OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: DIARIO DENAVARRA. JUEVES, 3 DE D1CIEMBRI DE 1981....

DIARIO DENAVARRA. JUEVES, 3 DE D1CIEMBRI DE 1981.

Tafalla y Ujué
José Menéndez de Esteban, tafallés y organista de San
Pedro, firma «Tafalla y la mllenaria romería a Ujué», n.° 381 de la misma colección. El autor que ya publicó hace ocho años en los Cuadernos de la Cofradía Gastronómica del Pimiento Seco «Auroras y letrillas populares a la Virgen de Ujué», recoge la versión tradicional de cómo apareció la imagen en la sierra frontera y la legendaria del voto tafallés de 1043, a raíz del choque de García de Nájera
con los moros en Barranquiel,. que describió el P. Beltrán, en su «Historia de Tafalla»; describe el orden ritual de la romería y extracta la historia de la Hermandad de los Doce Apóstoles a partir de 1607, fecha inicial
del segundo libro de actas —el primero, si existe, duerme en paradero desconocido o intencionadamente recóndito—, y presenta además de una breve çronología de hechos memorables, una antología de trovas y letrillas, vivas en labios de los romeros de Beire, Carcastillo, Pitillas,
Murillo el Fruto, Santacara, Olite y Tafalla.
Folleto amable, sin pujos críticos ni historicistas. El texto traduce la devoción popular a Santa María la Real de Ujué, cuya imagen de principios del XIII es, como decía J. E. Uranga, la más bella que la época nos dejó en Navarra.