OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: MÁS SOBRE TURRONES, EN ESPECIAL EL TURRÓN ROYO. TÍPICO...

TURRONES Y MAZAPANES EN NAVIDAD.

Nos cuenta Antonia Burgui Izco que “para las navidades, el dueño de la pastelería Manterola de Pamplona bajaba a cazar a Ujué con su padre, por que una de las hermanas de Antonia sirvió en su casa. Todos sus hermanos estaban emocionados por que con él llegaban los dulces de Navidad: turrones, las culebras de mazapán...

FUENTE: "Los corrales de Ujué y la vida de antaño. Santa María de la Oliveta"

Autores: Gaudencio Remón Berrade; Raquel Ruiz Baños; Juan José Lacosta Gabari; Satur Napal Lecumberri.
Prólogo: Fernando Hualde Gállego. 2012

MÁS SOBRE TURRONES, EN ESPECIAL EL TURRÓN ROYO. TÍPICO DE NAVARRA, ANTIGUAMENTE ELABORADO EN UJUÉ. Ahora se hace en algunas casas, aprovechando la cosecha de miel y almendra propia.

TURRÓN ROYO
Postre navideño típico de Navarra. En el siglo XVI se vendía ya en Pamplona. En las Ordenanzas de la Cofradía de Cereros de 1568 se dice que, además de vender y fabricar velas, elaboraban "turrones y clarea, confituras, suplicaciones y toronjate". Se les manda trabajar "con toda curiosidad, procurando echar el mexor azocar que pudiere... echando la almendra bien tostada y pelada".
Los ingredientes básicos del turrón son la miel y la almendra. Se elabora poniendo al fuego 750 gramos de miel hasta que tenga punto de hebra larga, y se le da vueltas con la espátula para que no se pegue. Se añaden 750 gramos de almendra pelada y ligeramente tostada, revolviendo bien todo hasta que se unan bien, y la almendra esté totalmente tostada. Para ver el punto, se toma una almendra y si se rompe es que ya está hecho el turrón. En una mesa de mármol o sobre una tabla, se espolvorea ligeramente harina y sobre ella se ponen obleas. Se hecha el turrón, extendiéndolo con el rodillo regularmente. Una vez que se haya puesto bien con la espátula y se haya cubierto de obleas, se deja enfriar un poco y se marca con el cuchillo las barras, de unos siete centímetros de anchura, para cortarlas antes de que se enfríe.
El turrón royo auténtico es el hecho con almendra molida y miel. Pero dado el elevado precio resultante, en muchos casos se mezcla la miel con azúcar, y se hace otro poniendo a medias avellanas y almendras, y otro aún más barato a base de avellanas y cacahuetes.
Su único secreto es el darle el punto de hebra larga cuando empieza a tomar color dorado, ya que si no se alcanza dicho punto, o se pega o sale demasiado duro.
Además de los profesionales pamploneses, en muchos pueblos como Artajona, Ujué, Sesma y otros, en su época, fabrican excelente turrón royo en régimen casero.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
OTRO PRODUCTO TÍPICAMENTE NAVIDEÑO "MADE IN NAVARRA"

GUIRLACHE
Turrón originario de Navarra, que es elaborado en todo el país, a diferencia con el "royo" estriba en la adición de anises confitados. Su receta es la siguiente: Ingredientes y cantidades: Medio kilo de azúcar, medio kilo de almendras; el jugo de medio limón; anises confitados. Preparación: Se pone el azúcar junto al fuego con el jugo de limón, en un cazo de cobre a fuego moderado, sin dejar de mover con una cuchara de palo, hasta ... (ver texto completo)