OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Se publicaba en el Diario de Navarra del 21 de octubre...

Se publicaba en el Diario de Navarra del 21 de octubre de 1964:

Proyecto de adoquinar las calles

El Ministro de Información y Turismo se quedó boquiabierto de las calles de Ujué. Toda la villa es un prodigio de tipismo arquitectónico. La piedra de café y leche es el elemento de construcción. Población en cuesta con calles estrechas y sinuosas. En ellas se inspiró Zuloaga. Y también conocen su luz y su penumbra los pintores navarros. Hace muy pocos días estuvieron allí Lasterra
y Eslava.
El empedrado de las calles encuentra con algunos baches y faltas. Por esto nació el proyecto de restauración que en la actualidad se halla en la Institución Príncipe de Viana. El Ayuntamiento pavimentó —con cemento y arena—
varias calles que desentonan estrepitosamente de la empedradas. Va la misma diferencia entre una imagen de Olot y una figura de Salcillo.
.............................. .............................. .............................. .............................. .............................. .............................. .............................. .............................. ...

* hace alusión el periodista a la visita que ese mismo año, el 4 de julio de 1964, había cursado Don Manuel Fraga Iribarne, ministro de Información y Turismo de la etapa franquista. Se quedó anonadado de las calles de Ujué, ¿será por eso que bastantes años después diría "la calle es Mía"? Traguemos saliva.
Ver http://www. pueblos-espana. org/navarra/navarra/ujue/24526 5/
* Cita el autor como Ujué es atractivo para muchos pintores que plasman en sus cuadros el paisaje medieval que ofrece esta Villa, como Ignacio Zuloaga, Lasterra, Eslava...