OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Javier:

Se acabó lo que se daba. Así de lacónica resulta la frase y así de triste el resultado final del hecho en sí. Y es que, con los últimos calores de este mes de septiembre que ya nos acerca al otoño, han partido de nuestro pueblo los últimos veraneantes que, por unos meses, le dieron un aporte extraordinario de vida, haciendo que por sus calles volvieran a escucharse conversaciones de gentes que iban y venían de acá para allá, e incluso voces infantiles y juegos de los más pequeños en el remozado Parque ... (ver texto completo)
http://www. nortecastilla. es/v/20100619/palencia/euros-p ara-mejorar-teleclubes-2010061 9. html
El presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín, ha visitado Velillas del Duque, Villarmienzo y Portillejo, entidades locales menores pertenecientes al Ayuntamiento de Quintanilla de Onsoña. Durante su visita, Enrique Martín comprobó las obras de mejora que se han llevado a cabo con cargo a los Planes Provinciales.
El presidente de la institución provincial se interesó por el estado en el que se encuentran los teleclubes donde se reúnen los vecinos, en los que la Diputación de Palencia ... (ver texto completo)
http://www. nortecastilla. es/v/20100619/palencia/euros-p ara-mejorar-teleclubes-2010061 9. html
Bueno, bueno, ¡qué dices de primavera!, eso sería tiempo atrás, que esto de ahora parece más bien verano pleno y lleno, de unas semanas para acá al menos, aunque en el calendario le falten todavía algunos días. Que hemos pasado en un santiamén de la ropa de abrigo como compañera inseparable, más o menos durante la mayor parte del día, a terminar guardándola en el armario y hacernos con la propia del verano a marchas forzadas. Que esto huele ya a vacación en toda regla: mar, playa, montaña, piscina ... (ver texto completo)
Pues ahora parece ya que sí, que definitivamente llegó la Primavera a nuestros días. ¡Hora era ya que pudiéramos dejar atrás el crudo y largo invierno…! Y lo ha hecho con toda su exclusiva carga de vitalidad, luz, sol y temperatura de agradables sensaciones. Nuestros pueblos se animan en estos momentos y comienzan a recibir un gran número de visitantes, cada uno en su medida. Y, de aquí hasta finales de verano, coincidiendo con el final de las últimas fiestas locales y romerías más tardías, será ... (ver texto completo)
Ya estamos deseando que llegue cuanto antes la Primavera (en el calendario ya le quedan apenas unos días), tras este invierno tan largo y de tantas inclemencias meteorológicas como hemos tenido. Pronto volverán a producirse en nuestros campos un año más los cortejos nupciales de las colonias de pájaros que en ellos habitan (por aquello de: marzo nidarzo, abril güevil y mayo pajarayo) y volverán a oírse sus trinos y cantos por llanos, montes y laderas, como una nueva explosión de vida. También, a ... (ver texto completo)
¿Habéis visto cómo la página de Velillas en la famosa Wikipedia de Internet aparece renovada con cierta frecuencia? La última actualización que he observado es de hoy mismo. Curioso, ¿no?. A la par que muy interesante y de grato reconocimiento para quien lo lleva a cabo de manera anónima, pero sabiendo que seguro alguien a continuación va a consultar la página y lograr sentirse un poco más próximo a su pueblo, a pesar de la distancia que sin duda le separa de él. Saludos.
Los antepasados de mi esposo que vivieron en Velillas se llamaban Alejandro Herrero, nacido en Velillas en 1692; su esposa Ursula Vermejo nacida en Velillas (no tengo la fecha) y su hijo Fabian Herrero Vermejo nacido en Velillas en 1712. Los otros descendientes vivieron en Villaproviano y Villamoronta, con algunos familiares de Villamol, Villaturde, Villazan y uno de Burgo Ranero. El ultimo antepasado de mi esposo en Espana fue Fermin Herrero Molaguero, nacido en Villamoronta em 1833. Este fue a ... (ver texto completo)
Lo siento, pero las referencia que cuentas son demasiado históricas para poder comentarte algo. Los apellidos sí tienen su seguimiento en el pueblo, Velillas del Duque /concretamente el apellido Herrero/, pero claro, son demasiado antiguos para conocerlo. Los pueblos que citas también están al lado de Velillas, pero poco más puedo contar. En cualquier caso, saludos y encantado de que hayas escrito en este foro.
¡FELIZ NAVIDAD! y ¡FELIZ AÑO 2010!
En estos días de Navidad, vaya para todos mi deseo de una FELIZ NAVIDAD y un BUEN AÑO 2010.
El bisabuelo de mi esposo, Fermin Herrero Molaguero, vivio en Villamoronta y un antepasado en Velillas. Ese es el mismo Velillas del Duque al que ustedes se refueren?
Pues sí, se trata del mismo Velillas del Duque. ¿Y sabes el nombre de ese antepasdo? Sería interesante.
Ya podemos ver a través de GOOGLE MAPS los entornos de nuestro pueblo, Velillas del Duque, en fotografías y a nivel de suelo. Y digo los entornos, porque las fotografías y las imágenes están tomadas desde la carretera, aunque el programa de la página permite ampliar y alejar las imágenes sin perder nitidez. Es interesante y merece la pena darse una vuelta por esta página de internet.
En el periódico “ El Norte de Castilla” de hoy, 16/10/09, la sección “De pueblo en pueblo”, trata sobre nuestra tierra y nuestra Comarca: Quintanilla de Onsoña y las cinco poblaciones que le son próximas, entre las que está Velillas del Duque. Merece la pena echarle un vistazo.
Existe un enlace en la Wikipedia que nos cuenta cosas de Velillas: Historia, geografía, cultura, vfiestas, bibliografía... Es éste:
http://es. wikipedia. org/wiki/Velillas_del_Duque
Hola Juan Antonio: Después de tanto tiempo sin que nadie se asome a esta página de Velillas del Duque o, si lo hacen, nadie parece querer dejar comentario alguno, pues resulta agradable poder leer algo nuevo y, además, expresando un sentimiento tan claro de amor a este pueblo y a sus entornos. La verdad es que el río le da un encanto y un atractivo único.
Como sabes, el pueblo es muy pequeñito, pero aún pervive y subsiste a pesar de los pesares y con gentes que han hecho casa nueva en él. Y en verano, ... (ver texto completo)
Por cierto, Juan Antonio, ¿eres natural de Velillas? o tienes tal vez algún familiar en Velillas?.
Hola Javier. Soy un palentino enamorado de esa zona y más concretamente de tu pueblo. Me han gustado mucho las fotos y tus comentarios (era la primera vez que entraba en esta página). Me encanta la naturaleza y todo lo que a ella concierne, y más en Palencia. Voy a pescar truchas a esa zona (por el lado de la gravera de Renedo) y hace algunos años cazaba en Lagunilla y Bustillo. Ahora llevo unos años trabajando en Madrid (como comprenderás por lo que he dicho anteriormente, no por gusto sino por ... (ver texto completo)
Hola Juan Antonio: Después de tanto tiempo sin que nadie se asome a esta página de Velillas del Duque o, si lo hacen, nadie parece querer dejar comentario alguno, pues resulta agradable poder leer algo nuevo y, además, expresando un sentimiento tan claro de amor a este pueblo y a sus entornos. La verdad es que el río le da un encanto y un atractivo único.
Como sabes, el pueblo es muy pequeñito, pero aún pervive y subsiste a pesar de los pesares y con gentes que han hecho casa nueva en él. Y en verano, ... (ver texto completo)
Este pasado fin de semana los vecinos de Velillas del Duque hemos celebrado una fiesta como bienvenida al verano y a los muchos veraneantes que cada año por estas fechas se acercan hasta él.
La fiesta resultó del agrado de todos: buena gente, buen tiempo, buen ambiente, buena comida y buena tertulia. Y el pueblo bonito y limpio y bien conservado, pequeño pero coqueto; con alguna que otra novedad, como la llegada de algún vecino nuevo. Y los más pequeños, a sus anchas, estrenando el parque infantil ... (ver texto completo)
Me gusta la foto que has puesto en esta página.
Velillas en la Prensa: Lo que hace falta es que imágenes y noticias como esta no falten en nuestro pueblo.
http://www. nortecastilla. es/20090626/palencia/ayudas-pa ra-mejorar-teleclubes-20090626 . html
Para los que con cierta habitualidad u, ocasionalmente también, visitáis esta página de Velillas del Duque, un deseo para estos días: que paséis unas felices fiestas. Por eso, ¡FELIZ NAVIDAD!.
Aquí aparece la torre de nuestro pueblo, Velillas del Duque, enhiesta y bien derecha, apuntando al cielo, tirando hacia él, no en vano se trata de la torre de la iglesia de Santiago Apóstol, nuestro patrono. ¡Qué fiestas se organizaban con este motivo! Y aún hoy siguen llegando al pueblo en esos días muchas gentes para esos menesteres. Y se reúnen en torno a la iglesia, y luego hacen fiesta popular y participativa, y comida de hermandad, y… cuántos recuerdos afloran al presente entonces. Y ello a ... (ver texto completo)
De vez en cuando, estos pequeños pueblos de nuestra provincia, salen también a la luz y al conocimiento del público en general. Y lo hacen para recordarnos que, a pesar de los pesares, aún están ahí. La edición del día de ayer del periódico “El Norte de Castilla”, dentro de su sección: De pueblo en pueblo, nos transmitía la realidad actual de nuestro pueblo, Velillas, al tratar en un reportaje el conjunto del Municipio de Quintanilla y sus anejos. Interesante su lectura. Además, y algo que nos honra, ... (ver texto completo)
Acabo de hacerme con el libro "Apuntes para la Historia de Velillas del Duque", del palentino Alfonso Esteban Antolín- Edición de 2004.

Un libro interesante para quien quiera profundizar un poco más en los entresijos de la Historia de Velillas y sus alrededores. Con citas interesantes, datos de una cierta novedad, apuntes del pasado traidos al presente, documentación de la vida en el pueblo tiempo atrás y una descripción exhaustiva de las diferentes faenas agrícolas del campo, motivo y afán diario ... (ver texto completo)