OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mi bisabuela era Javiera Arceluz, casada con Román Subiza y vivio en San Nicolas de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Quisiera saber si hay aún descendientes de ella, o de María Luisa y Gabriel Arozarena, quienes vivian en Pamplona y durante el verano en el caserío.- Con ellos estuve dos veces en su casa de Pamplona, pero he perdido su dirección y contacto. De ser posible me gustaría que me contactaran al mail guibelalde@speedy.com.ar (es el mail de mi hija) Mi nombre es María Mercedes.
Muchos saludos desde Buenos Aires, Argentina a Josefina Erneta y a todas nuestras amigas de la infancia de parte de Amor, Esperanza, Teresa y Nicolasa.
Somos las hijas de Bibiana Orradre y Simeon Sala
Vivianaantolin@hotmail.com.
Estimados, en mi caso mi nombre es Javier Oroz Coppel, soy mexicano y solicito su colaboración para obtener datos de mi apellido Oroz. Mucho les agradeceria me escribieran a javieroroz@gmail.com.
Soy el nieto de Javiera Arcelus me gustaria saber quie es usted ya que dice que Javiera es su bisabuela.

Un saludo
Joseba.
No se que primo ha pedido, en junio pasado, datos de mi bisabuela Javiera Arzeluz. Favor de hacerme llegar la misma información que le hayan remitido, Gracias.
Mi bisabuela Javiera Arceluz nacio en Oroz.Si hay algunfamiliar me gustaría comunicarme con él.
Hola a todos! desde Argentina busco informacion sobre la familia Goicoechea-Inza, lo ultimo que se es que Inza era originario de Betelu, si alguien tiene informacion de donde puedo buscar sobre el origen se lo agradecere manden a la direccion ivanagoicoechea@gmail.com gracias Atte Ivana.
Fue escenario de la famosa batalla acaecida en el año778, en que sucumbió la retagurdia del ejército de Carlomagno, en unión de Roldán y los doce Pares. Constituyó la primera de las 13 jornadas que habían de cumplir los peregrinos hasta llegar a Santiago de Compostela.
La actual Real Colegiata fue edificada por Sancho el Fuerte y consagrada en 1219, pero existió otra anterior fundada hacia 1130 por el monarca navarro Alfonso el Batallador.
Consta de tres naves sin crucero y ofrece una relación ... (ver texto completo)
Viendo esta fotografia, solo puedo emocionarme, recordando los cuentos de mi bisabuela, Javiera Arzeluz, nacida alli, pues nos enseñó a querer su tierrra, y los valores de Navarra. Quisiera desde Argentina, donde ella fundó la familia que hoy somos, junto a un pamplonica Román Subiza, poder ver más y saber más.
Hace unos días que he estado, y aunque si soy sincero, en un principio esperaba otra cosa, ya que familiares y amigos me hablaron de sus maravillas. Pero fue entrar en la posada, hablar con las gentes, peregrinos, y finalmente la misa del peregrino celebrada a las 20:00, lo que al final me confirmó todos los rumores y comentarios; no sé muy bien lo que es, pero Roncesvalles, tiene algo de mágico. Merece la pena recorrer en coche la carretera llena de curvas.
En este bello lugar inicie el camino de Santiago, un dia primero de septiembre. Me gusto tanto, que me prometi volver algun dia, y espero cumplir con mi promesa, a pesar de que ya soy ún hombre mayor. Volveré. Abrazos de un grancanario.
La bella Roncesvalles. Início del Camino de Santiago de la parte de España. Muy bella ciudad. Abrazos de los amigos peregrinos del Brasil.