OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Usuario - 133968:

Víctor, me hiciste dar muchas ganas de esa mistela. Evidentemente, la preparación es muy parecida y no hay diferencias sustanciales. En lo que si no han ninguún cambio es en la forma de tomarlo y en sus efectos si se exagera el consumo. Cordial saludo con una mistela de mejorana.
Hola pues eso de la mejorana no lo sabia yo pero un día de esto me acercare al burgo turistico para traer un poco para hacer una mistela como la de tu tierra, seguro que estara muy buena: La mejorana (llamada "Almorauge" en Orellana la Vieja) se usa para aromatizar las aceituna acuchilladas o rajada que tambien se las llama así, Buenisimas en este tiempo de matazas. Saludos desde este bello pueblo de Estremadura.
Queridos amigos de Orellana La Vieja, mil gracias por su valiosa colaboración para mi trabajo sobre el conquitador Añasco. Todos los datos, por pequeños que puedan ser, son de gran utilidad en mi investigación. Era lo menos que podía esperar de una tierra tan generosa como aquella, a la que aspiro conocer muy pronto. Los tendré informados sobre el avance de esta investigación que en la medida que tiene más datos se vuelve apasionante y no lo suelta a uno sino hasta cuando la criatura ha comenzado ... (ver texto completo)
Bueno, bueno Vicente Silva.
La “mistela” con la que Vicente quiere brindar y que según el llevaron los conquistadores españoles a las Américas, pues todavía se elabora en Orellana y consiste en lo siguiente: Aguardiente casero mezclado con agua, azucar y canela, o anís. Una vez que esta preparación esta a punto, se remojan en ella las buenísimas roscas de Santa Catalina y se las espolvorea con azucar, casi siempre sobraba algo y naturalmente los restos eran bebidos por los que elaboraban dichos ... (ver texto completo)
Víctor, en efecto ingresé el fin de semana pasado al Archivo General de Indias y efectivamente encontré que este hombre era de Sevilla, hijo de otro cacpitán del mismo nombre y apellido, al parecer eran muy importanes ¿me ayudas en la distinción entre nobles e hidalgos? Hallle la fecha en que viajó, por donde salió con quien lo hizo y hacia donde. Encontre el nombre de su viuda y otros datos sumamente importantes. Por eso te digo, que esta vaina, como decimos en Colombia, me atrapó. Buena noche.
Hola Vicente Silva.
Contesto a tu mensaje para darte algunos datos sacados del archivo de Villavieja (este calificativo se lo debemos a un tal “Galiano” que debe de andar por las Baleares o sea por las islas candongas).
Recupera este mensaje y según vallas necesitando información pues lo dices y yo te la mando. Son muy extensos lo que he desclasificado, empiezo por los dos que me sugieres.
LA NOBLEZA: Si tuviéramos que definir a la nobleza, diríamos que se trata de una clase social compuesta ... (ver texto completo)
Don Víctor, gracias de nuevo por su información y el curioso apelativo de Anóimo colombiano. Entiendo que mi nombre no apareciòn por cosas del sistema informático. Le cuento, soy Vicente Silva, periodista, escritor e invesigador culutral. Trabajao en una prestigiosa cadena de radio (RCN) y estoy escribiendo una novela histórica sobre la muerte de Añasco a manos de la cacica Gaitana en pleno auge de la conquista española en América. Le mantendré informado sobre mis avances y no dude de enviarme cualquier ... (ver texto completo)
(Respuesta al anterior mensaje)
Hombre Vicente, creo que Añasco se lo merecia, como tantos otros... Si mató al hijo de la cacica, pues igual esperaba que le invitase su madre a cenar...
Espero que ese proyecto tenga el mayor de los exitos, y cuando este terminado sea posible su distribucion en España, si no, mediante la red se puede comprar cualquier cosa en cualquier parte.
Veo que es de Huila, de alli tengo algunos contactos por radio DX hace muchos años tanto en Neiva como con algunas comunidades ... (ver texto completo)
Antonio, mil gracias por su mensaje. Víctor me ha enviado información importante, de todas formas cualquier cosa nueva que surja será de gran interés para mi trabajo. Un abrazo desde Colombia.
Vicente Silva
Nuestro estimado amigo Sime me manda desde Aranda del Duero –Burgos- el siguiente mensaje.
He localizado esto en Internet parece ser que es un estudio sobre la obra del Extremeño de Llerena, Pedro de Cieza de León (1520-1554) sobre la crónica del Perú, realizado por Carmelo Sáenz de Santa María. En el cual dice que Pedro de Añasco era natural de Sevilla. Sime me ajunta la portada del libro y el párrafo donde se dice lo siguiente.

CAPITULO LXXXII
Como llegado el capitán Sebastián al valle de ... (ver texto completo)
Antonio, mil gracias por su mensaje. Víctor me ha enviado información importante, de todas formas cualquier cosa nueva que surja será de gran interés para mi trabajo. Un abrazo desde Colombia.
Vicente Silva
Hola eso de Víctor a secas me gusta más porque aquí lo de Don no se estila mucho.
Silva es un apellido muy querido por mí, un amigo (ya fallecido) me salvo de morir ahogado en le río Guadiana: Se llamaba José Vargas Silva.
He puesto un mensaje en el foro de Madroñera para ver si los archivos de la parroquia están intactos, en cuanto tenga noticias lo pondré en este foro.
Pues un saludo Vicente Silva.
Víctor Sanz. -Milord para los amigos-
Don Víctor, cordial saludo desde Colombia. Lo molesto un instante para ver si es posible alguna información sobre el apellido Añasco, y en particular con don Pedro de Añasco, conquistador español muerto salvajemente hacia 1540 en Timaná, Colombia, una villa que él fundó. EStoy en un trabajo de investigación sobre aspectos de su vida y aunque aparece muy citado en nuestra historia, nada se sabe de él, su origen, edado, nombres completos, si era casado y tenia hijos, en fin datos que me sirven enormemente ... (ver texto completo)
Milord informa.

Para el anónimo colombiano desde Orellana la Vieja.

Arto difícil es el que pueda ayudarte en tu investigación pero lo intentare pidiendo información al archivero de Trujillo haber si tenemos suerte, por el momento solo puedo decirte que el linaje de los Añascos proviene del reino de León que paso a Trujillo en la provincia de Cáceres, una vez instalados en Extremadura, los Añascos se dividieron en: Los Pizarro, los Díaz y los Gil, de estos últimos es doña María Gil Mogollón ... (ver texto completo)
Qué pena con usted don Antonio haberme equivocado tal vez por problemas de digitación. Sólo pido una simple orientación, si fuere posible, en el tema que planteo. Le agradezco su comprensión a usted o quien pudiere tener información. Excúseme haberlo molestado. Mil gracias. vs
Vicente, que no lo ha entendido, esto mio es una broma a mi amigo Victor!
Hace un par de dias que no dice nada, pero seguramente en cuanto lo lea contesta. Es mucho lo que sabe, pero tambien hay que comprender que este personaje que solicita es mucho mas conocido en America que aqui en España. He indagado un poco (como supongo que habra hecho ya) por la red, y no se saca mucho en claro. He intentado una jugada, que es jugando con poner el apellido y buscar en que pueblo hay mas porcentaje de apellidos, ... (ver texto completo)
Qué pena con usted don Antonio haberme equivocado tal vez por problemas de digitación. Sólo pido una simple orientación, si fuere posible, en el tema que planteo. Le agradezco su comprensión a usted o quien pudiere tener información. Excúseme haberlo molestado. Mil gracias. vs
Vicente, entre en Gougle con el nombre de Don Pedro Añasco y encontrará, seguramente, toda la información que busca. Viene muy detallada.
Don Víctor, cordial saludo desde Colombia. Lo molesto un instante para ver si es posible alguna información sobre el apellido Añasco, y en particular con don Pedro de Añasco, conquistador español muerto salvajemente hacia 1540 en Timaná, Colombia, una villa que él fundó. EStoy en un trabajo de investigación sobre aspectos de su vida y aunque aparece muy citado en nuestra historia, nada se sabe de él, su origen, edado, nombres completos, si era casado y tenia hijos, en fin datos que me sirven enormemente ... (ver texto completo)
Hombre Vicente, creo que Victor en 1540 solo tenia siete años, y no se si se acordara del evento... Pero seguro que a pocas que te pueda ayudar lo hara.
Saludos.