco de Galarza, en el Valle de Leniz. Este valle como he dicho llega hasta Mondragón o Arrasate (en vasco). Cerca de Mondragón se encuentra Oñate donde está el Santuario de Aránzazu. Pues bien, ignoro si tiene o no relación, por parentesco, con nuestro ANDRES LOPEZ DE GALARZA, pero como es un asunto de cerca de Valle de Leniz, puede ser. Aparece en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid-Real Audiencia de Valladolid, una ... (ver texto completo)
SIGO CON EL MAYOR CONOCIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA.-Creo que a nadie se nos ha pasado que GALARZA ES UN APELLIDO DE ORIGEN VASCO. Pues bien, de la Biblioteca de Luis Arango, se puede leer que su Origen le tienen los GALARZA en la antigua y nobilísima casa solariega de su apellido, en el VALLE DE LENIZ, que también es esta casa ante-iglesia, con sobrenombre de GALARZA, junto a la ante-iglesia de Otáola. Son Armas de los GALARZA: Escudo de Plata con Arbol Verde y a él empinante un Oso.
Quiero ... (ver texto completo)
PARA MAYOR CPONOCIMIENTO DE ANDRES LOPEZ DE GALARZA.-Se puede leer lo siguiente en los escritos que existen en la Real Chancillería de Valladolid, que demuestran cómo ANDRES LOPEZ DE GALARZA ACTUÓ DENTRO DE LAS NORMAS DE ENTONCES, EN LA FUNDACION DE UBAGUE: "... Por esta causa mostraron siempre mucha tibieza en la ejecución de las nuevas leyes, y aún en la observacia de otras Ordenanzas antiguas en favor de los indios, que íban entreteniendo con dificultades, que su falta de experiencia encontraba, ... (ver texto completo)
Termino por hoy con la Historia de IBAGUE Y LOPEZ DE GALARZA. En mi anterior exposición, existe un error en la última fecha: es 1.551.
Donde se fundó San Bonifacio de Ibagué, es una meseta rodeada por los ríos de la vertiente Oriental de la Cordillera Central, en donde actualmente se encuentra el Municipio de Cajamarca. El asedio de los indios pijaos llevó a que se trasladara EL 7 DE FEBRERO DE 1551 al lugar actual que ocupa IBAGUE.
La Iglesia Catedral actual ocupa el mismo lugar en que se construyó ... (ver texto completo)
Mi deseo de que los vecinos de VILLABRAGIMA tengan un conocimiento lo más completo posible de la Historia del que fué su Convecino NDRES LOPEZ DE GALARZA, me lleva a ocupar este espacio con la Historia de la Fundación de IBAGUE.
El Descubrimiento de uns minas de oro y plata al otro lado del Río Grande de la Magdalena y la urgencia de abrir una vía menos penosa entre las villas de Tocaima y Cartago, fueron los factores determinantes para que la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada decidiera ... (ver texto completo)
Mariluz, no citas el Pan de VILLABRAGIMA. Pues como en toda Castilla, y en especial en Campos, el pan es buenísmo. Los Dulces que dices, por supuesto. Recuerdo que en VILLABRAGIMA existía el "PAN DE MOLLETE", ME GUSTASBA MUCHO, cuando íba por ahí comprábamos. Ignoro si sigue existiendo. Y hablando de Pan, pues hay que hablar de todo, ya que he tratado de los JUDIOS EN VILLABRAGIMA QUE TENIAN ALJAMA. No quiero pasar por alto a
MAIMONIDES, cuyo busto se puede contemplar en un parque de la Ciudad ... (ver texto completo)
Interesantes casas tradicionales. Me llama la atención la que está entre la amarilla y blanca. Calle bien cuidada, se palpa la tranquilidad y el sosiego. El suave Otoño. Invita a una conversación entre vecinos, o un paseo acompañado/a con sus pensamientos. Es una cura contra el estrés despues del descanso reparador, lejos de ruidos, y contaminación atmosférica. Las casas son patrimonio del pueblo. Cuántos degüellos se han cometido con casas antiguas,útiles. Se puede modificar el interior. No está ... (ver texto completo)
PORQUE VILLABRAGIMA ES LO PRIMERO.-Siguiendo mi repertorio de familiarizar a IBAGUE con el pueblo de VILLABRAGIMA, me permito recordar una vez más que Ibagué es la Capital del Distrito de Tolima en Clombia. Dicho eso, veámos la NOTICIA:
"ALCALDIA DE IBAGUE. Boletín de Prensa Nº 159. Miércoles 27 de agosto 2008. ALCALDE gestiona proyecto de HERMANAMIENTO de IBAGUE CON CIUDAD NATAL DEL CAPITAN ANDRES LOPEZ DE GALARZA. Con objeto de fortalecer los vínculos de intercambio y cooperación internacional, ... (ver texto completo)
Llamo la atención de los aficionados a la fotografía que se siguiera completando el Albun de las estupendas fotografías que hay sobre VILLABRAGIMA, CON ALGUNAS QUE SEAN PORTADAS DE CASAS CON INTERES, Y BLASONES EN LA PAREDES. Eso constituye Cultura, Historia y Patrimonio del Pueblo
Amigo Jovany, te he enviado un correo. No estoy en Villabragima, Te he enviado el Correo de la asociaciión Cultural Andrés López de Galarza. Escribe a Amdres. El asunto está hacia adelante. Sabemos que Ibagué es la Ciudad de la Música. Un Grupo Colombiano estaría bien y otras aportaciones, para los acontecimiento próximos y los venideros, díselo a Amdres. Un saludo
Al ver la fotografía, muy típica en los pueblos con el Gato al lado del poyo en la puerta de la casa. Pero me ha traído un recuerdo ahora que empieza el curso escolar: LAS FABULAS DE SAMANIEGO. En mis tiempos esta Fábula había que aprenderla de Memorieta:
¡Qué dolor! por
un descuido
Micifuuz y Zapirón,
se comieron un
capón,
en un asador
metido.
Despues de haberse comido
trataron en ... (ver texto completo)
Siguiendo con el empeño de que los habitantes de Villabrágima se familiaricen con el nombre IBAGUE, he leído una Noticia en "Notias al Dia", en Ibagué, del 2008-09-13, en la que se dice que: El Alcalde, Jesús Maria Botero,"Chucho Botero", ha logrado el acercamiento directo con el Presidente de la República, los Ministros de Cultura, de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Y CON ALGUNOS REPRESENTANTES DE ESPAÑA CON QUIENES SE CONCERTARON AGENDAS, PARA INICIAR PROYECTOS A FAVOR DEL TEMA DE RECUPERACION ... (ver texto completo)
Se trata de acercar y hacer cada día más familiar el nombre de IBAGUE todos los habitantes de VILLABRAGIMA. Pues bien, el Alcalde de la Ciudad Jesús María Botero Gutiérrez, (conocido como "Chucho Botero") por mediación de la Asociación de Colombia-Euskadi, va a venir a ESPAÑA, en el mes de OCTUBRE. Ignoro el o los días. Estará en Vitoria donde se reunirá con el Alcalde. (así:2008-08-27, de noticias de Ibagué.).
LA CIUDAD DE IGAGUE, EN COLOMBIA.-Creo interesante que los habitantes de VILLABRAGIMA sepan algo de Ibagué, dentro de lo mucho que hay para contar. Es la Ciudad fundada por el paisano ANDRES LOPEZ DE GALARZA el 14 de octubre de 1550. A Agosto de 2008 tenía 515.420 habitantes. Su temperatura media es de 24ºC. La Altitud es de 1107 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la Meseta de Ibagué, en zona montañosa. Como dato está a 213 Kmtros de Bogotá, capital de Colombia. Son Sectores Importantes ... (ver texto completo)