OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de OCAÑA (Toledo) enviados por Octubre:

San Fernando III, Rey de Castilla y de León, 30-5-2013.
Santo seglar, que "no conoció el vicio ni el ocio", Fernando III -el más grande de los reyes de Castilla, dice Menéndez y Pelayo- nació el 5 de agosto de 1199. Realmente no se conoce claramente su lugar de nacimiento. Por un lado, hay fuentes que sitúan su nacimiento en el Monasterio de Valparaiso, en el municipio zamorano de Peleas de Arriba..., mientras que otras fuentes se inclinan por el municipio ciudadrealeño de Bolaños de Calatrava.
Fue ... (ver texto completo)
Efemérides: 29 de Mayo
Cosas que han pasado un 29 de Mayo como hoy otros años:

•1453 Constantinopla (hoy Estambul) cae bajo el poder de los turcos
•1591 El virrey Juan Ramírez de Velasco funda la ciudad de Rioja la Nueva, actualmente capital de la provincia argentina de La Rioja
•1660 Carlos II restaura la monarquía en Inglaterra
•1736 Llega a Quito la Misión Geodésica francesa para medir el grado del arco del meridiano de la línea ecuatorial
•1765 Nueva Inglaterra: los colonos se posicionan ... (ver texto completo)
Efemérides: 28 de Mayo
Cosas que han pasado un 28 de Mayo como hoy otros años:

•587 AC Un eclipse total de sol pone fin a la guerra entre lidios y medos
•722 Batalla de Covadonga
•1358 Violenta insurreción campesina en el Norte de Francia
•1518 El marino y conquistador Juan de Grijalva llega a Tabasco, en el actual México
•1785 Real decreto de Carlos III por el que se declara la bandera roja y amarilla enseña de la Armada española
•1787 Fallece el compositor Leopold Mozart, padre de Wolfgang ... (ver texto completo)
San Germán de París, 28-5-2013
San Germán de París (también llamado Germanus) nació en el año 496 cerca de Autun, Saône-et-Loire, del matrimonio que formaban Eleuterio y Eusebia.
Estudió en Avalon y también en Luzy guiado por su primo Scapilion, quien era sacerdote. A la edad de 34 años fue ordenado sacerdote por San Agripino de Autun, siendo nombrado abad de Saint-Symphorien, cerca de esa misma... localidad. Luego, el obispo Nectario, sucesor del anterior, lo nombra abad del monasterio de San ... (ver texto completo)
Efemérides: 26 de Mayo
Cosas que han pasado un 26 de Mayo como hoy otros años:

•1445 Francia: un edicto real crea la Compañía de Ordenanza, el primer ejército regular
•1799 Nacimiento de Alejandro Pushkin, poeta y escritor romántico ruso, promotor de una literatura autóctona rusa frente a la fascinación de la aristocracia de su país -cuyo idioma “de identificación” era el francés- hacia modelos extranjeros, lo que incluía el desprecio hacia la lengua rusa como idioma “no culto”
•1802 Simón ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1941
El crucero de batalla británico Hood resulta hundido en combate con el acorazado alemán Bismarck. Mueren 1418 marineros. (Hace 72 años)
1883
En EE. UU. se inaugura el Puente de Brooklyn, de casi medio kilómetro de longitud, el mayor jamás construido hasta entonces, tras 14 años de obras. Diseñado por John August Roebling que, trágicamente fallecerá en accidente durante su construcción, unirá Nueva York y Brooklyn sobre el río East. Tras la muerte del diseñador, su hijo, ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
2008
En Brasilia (Brasil), se constituye la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, comunidad política y económica integrada por los doce países sudamericanos y se firma el tratado constituyente. La Secretaría General del organismo tendrá sede permanente en la ciudad de Quito, Ecuador. Por otro lado, el Parlamento Suramericano se localizará en la ciudad boliviana de Cochabamba. Los objetivos principales de Unasur son la construcción de manera participativa y consensuada, de ... (ver texto completo)
San Juan Bautista Rossi, 23-5-2013.
Nació en 1698, en un pueblecito cerca de Génova (Italia). Cuando tenía diez años, fueron a su pueblo dos esposos muy piadosos a veranear y al ver lo piadoso y bueno que era el muchachito, pidieron permiso a sus padres para llevarlos a su casa de Génova y educarlo allá. Y sucedió que a la casa de estos esposos iban frecuentemente de visita unos padres capuchinos... a pedir ayuda para los pobres y estos religiosos le dieron recomendaciones tan laudatorias del buen ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1990
Tras 150 años de separación de hecho se unen los dos Yemen (del Norte y del Sur) formando la República de Yemen. Poco después, la inestabilidad económica situará al nuevo país al borde del colapso y en 1994 una guerra civil disolverá temporalmente la unión. Las elecciones libres volverán al país en 1997. (Hace 23 años)
1972
Llega a Moscú Richard M. Nixon para realizar la primera visita de un presidente de EE. UU. a la Unión Soviética. (Hace 41 años)
1969
En sus ensayos para la misión del Apolo XI que alunizará en julio, la NASA lanzó el pasado 18 de mayo la misión del Apolo X con el fin de continuar con las pruebas preliminares. Por eso, en este día, Thomas Stafford y Eugene Cernan, que orbitan nuestro satélite entran en el Módulo Lunar y lo separan del Módulo de Mando, en el que se queda John W. Young, para colocarlo en órbita lunar elíptica de baja altura, cuyo punto de aproximación máxima se situa a tan sólo 8,9 kilómetros de la superficie de nuestro satélite, siendo los primeros seres humanos que se acercan tanto a él. Se toman multitud de fotos de las posibles zonas de alunizaje. Todos los sistemas del Módulo Lunar se prueban durante la separación: comunicaciones, propulsión, control de balanceo, cabeceo, radar, etc. El Módulo Lunar y Módulo de Mando se volverán a reencontrar 8 horas después de la separación, ya el 23 de mayo. Todo funcionará a la perfección y se darán treinta y una órbitas lunares. La misión concluirá con el amerizaje en el Oceáno Pacífico de la cápsula el día 26 de mayo, tras 192 horas, 3 minutos y 23 segundos de vuelo. (Hace 44 años)
1960
En la cercanías de Valdivia, Chile, tiene lugar el terremoto más poderoso jamás registrado con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter, dejando un balance de más de 2.000 personas muertas, 3.000 heridos y unos 2 millones de personas sin hogar. El poderoso tsunami resultante causará enormes daños y cerca de 200 muertes a miles de kilómetros de distancia, en Hawai, Japón y la costa oeste de EE. UU. (Hace 53 años)
1939
En Berlín (Alemania), los ministros de relaciones exteriores de Italia y Alemania firman el Pacto de Acero, una alianza política y militar entre ambos países de ideología fascista. (Hace 74 años)
1629
El rey Cristian IV de Dinamarca, para poder continuar manteniendo el control en su país, se ve obligado a firmar la paz de Lubeck con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Fernando II, poniendo fin al apoyo otorgado a los protestantes alemanes y a la participación danesa en la Guerra de los Treinta Años. (Hace 384 años)
1455
En Hertfordshire, Inglaterra, tiene lugar la primera batalla de San Albano, cuando Ricardo, duque de York, junto a su aliado, Ricardo Neville, conde de Warwick, derrotan a las tropas de la casa de Lancaster, dirigidas por Edmundo Beaufort, duque de Somerset, que muere durante la batalla. Al finalizar el combate, Ricardo de York captura al rey Enrique VI, haciéndose nombrar Lord Protector del Reino de Inglaterra. Con esta batalla se da inicio a las Guerras de las "Dos Rosas", guerra intestina desarrollada en Inglaterra con motivo de la sucesión al trono, tras ser expulsados los ingleses de Francia. Esta guerra civil fraticida se prolongará hasta 1485. (Hace 558 años)
Calendario:
Santoral:
Santos: Joaquina de Vedruna, fundadora; Faustino, Timoteo, Venusto, Casto, Secundina, Emilio, Basilisco, Julia, Quiteria, mártires; Fulco, Amancio, confesores; Román, monje; Elena, virgen; Rita de Casia, viuda; Ausonio, Atón, Marciano, obispos. Santa Rosana.
Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Nacimientos:
1907
Nace en Bruselas (Bélgica) Georges Remi, historietista belga que en 1929 creará "Las aventuras de Tintín" que alcanzarán gran popularidad. Narrarán las andanzas de un joven periodista y su perro Milú. (Hace 106 años)
1859
En Edimburgo, (Escocia, Reino Unido), nace el médico y escritor escocés Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, uno de los más vívidos y perdurables personajes de ficción y prototipo de los modernos detectives. (Hace 154 años)
1813
En la ciudad de Leipzig (Alemania) nace el compositor romántico alemán Richard Wagner, una de las figuras más importantes de la música del siglo XIX. Son conocidas sus óperas "El holandés errante", "Tannhauser" o "El anillo del nibelungo". (Hace 200 años)
1783
Nace en Whittington, Reino Unido, William Sturgeon, físico e inventor que en 1825 construirá el primer electroimán al enrollar espiras de alambre conductor alrededor de una barra de hierro dulce. Mediante este dispositivo, que se colocará en muchos aparatos, se abrirá la puerta a la base de la tecnología moderna. (Hace 230 años)
Obituario:
1895
En la ciudad de Berlín, Alemania, donde ha ido a operarse de cáncer, muere el científico y marino español Isaac Peral y Caballero, inventor de un submarino que puede ser utilizado con fines militares al disponer de un moderno sistema lanzatorpedos. (Hace 118 años)
1885
Fallece en París (Francia) el escritor romántico francés Víctor Hugo. (Hace 128 años)
337
Muere en Ancycrona (actual Turquía) Constantino I el Grande, emperador romano de 306 a 337 y primero de ellos convertido al cristianismo. Fundó Constantinopla (la actual Estambul), como capital del Imperio romano de Oriente. (Hace 1676 años) ... (ver texto completo)
Santa Joaquina de Vedruna, 22-5-2013.
Joaquina de Vedruna Vidal, nació en Barcelona, España, en 1783. Su padre, Don Lorenzo de Vedruna, era un acaudalado miembro de la burguesía catalana y alto cargo del gobierno. Su familia era muy católica. La niña desde muy pequeña tuvo mucha devoción al Niño Jesús y a las benditas almas. Algo que la caracterizó desde sus primeros años fue un gran amor a la lim... pieza. No toleraba ninguna mancha de mugre en sus vestidos. Y esto la fue llevando a no tolerar ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1998
En Indonesia, el dictador y presidente Suharto presenta la dimisión tras varias semanas de violentos disturbios, poniendo fin a 32 años de un gobierno de terror criminal. (Hace 15 años)
1932
Cinco años después de que Charles Lindbergh lo lograra, la aviadora americana Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en atravesar en solitario el Océano Atlántico a los mandos de un avión. (Hace 81 años)
1927
Charles Lindbergh, piloto norteamericano, aterriza en París y completa con éxito el primer vuelo trasatlántico sin escalas, llevándose el premio de 25.000 dólares. El avión con el que lo logra ha sido diseñado por él mismo y lo bautizó con el nombre de "Spirit of St. Louis" ("El espíritu de San Luis"). Ha despegado de Nueva York el día anterior. El vuelo ha durado 33 horas y media en las que ha recorrido 5.900 km. (Hace 86 años)
1919
La Cámara de Representantes estadounidense aprueba la Decimonovena Enmienda para lograr el voto femenino. Dos semanas más tarde, el 4 de junio, será aprobada en el Senado. (Hace 94 años)
1904
En París, Francia, se funda la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), órgano que gobierna las federaciones de fútbol de todo el mundo, además de organizar los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades. Tendrá su sede en Zúrich, Suiza. (Hace 109 años)
1871
Adolphe Thiers, primer ministro francés, que ha firmado la paz con los alemanes, lanza 100.000 hombres contra París, bajo control de La Comuna de París, con la orden de someterla a sangre y fuego. Los comuneros resisten lo que pueden pero la artillería acabará doblegándolos. Los comuneros serán fusilados en masa y la ciudad de París quedará "limpia" el 28 de mayo. (Hace 142 años)
1853
El Presidente de Colombia, José María Obando, sanciona la Constitución que consta únicamente de 64 artículos y uno transitorio. En su conciso articulado se recogerán la libertad religiosa, libertad de pensamiento, la prohibición de la esclavitud (abolida ya en 1851), se garantizan los procesos penales a través de jurados, la libertad de prensa y otros derechos civiles y la separación entre la Iglesia y el Estado. Además se extiende el sufragio a todos los hombres y se impone el voto popular directo. En 1863, tras la guerra civil iniciada en 1861, se adoptará una nueva Constitución estableciendo la unión de los estados soberanos en los Estados Unidos de Colombia. (Hace 160 años)
1822
Cuando entró triunfalmente el Ejército Trigarante en Ciudad de México el 27 de septiembre del año pasado, se instituyó una Junta Provisional Gubernativa de la que fue nombrado Presidente don Agustín de Iturbide. Durante este tiempo, el distanciamiento entre Iturbide y el Congreso se ha ido acrecentado hasta que, presionado por amplios sectores de la población, el Congreso ha tenido que votar a favor de la coronación de Iturbide, quien jura como emperador en el día de hoy. (Hace 191 años)
1813
En la batalla de Bautzen (Alemania), Napoleón derrota a un ejército combinado ruso-prusiano, aunque no se considera vencedor al no hacerse prisioneros ni incautar sus cañones ni estandartes. (Hace 200 años)
1502
En el sur del océano Atlántico, a 3.500 kilómetros de la costa brasileña y a 1.900 de la africana, el navegante español al servicio de la corona de Portugal, Juan de Noya, que viene de vuelta de un viaje desde la India, descubre un islote al que bautiza como Santa Elena, por Helena de Constantinopla, santa de la iglesia ortodoxa en este día. (Hace 511 años)
1471
En Inglaterra, con la derrota de las fuerzas de los Lancaster a manos de los York en la batalla de Tewkesbury, concluye de forma temporal la guerra civil llamada de las "Dos Rosas", iniciada en 1455 al aspirar los dos bandos, descendientes de los Plantagenet, a la corona. Esta guerra terminará definitivamente en 1485. (Hace 542 años)
Santoral:
Santos: Valente, Paterno, Torcuato, Teobaldo, Mancio, obispos; Segundo, presbítero; Timoteo, Polio, Eutiquio, diáconos; Polieucto, Victorio, Donato, Teopompo, Sinesio, Secundino, mártires; Gisela o Isberga, virgen; Isidoro, Varón, Teodoro, Hospicio, confesores; Constantino, emperador. San Eugenio.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Nacimientos:
1921
Nace en Moscú (URSS), el científico en fusión nuclear y disidente Andrei Sajarov. A partir de 1961 se opondrá a la carrera de armamentos y al sistema político comunista y luchará a favor de los derechos humanos en la Unión Soviética por lo que será mundialmente reconocido y por ello se le concederá el premio Nobel de la Paz en 1975. (Hace 92 años)
1844
En Laval, Francia, viene al mundo Henri Julien Félix Rousseau, pintor francés, que llegará a ser uno de los máximos representantes del llamado arte naif. (Hace 169 años)
1527
Nace en Valladolid, Felipe II que reinará el Imperio Español de 1556 a 1598. Se dirá que en su Imperio no se pondrá el Sol porque gobernará sobre las coronas de Castilla y Aragón, Navarra, el Rosellón, el Franco Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, el Milanesado, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su Imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas. (Hace 486 años)
1471
En Nuremberg (Alemania), nace Alberto Durero, grabador y pintor que introducirá el Renacimiento en el norte de Europa. Los maestros italianos lo consideraran como a un igual y admirarán las dotes creativas de sus grabados. (Hace 542 años)
Obituario:
1991
Rajiv Gandhi, primer ministro de la India, es asesinado en un atentado suicida con bomba, por un separatista de la etnia tamil, en el transcurso de un acto electoral en Sriperumbudur, en el Estado de Nadu. (Hace 22 años)
1920
Venustiano Carranza, presidente de México desde 1917, se enfrenta por la sucesión a sus subordinados, los generales Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, quienes le acusan de haber traicionado los principios constitucionales. Carranza, presionado, se ve obligado a escapar y pretende llegar hasta el puerto de Veracruz para volver a instalar allí su gobierno. En este día, mientras se interna en la sierra de Puebla tras abandonar el tren que le lleva a Veracruz, resulta asesinado en un rancho en Tlaxcalantongo, al ser traicionado por el general Rodolfo Herrero que permite que unos soldados asesinen al presidente Carranza al grito de "Muera Carranza y Viva Obregón". (Hace 93 años)
1542
En tierras americanas y a orillas del río Mississippi que acaba de descubrir, muere el explorador y conquistador español Hernando de Soto, con fiebres altas. (Hace 471 años) ... (ver texto completo)
Cosas que han pasado un 20 de Mayo como hoy otros años:

•325 Constantino el Grande inaugura el Concilio de Nicea
•1493 Cristóbal Colón es nombrado capitán general de la armada con la que iba a emprender su segundo viaje a América
•1506 Muere Cristóbal Colón en Valladolid (España)
•1509 La expedición enviada por Cisneros entra en Orán
•1520 Carlos I de España embarca en La Coruña para ir a tomar posesión del trono imperial de Alemania
•1756 Guerra de los Siete Años. Combate naval de Menorca, ... (ver texto completo)
Y desde 1418 hasta su muerte, por 26 años Bernardino recorre pueblos, ciudades y campos predicando de una manera que antes la gente no había escuchado. Se levantaba a las 4 de la mañana y durante horas y horas preparaba sus sermones. Y el efecto de cada predicación era un entusiasmarse todos por Jesucristo y una gran conversión de pecadores. Muchísimos terminaban llorando de arrepentimiento al escuchar sus palabras. Cuando su voz potentísima gritaba en medio de la silenciosa multitud: "Temblad tierra ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1958
España ingresa en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco de Reconstrucción y Fomento. (Hace 55 años)
1943
En el transcurso de la II Guerra Mundial, la RAF, fuerza aérea británica, bombardea el corazón industrial de Alemania al destruir tres presas en el valle del Ruhr. El ataque interrumpe los suministros de agua y electricidad en un área clave para la fabricación de municiones de guerra de Alemania. (Hace 70 años)
1935
En España, el general Franco es nombrado ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1968 Estudiantes franceses toman la Universidad de la Sorbona tras dos semanas de disturbios callejeros. Solicitan medidas urgentes al grave problema del desempleo. La ocupación de la Universidad parisina será la chispa para que otros estudiantes y trabajadores de toda la nación se declaren en huelga, paralizando en una semana todo el país. Charles de Gaulle, presidente de la República, se verá obligado disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones. Curiosamente ganará la reelección pero el descontento popular seguirá vigente e irá erosionando poco a poco su gobierno, hasta que no le quede más remedio que presentar su dimisión en abril de 1969. Esta serie de protestas de obreros y estudiantes se conocerá como "Mayo del 68" o "Mayo francés". (Hace 45 años)
1953 Ian Fleming crea el personaje de James Bond en su novela "Casino Royale". Este personaje será todo un éxito y tendrá un fuerte "tirón" cinematográfico con muchos largometrajes en su haber. (Hace 60 años)
1943 Termina toda resistencia en el gueto judío de Varsovia después de 28 días de duros combates. El levantamiento comenzó el 19 de abril cuando tropas de las SS, la policía y unidades de la Wehrmacht con tanques y otros vehículos blindados, entraron en el gueto para llevarse a judíos a la estación de ferrocarril y deportarlos a los campos de concentración. Cerca de 40.000 judíos serán salvajemente asesinados en represalia por el levantamiento. Cuando las tropas soviéticas liberen Varsovia, el 17 de enero de 1945, sólo encontrarán a unos 200 judíos en una ciudad prácticamente derruida. (Hace 70 años)
1929 En Hollywood, por primera vez, se conceden premios cinematográficos, consistentes en una estatuilla dorada. Los maestros de ceremonias son Douglas Fairbanks y William C. de Mille, en un salón repleto con 250 personas. A partir de 1931 este galardón será conocido con el nombre de "Óscar". (Hace 84 años)
1858 Gran Bretaña, Rusia y Francia, obligan a firmar a China nuevos tratados que implican concesiones para que abra sus puertos al comercio europeo. (Hace 155 años)
1825 Para acabar con las aspiraciones enfrentadas de Argentina y Perú sobre el territorio, Simón Bolívar proclama una nueva República, que al constituirse en República independiente más adelante (6 de agosto) asumirá agradecida el nombre del Libertador llamándose Bolivia. (Hace 188 años) Calendario:
Santoral:
Santos: Ubaldo, Posidio, Fuerte, Honorato, Audas, Peregrino, Dómnolo, obispos; Flaviano, Aquilino, Victoriano, Genadio, Félix, mártires; Juan Nepomuceno, presbítero; Gema Galgani, Máxima, vírgenes; Brendano, Simón Stock, abades; Andrés Bobola, mártir.

Nacimientos:
1917Nace en Sayula (México) Juan Rulfo, escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52, autor de la novela "Pedro Páramo" (1955), considerada unánimemente una de las obras maestras de la literatura latinoamericana, y de una colección de cuentos titulada "El llano en llamas" (1953). Escribirá también otra novela corta magistral, "El gallo de oro" (1963), y algunos guiones cinematográficos. (Hace 96 años) 1906En la capital de Venezuela, Caracas, nace Arturo Uslar Pietri novelista, cuentista, poeta y ensayista, cuyo interés por su país quedará claramente reflejado en su obra narrativa y en su actividad política. Su novela "Las lanzas coloradas", de 1931, contribuirá a moldear el género hispanoamericano del llamado "realismo mágico". (Hace 107 años) Obituario:
1703Muere en París Charles Perrault, escritor francés de estupendos cuentos infantiles recuperados de la tradición oral en "Historias o cuentos del pasado" publicado en 1697. Entre ellos destacan "Barba Azul", "La Bella durmiente", "Cenicienta", "El Gato con Botas", "Piel de Asno", "Pulgarcito" y "Caperucita Roja". (Hace 310 años) ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1991 Edith Cresson, del Partido Socialista Francés, se convierte en la primera mujer primer ministro de Francia. Antes de un año perderá el cargo debido al aumento del desempleo y la pérdida de apoyo de su partido. (Hace 22 años) 1957 Como parte de un programa de pruebas en el Pacífico, Gran Bretaña explosiona su primera bomba de hidrógeno a gran altitud sobre la deshabitada isla de Navidad, situada en el Océano Índico, al noroeste de Australia. (Hace 56 años) 1948Tras proclamarse ... (ver texto completo)
En Madrid, su localidad natal, de la que es patrón, se celebra una romería en torno a la ermita erigida en su honor en la Pradera de San Isidro, junto al Río Manzanares en el Distrito de Carabanchel (ver: Fiestas de San Isidro Labrador). Dada la condición mozárabe del santo, este santuario tiene el privilegio de la celebración de la liturgia hispana (Bendición del agua, 21 de noviembre, 18 de diciembre, 2 de enero, etc). También se celebran en su nombre desde 1947 uno de los festejos taurinos más ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1962 El príncipe Juan de Borbón, futuro rey Juan Carlos I de España, se casa en Atenas con Sofía, hija de los reyes de Grecia. (Hace 51 años)
1955 Como respuesta a la supuesta amenaza de fuerzas de la OTAN, se crea el Pacto de Varsovia entre la Unión Soviética y la Europa del Este. (Hace 58 años)
1948 Ben Gurion lee por radio la proclamación fundacional del estado de Israel. (Hace 65 años)
1813 Con la salida del ejército de Simón Bolívar de la ciudad de Cucutá (actual Colombia), ... (ver texto completo)
San Pedro Nolasco, 6-5-2013.
Nace en Barcelona, España, en torno a 1180. A los 15 años sufre la muerte de su padre y se dispone a repartir santamente sus muchos bienes a lo que su madre asiente.
Años más tarde, estando en edad de casarse, peregrina a Monserrat. Allí, a los pies de la Virgen, pudo comprender mejor el vacío de las vanidades mundanas y el tesoro que es la vida eterna. Prometió enton... ces a la Virgen mantenerse puro y dedicarse a su servicio.
Eran tiempos en que los musulmanes ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Danza, 29-4-2013.
El Día Internacional de la Danza (International Dance Day) se celebra todos los años el 29 de Abril, fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza.
Fue instituído a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de ... (ver texto completo)
Efemérides: 29 de Abril
Cosas que han pasado un 29 de Abril como hoy otros años:

•1429 Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans
•1624 El cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII de Francia
•1707 Escocia e Inglaterra se unen formando el Reino Unido de Gran Bretaña
•1808 El Cabildo de Buenos Aires rechaza las pretensiones del príncipe regente de Brasil de que le prestaran obediencia, tras haber sido despojado el Rey de España de su ... (ver texto completo)
Santa Catalina de Siena, virgen y doctora de la Iglesia, 29-4-2013
Catalina Benincasa nació en Siena el 25 de marzo de 1347. Era la hija número 24 de un total de 25 (su hermana gemela Giovanna, la vigésimocuarta, vivió unos pocos meses) de Jacobo Benincasa, tintorero de pieles, y de Lapa Piagenti (o Piacenti), hija de un poeta local.
Pertenecía a una familia de la clase media-baja de la sociedad,... compuesta básicamente por fontaneros y notarios, conocida como "la fiesta de los 12", quienes entre ... (ver texto completo)
Efemérides: 25 de Abril
Cosas que han pasado un 25 de Abril como hoy otros años:

•1214 Nace Luis IX, “San Luis”, Rey de Francia
•1507 Aparece por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo
•1530 Se lee la Confesión de Augsburgo ante la Dieta de Worms. Escrita por Felipe Melanchthon es el primer sumario de la fe luterana
•1563 Nace William Shakespeare
•1595 Muere en Roma el poeta italiano Torquato Tasso
•1599 Nace Oliver Cromwell, dirigente político inglés
•1707 ... (ver texto completo)
Efemérides: 24 de Abril
Cosas que han pasado un 24 de Abril como hoy otros años:

•1479 Muere Jorge Manrique, poeta y escritor español
•1530 Muere el escritor Iacopo Sannazaro
•1533 Nace en Dillenburg, Alemania, Guillermo de Orange-Nassau, príncipe de Orange, que encabezó la lucha por la libertad holandesa
•1547 Victoria de Carlos V sobre los ejércitos protestantes en la batalla de Mühlberg
•1581 Nace el sacerdote francés San Vicente de Paul
•1607 Fundación de Jamestown, primera ciudad inglesa ... (ver texto completo)
San Fidel de Sigmaringa, 24-4-2013.
Marcos Rey Rosemberger nació en Sigmaringa (Suabia, Alemania), a orillas del Danubio dentro del hogar católico formado por los aristócratas Juan Rey, de ascendencia española, y Genoveva Rosemberger. En el bautismo recibió el nombre de Marcos. Como era de familia noble, cursó sus estudios en la Academia Archiducal de Friburgo de Brisgovia, donde destacó como un a... lumno descollante. Manejaba ampliamente el latín, francés e italiano, y muy joven consiguió el doctorado ... (ver texto completo)
Nacido en Lydda, Palestina, la tierra de Jesús, era hijo de un agricultor muy estimado.
Entró al ejército y llegó a ser capitán. Se hizo famoso porque al llegar a una pequeña ciudad de Oriente se encontró con que un terrible caimán (o dragón o tiburón) devoraba a mucha gente y nadie se atrevía a acercársele. El pueblo sobrecogido de temor se disponía a huir, cuando San Jorge dijo que bastaba con que creyesen en Jesucristo para que el dragón muriese. San Jorge lo atacó valientemente y acabó con tan ... (ver texto completo)
Efemérides: 22 de Abril
Cosas que han pasado un 22 de Abril como hoy otros años:

•1073 Es proclamado en Roma el Papa Gregorio VII
•1451 nace en Avila Isabel I La Católica, reina de Castilla
•1500 Pedro Álvares Cabral descubre Brasil
•1537 Pedro de Mendoza, parte enfermo hacia España; morirá en alta mar
•1724 Nace el filósofo alemán Immamuel Kant
•1779 Se establece el fuerte de El Carmen, o Patagones: es la fundación de Viedma
•1870 Nace Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico ... (ver texto completo)
Hechos Históricos:
1961Rendición de una fuerza de invasión que ha pretendido acabar con la revolución castrita de Cuba y que desembarcó en bahía de Cochinos el 17 de este mismo mes. 100 invasores han muerto y 1.200 son capturados. Esta invasión, apoyada por Kennedy, supondrá una gran humillación para la administración estadounidense. (Hace 52 años) 1956Rainiero, príncipe de Mónaco, se casa con la actriz norteamericana Grace Kelly. (Hace 57 años) 1943Se inicia la insurrección del gueto de Varsovia ... (ver texto completo)
San León IX, Papa, 19-4-2013
Se llamaba Bruno de Egisheim-Dagsburg y estaba emparentado con la familia real de Alemania. Había nacido el 21 de junio de 1002, en Eguisheim (Alsacia, Francia), de un hogar cristiano y muy culto. Pertenecía a una importante familia: hijo del conde de Alsacia, Hugo de Egisheim, y por lo tanto pariente del emperador Enrique III estando vinculada por parte de madre a los... carolingios de Francia occidental y por su padre a los reyes germanos.
A los cinco años fue confiado ... (ver texto completo)
La llegada de Damián se ve como un punto de inflexión para la comunidad. Bajo su liderazgo, las leyes básicas se restablecieron, empezó a crear fuentes de trabajo para que los leprosos estuvieran distraídos, se volvieron a pintar las casas, a trabajar en las granjas y se convirtieron algunas de ellas en colegios. La primera misión que se impuso Damián fue construir una iglesia y establecer una parroquia de Santa Filomena. Luego organizó una banda de música. Fue recogiendo a los enfermos más abandonados, ... (ver texto completo)
San Damián de Molokai, sacerdote, 15-4-2013.
Jozef de Veuster nació el 3 de enero de 1840, en Tremeloo (Bélgica), de una pareja de granjeros. De pequeño en la escuela ya gozaba haciendo como obras manuales, casitas como la de los misioneros en las selvas. Tenía ese deseo interior de ir un día a lejanas tierras a misionar. Un día con apenas de ocho años dispuso irse con su hermana a vivir como ermi... taños en un bosque solitario, a dedicarse a la oración. El susto de la familia fue grande cuando ... (ver texto completo)
Efemérides: 11 de Abril
Cosas que han pasado un 11 de Abril como hoy otros años:

•1713 Paz de Utrech: Francia firma una serie de convenios con Gran Bretaña, Portugal, las Provincias Unidas, Saboya y Prusia. Los tratados de Utrech son conjunto de acuerdos a los que llegaron los países europeos después de la guerra de Sucesión española 1701-1714, y que fueron firmados desde 1713 hasta 1715
•1770 Nace George Canning, político británico
•1810 Nace Sir Henry Rawlinson, el descubridor de la clave ... (ver texto completo)
Santa Gema Galgani, 11-4-2013
Gema Galgani, fue una joven y mística pasionista italiana que nació en Camigliano (Italia), el 12 de marzo de 1878. Era una de los hijos del boticario Emilio Galgani y su esposa Aurelia Morelli, quien murió cuando ella tenía siete años. Quedó huérfana a los 18 años, y tras ayudar a su tía a criar a sus hermanos menores y rechazar a dos pretendientes atraídos por su no... table belleza física, fue contratada como ama de llaves por la familia Giannini, que le tomó mucho ... (ver texto completo)
Efemérides: 10 de Abril
Cosas que han pasado un 10 de Abril como hoy otros años:

•1545 El pastor indio Diego Hualipa descubre los yacimientos de plata de Potosí actual Bolivia
•1775 Nace el Dr. Samuel Hahnemann, creador de la homeopatía
•1825 Se abre el primer hotel en Hawaii
•1827 nace Lewis Wallace, líder militar y escritor estadounidense
•1829 nace William Booth, fundador del Ejército de Salvación
•1847 Nace en Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense
•1861 Comienza ... (ver texto completo)
San Ezequiel, profeta, 10-4-2013.
Ezequiel fue un sacerdote y profeta hebreo, exiliado a Babilonia, que ejerció su ministerio entre el 595 y el 570 a. C., durante el cautiverio de Israel en Babilonia. A diferencia de otros profetas, Ezequiel decía captar importantes revelaciones en forma de visiones simbólicas de parte del Dios Yahvé. Ezequiel se caracteriza por las descripciones detalladas de sus... visiones.
Sus profecías advirtieron de la destrucción inminente de Jerusalén y también sobre la ... (ver texto completo)
No todo han sido loas en honor a la Dama de Hierro. A las celebraciones espontáneas con champán en Glasgow y en Brixton se han unido un puñado de voces críticas que han recordado a Margaret Thatcher como "la 'premier' más destructiva de todos los tiempos" (Ken Loach) o «la política más odiada y sin un átomo de humanidad (Morrisey) enemiga número uno de la clase trabajadora» (el ex minero y sindicalista David Hopper).

" ¡Que se queme en el fuego del infierno!", fue el comentario en Twitter del diputado ex laborista George Galloway, con vínculo incluido al tema legendario de Elvis Costello, 'Tramp the dirt down': "Cuando Inglaterra era la puta del mundo, Margaret era su madam"...

El líder de los Smith, Morrisey, convertido en algo así como la voz de la conciencia de la "otra" Gran Bretaña, tampoco ahorró invectivas: «Fue una persona testaruda y llena de negatividad, que nunca quiso escuchar. Odiaba a los mineros, odiaba a las artes, odiaba a los ingleses pobres, odiaba a Greenpeace. No es raro que sus propios ministros la dieran la patada».

Desde Dublín, el presidente del Sinn Fein y ex miembro del IRA Gerry Adams, hizo una lectura muy distinta a la del común de los políticos sobre el legado de Thatcher: "Sus políticas hicieron mucho daño tanto a los irlandeses como a los británicos. En Irlanda, sus soluciones draconianas y militaristas prolongaron la situación de guerra y sufrimiento".

En Suráfrica tampoco hubo un llanto colectivo. El presidente y ex prisionero político Jacob Zuma se limitó a extender sus "condolencias" a la familia, mientras que el portavoz del Congreso Nacional Africano, Pallo Jordan, no se mordió la lengua: «Yo he mandado una carta de felicitación al pueblo británico... Ella fue una de las mayores defensoras del régimen del apartheid, junto con Ronald Reagan. Al final me tuve que sentar con ella y con Nelson Mandela en el 91. Nos llegó a llamar terroristas, pero no lo quedó otra opción que dar la mano a los 'terroristas'".

El sindicalista David Hopper, que libró un pulso personal con ella durante la huelga de los mineros en 1984, aseguró haber celebrado su muerte «como el mejor de mi cumpleaños». "Thatcher nos dio el golpe de gracia", declaró Hopper a The Guardian. "Destrozó por completo nuestras comunidades y les negó el futuro a nuestros hijos. Aún arrastramos esa herencia en Durham y en muchos otros lugares del norte de Inglaterra. El único consuelo que me queda es haber vivido más que ella».

'Una líder de impacto'
Frente a los políticos que reclaman el lugar de Margaret Thatcher junto a Winston Churchill en el panteón de la política británica, el cineasta Ken Loach –cronista por antonomasia de la clase obrera- despidió a la Dama de Hierro como «la «premier» más divisiva y destructiva de los tiempos modernos».

"Desempleo en masa, fábricas cerradas, comunidades destruidas: ese fue su legado", según Ken Loach. "Sus victorias fueron posibles gracias a un puñado de líderes corruptos entre los laboristas y a la complicidad de algunos sindicalistas. Gracias a sus políticas neoliberales estamos en el lío en el que estamos ahora".

Loach se sumó hace tiempo a una petición para reclamar la «privatización» del funeral de Thatcher y evitar que se destine "un solo penique de los contribuyentes" en los fastos previstos para su despedida.

En contraste con Tony Blair, que se deshizo en elogios y la despidió como «una líder de impacto global», el ex alcalde laborista de Londres Ken Livigstone criticó duramente a Thatcher "por haber dilapidado la industria y haber condenado al paro a más de dos millones de británicos".

A las puertas de la casa de Thatcher en el barrio de Belgravia, junto a las flores y los recordatorios ("Serás siempre nuestra inspiración"), alguien dejó ayer un bote de leche amarga en las escaleras. Fue un modo silencioso de protesta por los recortes sociales, que dejaron sin leche a las escuelas públicas y dieron pie al famoso refrán: "Thatcher, the milk snatcher"... ... (ver texto completo)
Sara Montiel.
La actriz y cantante castellano-manchega Sara Montiel ha fallecido este lunes en su residencia de Madrid. Al dirigirse al domicilio para reanimarla, su médico personal ya se la encontró muerta. Montiel, que contaba con 85 años de edad, se encontraba acompañada de su hija Thais.
Protagonista de medio centenar de películas (entre las que destacan títulos como 'El último cuplé', 'La violetera') y de numerosos discos (con canciones como 'Fumando espero' y 'Bésame mucho'), Montiel fue ... (ver texto completo)
San Vicente lo que le interesaba no era lucirse sino convertir a los pecadores. Y su predicación conmovía hasta a los más fríos e indiferentes. Su poderosa voz llegaba hasta lo más profundo del alma. En pleno sermón se oían gritos de pecadores pidiendo perdón a Dios, y a cada rato caían personas desmayadas de tanta emoción. gentes que siempre habían odiado, hacían las paces y se abrazaban. Pecadores endurecidos en sus vicios pedían confesores. El santo tenía que llevar consigo una gran cantidad de ... (ver texto completo)
San Vicente Ferrer, 5-4-2013
Vicente nació en Valencia (España), el 23 de enero de 1350. Sus padres le inculcaron desde muy pequeño una fervorosa devoción hacia Jesucristo y a la Virgen María y un gran amor por los pobres. Tuvo tres hermanas y dos hermanos. Pertenecía a una familia acomodada:. su padre era notario y estaba bien relacionado con las clases altas, lo que le permitió un bautizo con ilu... stres padrinos y el "beneficio de Santa Ana" en la Parroquia de Santo Tomás. Cuando nació Vicente ... (ver texto completo)
San Benito de Palermo, 4-4-2013.
Benito nació en 1526 en San Fratello, antes llamado San Filadelfo, provincia de Mesina (Sicilia), de padres cristianos, Cristóbal Manassari y Diana Larcari, que se cree que podían trabajar en una plantación cercana a Mesina donde habían sido traídos como esclavos de África. Benito recibió la libertad de sus amos tras su nacimiento y de adolescente cuidaba el rebaño... del patrón y desde entonces, por sus virtudes, fue llamado el «santo moro».
A los veintiún años ... (ver texto completo)
Efemérides: 3 de Abril
Cosas que han pasado un 3 de Abril como hoy otros años:

•1493 Los Reyes Católicos reciben en Barcelona a Cristóbal Colón, a su regreso del descubrimiento de América
•1507 Martín Lutero es ordenado sacerdote
•1588 Juan Torres de Vera y Aragón funda San Juan de Vera de las Siete Corrientes, ahora Corrientes
•1682 Muere Bartolomé Esteban Murillo, pintor español
•1783 Nace el escritor Washington Irving
•1822 La municipalidad del Perú le otorga al General San Martín el ... (ver texto completo)
gracias por recordarme ayer QUE ya es ABRIL
San Francisco de Paula, eremita y fundador, 2-4-2013.
Francisco nació en Paula, región de Calabria (Italia) el 27 de marzo del año 1416, hijo de Giacomo D'Alessio, apodado Martolilla, y Viena de Fuscaldo, una pareja de firme fe católica, devota en particular de San Francisco de Asís al que, incluso ya encontrándose en edad avanzada, le pidieron la gracia de un hijo. Nacido pues, el primogénito, fu... e por ellos espontáneo imponerle el nombre de Francisco. A este primer niño se sumó pronto, otra ... (ver texto completo)
Efemérides: 1 de Abril
Cosas que han pasado un 1 de Abril como hoy otros años:

•1389 Pacto de no agresión entre la Confederación Suiza y Austria
•1520 En el inhóspito Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino
•1578 Nace William Harvey, médico inglés que descubrió la circulación de la sangre, padre de la fisiología moderna
•1732 Nace el compositor Joseph Haydn
•1795 Levantamiento sans-culotte en París a causa del hambre
•1801 Aparece en ... (ver texto completo)
San Braulio de Zaragoza, obispo, 26-3-2013.
Braulio nació hacia el año 590, en Zaragoza. Aunque se desconoce la cuna, niñez y juventud del santo.
Al morir su hermano Juan, que era obispo de Zaragoza, en el año 626, el clero y los fieles lo eligieron para que lo reemplazara, siendo uno de los intelectuales más destacados en la Hispania Tarraconense, colaborando con San Isidoro, del que fue discípul... o, para restaurar la disciplina eclesiástica en toda Hispania, siendo su semejante en elocuencia ... (ver texto completo)
Efemérides: 25 de Marzo
Cosas que han pasado un 25 de Marzo como hoy otros años:

•818 Rebelión de notables cordobeses y de los alfaquíes contra al-Hakam I
•1204 Fallece el pintor japonés Takanobu Fujiwara
•1458 Muere Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana
•1655 Christiaan Huygens descubre Titán, satélite de Saturno
•1752 Hundimiento de la mayor parte de la catedral de Buenos Aires. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791
•1789 Carlos IV de España ... (ver texto completo)
Efemérides: 22 de Marzo
Cosas que han pasado un 22 de Marzo como hoy otros años:

•235 Los soldados asesinan al emperador Severo Alejandro
•337 Muere el emperador romano Constantino
•1312 Bula “Vox in excelso” de Clemente V por la que abole el Temple, bajo presión francesa
•1455 Una expedición portuguesa alcanza las costas de Senegal, Gambia y las islas de Cabo Verde
•1471 Bohemia: final de la II Guerra Husita
•1506 Fernando el Católico, viudo de Isabel I de Castilla, se casa de nuevo con ... (ver texto completo)
Nuestra Señora de los Dolores, Viernes de Dolores, 22-3-2013.
La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María. También es conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias, Virgen de la Caridad, Virgen de la Soledad o La Dolorosa. Su fiesta es el Viernes de Dolores (viernes anterior al Viernes Santo o el 15 de septiembre.
Los Siete dolores de María.
1...º. La profecía de Simeón (Lc. 2, 22-35) ¡Dulce Madre mía! Al presentar a Jesús en el templo, la ... (ver texto completo)
Santa María Josefa del Corazón de Jesús, 20-3-2013
Santa María Josefa del Corazón de Jesús, hija primogénita de Bernabé Sancho, sillero, y de Petra de Guerra, ama de casa, nació en Vitoria (España) el 7 de septiembre de 1842, y fue bautizada al día siguiente. Según la costumbre vigente entonces, fue confirmada dos años más tarde, el 10 de agosto de 1844. Huérfana de padre a la edad de siete años,... la madre la preparó para la Primera Comunión, que recibió a los diez años. A los quince años, fue ... (ver texto completo)
Las fuentes biográficas que se refieren a San José, varón justo nacido de la estirpe de David, son exclusivamente los pocos pasajes de los Evangelios de Mateo y de Lucas. “José, hijo de David”, así lo llama el ángel. El hecho sobresaliente... de la vida de este hombre “justo” es el matrimonio con María. La tradición popular imagina a san José en competencia con otros jóvenes aspirantes a la mano de María. La elección cayó sobre él porque, siempre según la tradición, el bastón que tenía floreció prodigiosamente, ... (ver texto completo)