OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para javier cozar:

Nicanor: Tu teacuerdas don lapiz. O de estevanrravias. O pelavivos.
Aquello que decia.
Si quieres saber quien soy, y en la calle que vivo.
Vivo en la calle somera, en frente de pelavivos.

Que me perdonen si algun familiar lo lee.
Es un chas carrillo que decia mi padre.
nose si lo llegastes a conocer.
pues nose la edad que tienes.
bueno un abrazo de paco.
Don Lápiz era un abuelete borondo, con andar cansino y con boina, que se recorría todas las calles de Siles y al que todos los chiquillos le preguntábamos (muertos de risa) ¿Papi.. y las Canarias? Sabiendo la respuesta que nos iba a dar, amenazándonos con su garrota: ¿Y la puta de tu madre?
Vivía sólo en una casa que hace esquina con el Arco del Cerrillo, en la calle Casa Caida.
Hola, joseles. yo vivo en vilanova y la geltrud.
habia vivido en caldas. pero poco tiempo.
mi madre y mi hermana si que viven alli. Es berdad, tu tia era mercedes,
esque hace tanto tiempo, que no me acuerdo. Y de tus tios tampoco me acuerdo del nombre. Y SABES PORQUE-porque mi padre decia siempre, me boi a la carpinteria de mis primos. Bueno da gusto hablar con alguien de la familia,
yo te habia visto mucho por el pueblo, de pequeño, poro como no rozabamos mucho.
pues no llegamos aser amigos. ... (ver texto completo)
Hola Paco. Me reconociste y me saludaste hace pocos años en "El Chorrillo". ¿Te acuerdas? Soy Antonio de Policarpo. Jamás me olvidaré que me reconociste después de ¡40 años sin vernos!
Me dejaste sin habla y casi sin respiración.
Mi teléfono es este: 646.791.368
Nicanor: Tu teacuerdas don lapiz. O de estevanrravias. O pelavivos.
Aquello que decia.
Si quieres saber quien soy, y en la calle que vivo.
Vivo en la calle somera, en frente de pelavivos.

Que me perdonen si algun familiar lo lee.
Es un chas carrillo que decia mi padre.
nose si lo llegastes a conocer.
pues nose la edad que tienes.
bueno un abrazo de paco.
Le pusieron Pelavivos por que, siendo él un pobre y pequeño propietario-agricultor, economía y explotaba a cualquiera que fuera a trabajar para el.
Lo que dice SI, SILEÑA, es verdad lo ir a buscar romeros, para las luminarias.
Nosotros ibamos al portichuelo, con aquellos carros que tenimos de cuatro ruedas. para arriba tirando y para abajo, montados en el,
las luminarias eran para, San Andres, Santa Lucia,
y en la puerta de leña varde se hacia el fuego. Bueno nosotros lo haciamos alli cada uno mas o menos donde vivia.
Tambien cuando nos llvavan de paseo, los joeves por el prtichuelo, la fuente del cerezo, enfin cada jueves aun sitio. Y en ... (ver texto completo)
El CARA AL SOL, sólo se cantó durante los años fue alcalde de Siles el que fuera maestro de escuela llamado D. Manuel Ruiz que estaba casado con la, también maestra, Doña Zoraida.
Hola, sileños y paisanetes.
hoy me e puesto a escribiros algo, para que beais que no lo emos dejado.
solo que yo por ejemplo estoi muy atareado con el trabajo y bengo cansado.
Pero de todas maneras yo casi cada dia miro el foro.
En primer lugar deciros que este año me lo e pasado muy bien.
y me e sentido como si viviera allí. porque estado con amigos de la infancia,
e saludado a mucho conocidos mayores que yo.
y e saludado a personas que me an echo casi llorar.
En fin a sido un año muy bonito, ... (ver texto completo)
Hola Javier. El año que viene, con unos meses de tiempo, puedo buscarte otra casa más confortable; aunque, eso sí, mas cara.

Saludos.

Todavía no me ha dado la señora los 150 euros, que, al final, creo los perderé yo. ¡Qué le vamos a hacer!
Hola, amigos lla hacia tiempo que no andaba por este foro. y me gustan las aventuras. Poreso yo sus boi a contar algunas.
Cuando se estaban, haciendo las escuelas, de los salesianos, mi padre estaba de guarda en ellas. estas obras las izo bernardo perez.
Bueno el caso era este. alli se hacian las bobadillas de los forjados, y las hacian durante todo el viernes, para que estubieran secas para el lunes siguiente, colocarlas. Pues se fin de semana bajaron unos amigos
a jugar, a la obra. y nos pusimos ... (ver texto completo)
hola Paco perdona pero te he confundido con nino, referente a lo de marcos, creo que hay un error pues marcos murio aqui, enun pueblo que se llama senmenat, y trabajaba con su tio fernando y cayó de un andamio, asiesque, fué el hermano el que murio en siles en las escuelas,,, por cierto como se llamaba la hermana de marcos te cuerdas, un abrazo cabeza de hierro jajajjjjja
Hola, amigos lla hacia tiempo que no andaba por este foro. y me gustan las aventuras. Poreso yo sus boi a contar algunas.
Cuando se estaban, haciendo las escuelas, de los salesianos, mi padre estaba de guarda en ellas. estas obras las izo bernardo perez.
Bueno el caso era este. alli se hacian las bobadillas de los forjados, y las hacian durante todo el viernes, para que estubieran secas para el lunes siguiente, colocarlas. Pues se fin de semana bajaron unos amigos
a jugar, a la obra. y nos pusimos ... (ver texto completo)
Hola hermano! ya era hora como estas? haber si te animas un poquitoy escribes.
Hola, amigos lla hacia tiempo que no andaba por este foro. y me gustan las aventuras. Poreso yo sus boi a contar algunas.
Cuando se estaban, haciendo las escuelas, de los salesianos, mi padre estaba de guarda en ellas. estas obras las izo bernardo perez.
Bueno el caso era este. alli se hacian las bobadillas de los forjados, y las hacian durante todo el viernes, para que estubieran secas para el lunes siguiente, colocarlas. Pues se fin de semana bajaron unos amigos
a jugar, a la obra. y nos pusimos ... (ver texto completo)
Hola NIno cuanto tiempo,, haber si asomas la cabeza que tu tambien tienes historias que contar, ma acuerdo de Marcos bueno creo que fue el el que murio porque le tiraron un gasón y murió al otro dia, corrigeme si me hequiboco, eso fué en las escuelas que no estaban terminadas un saludo josles
http://youtu. be/2oyOmb3HNGU
Hola paco! como estas? aki hace un frio k no veas hoy ni e salido a la calle. A arreglado el video un poco no! Un beso y Felices fiestas.
Hola. Genito. Muchas gracias por la felicitacion, y por acordarte de mi.
Pues yo te deseo lo mismo, para ti. Ya que eres buenisimo con esas poesias,
que yo leo detenidamente una vez y otra, no me canso nunca de leer las tullas
y las de todos.
Yo tambien les deseo a todos los del foro, una feliz navidad.
y que el proximo año nos llege lo que todos esperamos.
Sobre todo salud, que el amor y la felicidad bienen solos
Bueno genito, yo no me e 0lvidado de bosotros. yo leo todos los mensajes buestros
y ... (ver texto completo)
Hola paco! como estas espero k bien, me alegro un monton k verte por aki. Un beso.
Hola. Genito. Muchas gracias por la felicitacion, y por acordarte de mi.
Pues yo te deseo lo mismo, para ti. Ya que eres buenisimo con esas poesias,
que yo leo detenidamente una vez y otra, no me canso nunca de leer las tullas
y las de todos.
Yo tambien les deseo a todos los del foro, una feliz navidad.
y que el proximo año nos llege lo que todos esperamos.
Sobre todo salud, que el amor y la felicidad bienen solos
Bueno genito, yo no me e 0lvidado de bosotros. yo leo todos los mensajes buestros
y ... (ver texto completo)
Hola, Javier: Te tomo la palabra desde ahora mismmo, y espero verte cuando vengas a Siles el próximo verano. Preguntas por la asesoría de Genito y me encontrarás rápidamente.
Si no estoy, vuelve otro dia, que no te ocurra como a Joseles, que cuando llegó a mi asesoría yo no estaba y como lo dejó para el último día no le quedó tiempo para volver después.

No sé si me conocerías en tus años de Siles, porque yo creo que soy bastante mayor que tú. Yo no te conozco por tu cara, pero sí recuerdo perfectamente ... (ver texto completo)
Hola, Manuel que tal, soy el paco.
Yo en este momento nose quien eres. Y la berdad esque me gustaria.
si sabes quien soy. ¿Como me llamavan de mote.?
y tu tu apellidos cuales son. Lo digo para recordarte yo.
Yo habia escrito en este foro mucho. Pero parecia que me inoraban, y ahora no escrivo tanto. A lo mejor esque no me conoce nadie.
la berdad esque tenia amigos, pero parece ser que an desaparecido del mapa.
O a lo mejor creia tenerlos. porque yo me acuerdos mucho de todos.
y siento añoranza ... (ver texto completo)
Hola Paco, yo creo k aqui no se ignora a nadie, y sino haz una prueva, en vez de poner javier cozar, pon cabeza de hierro y veras todos los k se acuerdan de ti, tenemos que dar datos para k nos identifiquen, pork como sabes somos mas conocidos por los motes que por los nombres, bueno al igual ya te han reconocido, al poner yo tu mote en este escrito, bueno foreros los que esteis en catalunya, ya sabreis lo del encuentro en plaza españa, para vernos los guapos k somos con el paso del tiempo jajajajja..... ... (ver texto completo)
Seguro que sus, acordais de la cumpuerta,
y del tornajo, de la peña del olivar.
Seguro que sus acordais, del royano
o de la piedra de martinillo, debajo del puntal.
Seguro que tambien del puente de emilio,
cruzando el rio de los molinos.
¡O alguna calle del pueblo, ¡
donde algun recuerdo as tenido.
Y ella te as parado a pensar,
cuando eras un niño. ... (ver texto completo)
Un abrazo para ti. Claro que nos acordamos, ¡cómo no! Preciosa tu poesía. ¿Alguien se acuerda o sabe cuándo se hizo la Peña del Olivar? Que me ha entrado esa curiosidad al leer el poema.
hola, que tal.
pues aqui un ratillo. que cuando me quedo solo, pues mira, escrivo algo.
Y ahora que estoi solo aprobecho. Bueno solo quiero decir que la luisa se a ido a dormir, y me e acordado de cosas del pueblo y mira. espero que esteis bien un beso, Paco
Hola javier k recuerdos nos has mencionado, te acuerdas dela calle k subia hacia los colegios y bajaba un canal de agua por delante de las casas incluso tenian una losa para entrar en sus viviendas, nose si el agua venia del deposito, nosotros haciamos unos barquitos, con la corteza de los pinos, y los dejabamos en el agua y recoriamos todo el canal detras de los barkitos por cierto como el agua tenia fuerza pues teniamos que hir a galope jajaja... tambien me acuerdo de hacer con juncos una noria ... (ver texto completo)
Seguro que sus, acordais de la cumpuerta,
y del tornajo, de la peña del olivar.
Seguro que sus acordais, del royano
o de la piedra de martinillo, debajo del puntal.
Seguro que tambien del puente de emilio,
cruzando el rio de los molinos.
¡O alguna calle del pueblo, ¡
donde algun recuerdo as tenido.
Y ella te as parado a pensar,
cuando eras un niño. ... (ver texto completo)
Hola como estas? cuanto tiempo sin aparecer por aki, abel si no trabajas tanto. Anda k no nos hemos bañado en el rio los molilos y en la compuerta. Te acuerdas cuando papa iva a buscar el mimbre pa las cestas al rio los molinos. Madremia no an pasado años, te acuerdas los modelos de bañadores k nos hacias cuando nos llevavas ala compuerta, me acuerdo y me parto el culo sola. Un beso muy fuerte y cuidate.
Bueno, como se hacerca el dia de san juan. Os boi a contar una cosa.
Cuando yo era ya mayorcete. en aquel tiempo en la noche de san juan, se ponian ramos a las chicas que te gustaban. unos ponian trigo, otros cebada, y otros rosas segun lo que te gustaba.
en mi caso, yo le puse un buen manojo de rosas, colgado en su ventana.
pues estas las coji en la cruz de los caidos a las 3 de la mañana.
y era una chica guapisima, bueno para mi, se llamaba JUANITA.
Desde entoces lo la e podido olvidar. bueno ... (ver texto completo)
Andas un poco despistado de calendario; San Juan es el 24 de Junio.
Pero, claro que recuerdo (recordaremos muchos la noche de San Juan). Yo escribí aquí en el foro, un artículo sobre ese día, en Junio del año pasado, en el que contaba todas las peripecias de esa noche mágica.
Saludos, Javier.
Hola, amigos, Como estais.
bueno el tema es este. Hoy estaba comiendo, y me e acordado,
de mi abuela.
y sabeis porque. porque algunas mañanas ma daba de almolzar chocolate.
y me decia.- ¿nene quieres una jicara, de chocolate?
y otra veces. decia una onza. Bueno el tema era el de la jicara.
nose si alguna vez lo habiais sentio. Bueno un saludo. JAVIER.
Hola, Javier. Esa palabra la he oido muchas veces y entiendo que jícara es una tazita pequeña. Donde más la he visto escrita es en las recetas de repostería, donde las cantidades de los ingredientes se medían por jícaras. Ahora esa palabra casi no se oye.
Te deseo pases un buen día.
.
Hola, amigos yo me acuerdo, que me decian, cuando de pequeño empece a trabajar.
en la obra.
mira, ñaco, te boi a dar una llamara que veras. Por que eres un zeporro, que no vales ni para esrramnar el agua.
esto era cuando se hacia la fabrica de conservas. y iva al chorrilo a traer el agua para los trabajadores. y la llavava con un cantaro en la espalda con una cuerda que me ponia. bueno como veis lla an pasado unos cuantos dias de esto.
jajajaja. bueno un abrazo. sileños guapos, y guapas. porque ... (ver texto completo)
hola a todos ahora k veo lo de la fabrica de las conservas, kien se acuerda de un amigo se llamaba marcos, y le tiraron un gason le dieron en la cabeza, y ala semana el pobre se murio, parece k lo estoi viendo tenia varios ermanos... rectifico creo k tenia otro nombre. este marcos murio en catalunya trabajaba con su tio fernando y por desgracia tubo un fatal acidente.. heran amigos... aaa referente alo de pegar, estaba lo del macoco, zuriagazo manporro te boy adar una torta que bas hacer palma con ... (ver texto completo)
Esperando, que llegara la primavera.
y por fin a llegado un año mas.
Es tiempo, de bajar a la chopera.
Y escuchar los pajaros cantar.
Holer la hirva fresca.
Y el sonido del rio,
mientras eschas una siesta.
O pasear por el monte.
y holer a romero, o tomillo.
sentir como ¡el corazon se cargan. ... (ver texto completo)
Creo entender por tu poesía que tú también eres abuelo. ¿Me equivoco? Saludos.
Uno de siles, se fue a barcelona, y al año volvio
y cuando llego al pueblo. saluda a toda la famila, menos a la abuela.
Y le dice, la madre.- ¿no saludas a la abuela.-El contesto.- ¡que abuela ¡y la
madre.-pues la madre de tu padre.- ¡aaaaaaa pues de beria ser muy pequeñita cuando marche. Dijo el. asi que fijaros, lo ceporro que bino.
bueno un saludo.. javier
javier, el chiste lo sabia, pero como soy de risa fácil, aquí, me tienes llorando, lo del chascarrillo, no tiene desperdicio es genial, cuando uno llega a la ciudad se olvida de todo, pobre abueli.

Saludos
las niñas cantaban, AL COCHECITO LERE, ME DIJO A NOCHE LERE...
y luego con la cuerda baja. AL PASAR LA BARCA, ME DIJO EL BARQUERO LA NIÑA BONITA NO TIENE DINERO.....
LUEGO CORRE CORRE QUE TE PILLO. Bueno esto es lo que cantaban. que yo me acuerde.
Y NOSOTROS CON LOS CARTONES DE LAS CAJAS DE CERILAS. ALOS MONTONES. AL PALMO.
Y PARA NAVIDAD. NOS HACAMOS LAS PANDERETAS, CON LAS CHAPAS DE LA CERVEZA
AQUELLA PANDERETA DE SIERRA. Bueno pues nada hay quedo. un abrazo a todos.
Claro que sí, Javier, ahora me acuerdo. Cada vez que se decía "lerén" levantaban la cuerda y la que estaba saltando se agachaba. También cantabamos "Carta del rey ha venido para la niña de Oran de Oran......" De eso de corre corre que te pillo no me acuerdo.
Saludos.
Por cierto, Genito as visto los videos que puse en, YOUTUBE, son del 92. un saludo para todos los sileños que somos los mejores.
lo mismo digo saludos para los sileñ0sssssssssssssssssssssss
Por cierto, Genito as visto los videos que puse en, YOUTUBE, son del 92. un saludo para todos los sileños que somos los mejores.
Bueno, bueno, bueno, ¡qué alegría cómo se ha animado esto! Me gusta mucho ver el foro así y todos los recuerdos de las luminarias, los juegos, etc. Por cierto, yo me acuerdo muy bien del marro, piola, urda y de muchos juegos más, pero de otros no. Estaría muy bien que los fuéramos recordando aquí, cómo se jugaba y algún sucedido interesante o gracioso.
Hola Genito. Que tal. te acuerdas cuando ivamos al parador a cojer al pan de San Anton. iva don juan lo bendecia y luego lo repartia para todo el pueblo.
Por cierto, tu conocias a Mario el sastreque era sobrino de Agusto martinez,
porque me suena que erais familia o a lo mejor estoy comfundido.
por lo menos eras amigo de Tente el hijo de amaliete. bueno un saludo, Genito
¡Hola, Javier! No sé por qué, me parece que te confundes con Siro, que era hijo de Augusto y primo de Mario. Porque yo no soy familia de Mario, y, aunque me llevaba bien con Tente, tampoco éramos amigos de la misma pandilla.
Saludos.
Hola, joseles. yo vivo en vilanova y la geltrud.
habia vivido en caldas. pero poco tiempo.
mi madre y mi hermana si que viven alli. Es berdad, tu tia era mercedes,
esque hace tanto tiempo, que no me acuerdo. Y de tus tios tampoco me acuerdo del nombre. Y SABES PORQUE-porque mi padre decia siempre, me boi a la carpinteria de mis primos. Bueno da gusto hablar con alguien de la familia,
yo te habia visto mucho por el pueblo, de pequeño, poro como no rozabamos mucho.
pues no llegamos aser amigos. ... (ver texto completo)
atu padre lo recuerdo muy bien, pues tenia un kiosko de color azul y efectibamente casi siempre estaba por el taller, y era muy bueno, me acuerdo de su caracomo si estbiera aki, yala nati tambien la recuerdo con su carricoche y vendia pipas y caramelos k creo lo heredo de tu padre, buenoasta otra
Hola Genito. ¿habias jugado al escode correas, a la pita, o al remo?.
Esto, tambien lo haciamos durante las luminarias. Yno solo las patatas, las bellotas tambien. mi padre hacia cada año san anton. con palomitas com azucar. cuerva con melocotones. y mucha mistela. y a cantar y a contar chistes.
¡Que bien nolo pasabamos ¡bueno Genito un abrazo de un sileño, NOSTALGICO.
ESQUE ME ENTRA UNA COSA CADA VEZ QUE ME ACUERDO, DE AQUELLOS TIEMPOS.
Paco, ya veo que te emocionas, cuando hablas de Siles y tienes nostalgia. Eres sileño, de pura cepa.
Claro que he jugado al escondecorreas, a la pinta, a remo, marro, hurda, laco, maisa, sevilla, piola, cangreje, un pez y a navegar (que le deciamos "umpesinavegar"), el triángulo, el guá, los puros, la zompa, los santos, et. etc.,? Los recuerdas?
Yo recuerdo cuando vivias en La Tejera.
Un saludo afectuoso.
hola, joseles. yo si que me acuerdo del carro de tu tio. por que mi padre casi siempre estaba alli con ellos. lla que eran sus primos hermanos. y en casa de tu tia la peluquera. pedona esque no me acuerdo como se llamaba. mi madre iva alli.
Bueno a lo que bamos, el que tenia buen carro era, el roscas. que vivia en los pinos al lado del pregonero, ¡cuantas cosa me hacia tu tio ¡cuando era pequeño.
un dia compro mi padre un acha y fue hacele filo alli, a la piedra que tinia,
que daba bueltas pisando ... (ver texto completo)
HOLA JAVIER, MITIA SE LLAMABA MERCEDES, Y MIPRIMA MARUJA KSOn LAS PELUKERAS DE TODA LA VIDA, POR CIERTO JAVIER TU DONDE RESIDES...! ESTAS EN CALDAS! saludos joseles
Lo que dice SI, SILEÑA, es verdad lo ir a buscar romeros, para las luminarias.
Nosotros ibamos al portichuelo, con aquellos carros que tenimos de cuatro ruedas. para arriba tirando y para abajo, montados en el,
las luminarias eran para, San Andres, Santa Lucia,
y en la puerta de leña varde se hacia el fuego. Bueno nosotros lo haciamos alli cada uno mas o menos donde vivia.
Tambien cuando nos llvavan de paseo, los joeves por el prtichuelo, la fuente del cerezo, enfin cada jueves aun sitio. Y en ... (ver texto completo)
.

Ahora que dices lo de los paseos al campo, yo me acuerdo mucho de cuando Carmen Carrascosa se tomaba la molestia de llevarnos todos los años, al principio del verano, un domingo de excursión a la fuente de la Canalica. Eso sí, solo niñas. Lo organizaba todo muy meticulosamente, teníamos que llevar todas la misma comida para que nadie se sintiera inferior, pues entonces todas las familias no tenían el mismo poder de adquisición. Nos levantábamos muy temprano, íbamos a misa primera, (que solía ... (ver texto completo)
para ver los videos que e puesto. buscar youtube y poner ADMINISTRADOR11151 y te saldran los que yo e puesto. gracias PAISANETES un abrazo
Me ha encantado verlos. El pueblo ahora ha crecido mucho, San Roque siempre está igual, siempre será el mismo para nosotros. He sentido nostalgia de ver lo jóvenes que éramos hace 19 años. Lo último que ha salido era la casa de la tejera ¿verdad?. Saludos.
Hola, amigos esto que cice. el Señor geni es bedad. Porque da la coincidencia que yo lo conoci. nosotros ivamos mucho a las barranqueras. la sole se caso com mi primo, Agustin. ella estoces servia en el parador. Y tenia otra ermana, que recuerdo como se llamaba. Luego se fue a vivir alas barranqueras mi primo Vicente. osea su hermano. que mi primo vive, en siles todavia.
bueno esque al leer esto me a dado un escalofrio. Que no e podido remediar.
por que muy buena gente. tanto mi tio vicente. Como ... (ver texto completo)
Buenos días, Javier. No creo que haya nada que perdonar, considerando que esto es una conversación abierta, donde todos participamos y cada uno aporta lo que sabe. Saludos.
¿Quien decia eso de..?
Migas ruleras, pan de panizo,
lo que comen, los tontos de los cortijos.
Tontos no eran, porque ami me gustan mucho
sies en verano, con melon, uva.
y en imbierno, con su chorizo, sus pimientos secos fritos,
o sardinas. en fi un manjar para mi.
Bueno si alguno hace migas, y quiere imbitarme, pues lla sabe,
bueno un abrazo desde barcelona para todos JAVIER.
... (ver texto completo)
Guízcanos, migas,... ¡qué hambre da entrar al foro esos días!

Ya que estoy aprovecho para hacer una pregunta: En el libo Viaje por las escuelas de España, en e artículo de 1 de febrero de 1929, dedicado a Siles, dice que el secretario del Touring era Olivares. ¿Tiene algo que ver con alguien del Tropical o de otro de los bares que había en el Paseo?
Hola, a todos los que estais hay, que seguimos haciendo, esto interesante,
agradable.
Les boi, a dedicar esta cosas, que escrivo.
no son muy buenas, porque yo soi muy malo contandolas. Pero es loque siente uno.
EL HORTELANO.
Como un duro, hortelano,
hacia sus labores, en el campo.
Disfrutando de sus tierras,
siempre cabando y sembrando.
... (ver texto completo)
Hola paco! te acuerdas de esta cancion:
Temblando estoy de vajar ala tejera, por que seguro que no me escapare, requibrare labara de la burra y ala obra llorando subire, nada me importa labara ni lo k digan la gente pero yo ala obra subire como los hombres valientes. Un beso Y un saludo para todos.
Sus acordais de Muleras. Aquel que decia.
¡MALBARISCO PA EL REFRIAO ¡-Y OREGANO PA LAS MORCILLAS-KIJI.. KIJI.
Y LE DECIAN. MULERAS ¿TU NO TOMAS MALBARISCO, PA EL RESFRIAO?
Y DECIA. VA ESON SON LECHES.. PUES ESTE VIVIA, AL LADFO MIO EN EL CERRILLO.
ESASTEMENTE EN LA CORREDEJA. Bueno un abrazo de cozar.
Hola Javier, yo quisiera saber eso de KIJI. KIJI. ´qué significa. He pensado que podía ser reir pero parece que no. Claro que me acuerdo de "Muleras". Contaban también la historia de los supositorios, pero creo que ya la he contado en el foro. Saludos.
Parece, mentira ¡tantos amigos que tenia, en los años 65 o los 70.
parece como si la tierra se los ubiese tragado.
nadie contesta.
Me gutaria hablar con alguno de ellos. Pues me alegraria mucho.
Y, poder contar nuestras cosas.
asi seria mas bonito todo esto. A beces en contado cosas. pero nadie a dicho nada. bueno llo estare aqui. siempre miro haber lo que con tais y los leo todos
Porque hablar del pueblo, me encanta. Bueno paisanetes, un habrazo.
Hola Javier, los mensajes que pones los leemos todos, estoy segura, pero si tú preguntas por alguien que yo no tengo ni idea no te puedo contestar. Tus amigos de la infancia son todos más jóvenes que yo y posiblemente no lean los mensajes. Si dices de quién son hijos, a lo mejor conozco a su familia.
Me gustó mucho tu poema de la Tejera. Saludos.
Hola. Nicanor, pues don lapiz, era amigo del cuervo, el fontanro.
pero estuvo en el asilo y alli murio. Aquel hombre se aholco en water.-bueno digo amigo, del cuervo porque siempre estaba alli, bueno.-cosas que pasan en la vida, nunca se puede decir donde ira uno a parar.
Bueno dejemos esto. que no es nada bonito, ami me da miedo.
Una pregunta ¡Tu me conoces ami? Porque yo ahora nose quien eres.
Seguro que te veo y te conozco, pero por el nombre, no. Yo conocía, hace más de veinte años, a unos hermanos que eran Cózar y vivían por Granada, no sé si tendrán algo que ver contigo.
Nicanor: Tu teacuerdas don lapiz. O de estevanrravias. O pelavivos.
Aquello que decia.
Si quieres saber quien soy, y en la calle que vivo.
Vivo en la calle somera, en frente de pelavivos.

Que me perdonen si algun familiar lo lee.
Es un chas carrillo que decia mi padre.
nose si lo llegastes a conocer.
pues nose la edad que tienes.
bueno un abrazo de paco.
Un abrazo, Paco. Yo no soy mucho más joven que tú, pero me fui de niño, así que de muchas cosas no me acuerdo. De Pelavivos (hay algún familiar suyo que ha escrito aquí alguna vez y no creo que se moleste por el mote ni por tu chascarrillo), sí, y del callejón de Pelavivos, y Esteban Rabias me suena mucho, pero no de Don Lápiz.
Nicanor: Tu teacuerdas don lapiz. O de estevanrravias. O pelavivos.
Aquello que decia.
Si quieres saber quien soy, y en la calle que vivo.
Vivo en la calle somera, en frente de pelavivos.

Que me perdonen si algun familiar lo lee.
Es un chas carrillo que decia mi padre.
nose si lo llegastes a conocer.
pues nose la edad que tienes.
bueno un abrazo de paco.
Me suenan todos, pero más por lo que me han contado que por lo vivido.
Mi padre me hablaba de un tal "Tesoñé" ¿os suena?. Él recordó y me contó, durante todos los días de su vida, historias y chascarrillos de Siles. No lo olvidó y me lo retransmitió. Es duro emigrar de tu tierra en busca de mejor vida para los tuyos. En cualquier debate, foro, conversación sobre los emigrantes, tengo siempre presente que nosotros lo fuimos y no fue fácil. También me quedó la sensación de perder las raíces, ni de ... (ver texto completo)
Hola amigos. os boi decir un poema de la tejrera.
¡Que bonita sale la luna por el puntal ¡
Sale alumbrando los olivos, de la loma,
y la tejera que lla no esta.

¡Que de mi casa, que desaparecio ¡
donde pase mi infancia,
y donde mi padre murio.

¡Que fue del huerto, que habia. ... (ver texto completo)
Precioso poema, muy sentido, como son los tuyos de costumbre. Se da cuenta uno de cómo ha pasado el tiempo cuando ve que se han ido, no sólo personas queridas, sino también lugares queridos.
Hola, Maria. Que tal pues las higuericas era. la celle que bajaba desde la escuela de doña Zoraida al cellejon de cascalejas. venia a salir a la calle que va a la plaza el agua. Que por cierto yo estube trabajando en ella con Bernardo perez. Entonces era donde se hacia la plaza de las baquillas.
estaba el pilar de agua. me gustaria si alguna persona tubiese una foto de entonces me la mandara por correo. bueno un saludo para ti y otro para Nicanor
gracias. me interesaria fotos de aquellos tiempos ... (ver texto completo)
Perdona, Javier: Estás equivocado. Tal como dice María, Las Higuericas, eran lo que iba desde la Plaza de la Verdura hasta la carretera, que eran los huertos de Mariano.
La calle que baja desde Las Escuelas hasta la Plaza del Agua (el callejón de Cascalejas) era La Calleja, de la que se ha hablado aquí hace pocos días.
Bueno, Maria en primer lugar, darte las gracias.
Y en segundo lugar esuqe ami me gustan estas cosas,
de que eres mayor que yo diez años, ya me lo dijo mi hemana.
Bueno lo que me gusta son todas las cosas del pueblo.
Por cierto sabes donde esta las higuericas, o la alberca tres picos.
Bueno maria un saludo, y gracias por todo.
Hola Javier. Yo creo que las higuericas eran el tramo de la calle
San Roque que va desde la plaza del mercado hasta la carretera de La Puerta antes de que edificaran. La alberca de los tres picos, no tengo ni idea.
Saludos.
Hola, Maria as haceltado yo el hijo de la matilde, el Paco.
¿y tu quien eres? ¿Vives en siles ¿
pues hay muchas anedotas, con esto de el bacabulario del pueblo.
comolos motes, o nombres raros. bueno ya seguiremos hablando.
Hay cosas que contar, del pueblo y de sus gentes.
Hola Javier (o Paco). Yo he vivido en Siles casi toda mi vida y soy mayor que tú, por lo menos diez años, porque yo me acuerdo de tí como un crío y si me dices que has vivido en la tejera, tienes que ser hijo de Matilde. A tu familia la conocía de vista hasta que estuve trabajando en la fábrica de conservas y conocí a tu madre más de cerca y tengo de ella muy buen recuerdo. Ya estuve hablando con tu hermana en este foro y me dijo que tu madre aún vive, aunque está delicada.
Deseo que todo os vaya ... (ver texto completo)
Hola, paisanetes, sabeis lo que son las crillas: Son las patatas.
habeis, sentido, algunavez. Fui al carrizal y me (truje) las (crillas.)
O tambien lo (vide) venir por el cerro, y (trujia una) carga de leña
bueno luego os contaremas mas. Gracias, uno de siles, QUE VIVIO EN LA TEJERA.
Hola Javier, supongo que eres hijo de Matilde.
Mi abuela de pequeña estuvo viviendo en Linares y contaba una anecdota de una prima suya que fué al mercado de Linares a comprar patatas, (ellas eran de Orcera). Llegó al puesto de hortalizas y preguntó ¿a cómo son las crillas? y la señora del puesto le dijo: Eso aquí no lo tenemos, eso en la carnicería. Y ella decía al contarlo: ¡Pero leche!, si las estaba yo viendo y me decían que no había. Entonces se fué a otro puesto y preguntó ¿A cómo es este ... (ver texto completo)
sabeis silenoños de lo que mas me hace, sentirme, melancolico. pues os lo boi a decir son las esculas. porque cada vez que que beo esa foto. seme umedecen los ojos. porque eston ces tenia amigos lo que ahora no. alguno de bosotros subio a buscar romeros para las luminarias al portchuelo. Alguno se escapo de la escuela
para ir a bañarse ala alberca de las nogueras, ala alberca de tres picos o la del pingorote. pues si alguno se acuerda de eso. me gustaria tener contasto con alguno. hablo delos años ... (ver texto completo)
yo pase por estas esquelas 55 al 60 me gustaria tener mas informacion tuya por q tu nombre i tu mote me suenan vastante xo no puedo cordinar estos momentos ya q yebo 40 años fuera de siles. aunque boy con frequencia.

un sasludo

Ramon Moreno
A MI GUITARRA DE CIPRES

Mi guitarra echa de ciprés.
de pura madera canta-ora.
hasta en las noches, mas tristes.
Me traes recuerdos, de mi salbadora.
Mi chiquilla bailando, por solea,
Y yo tocando las palmas,
para no eprder el compas.
! Que buen artesano te izo! ... (ver texto completo)
Un abrazo desde Francia.
La primera guitarra que tuve entre mis manos fue la de mi abuelo sileño, Fausto Olivares Cozar, que se la llevo' a Jaén.
Y ahora yo intento enseñarle a mis hijos algo de la musica de nuestras tierras...
A seguir haciendo fiestas con tu guitarra!

Fausto