La
ermita de nueva
planta, se situa justamente en la linde de provincias entre
Cáceres y
Badajoz, construida por las gentes del
pueblo, que durante tres años dedicarón parte de su tiempo,
trabajo y materiales para levantarla con el consentimiento de otra de las
familias del pueblo, la
familia Rodríguez-Fernández (propietarios de la
finca dónde se asienta), que quriendo aportar su granito de arena a la honra de los
patronos como uno mas, consintieron en su levantamiento y en la celebración de una
romería en la finca el primer
Domingo de Mayo de cada año. La ermita quedó a medias sobre lo proyectadao por falta de dinero, pero aún así no perdie nada de hermosura debido al bello lugar en al que se asienta; en plena
Sierra de San Pedro, considerada una de las reservas naturales de Europa por haber permanecido al margen del desarrollo. A los pies del
cerro dónde se sitúa la ermita se extiende el
pantano de
Horno Boquerón, rico en
flora y
fauna,rodeado de hermosas deheseas de alcornoques, jaras y encinas, lo que le da a la ermita una de sus mejores cualidades: las
vistas que nos ofrece desde lo alto del cerro del
Santo.
La
iglesia de San Pedro, en la
plaza del pueblo, y no la ermita la que es originaria del
siglo XV, sometida posteriormente a numerosas transformaciones, la última hace escasos años. Consta de nave única con cabecera cuadrangular cupulada. Entre sus contenidos cabe mencionar una talla de factura arcaizante representando a
San Juan Bautista, datable en el
siglo XVI. Destacar también las tallas en
madera de
San Justo y San Pastor (Los
Santitos)del S. XVI, recientemente restauradas, que desde su elaboración en dicho siglo no han salido de la iglesia del pueblo bajo ningún concepto hasta la construcción en los años 60 de la ermita, a la cual se les lleva el primer Domingo de Mayo en la romería para ofrecerles misa y por la
tarde se regresan al pueblo hasta el año siguiente.
Trabajos tradicionales a tener en cuenta son los
pozos del
camino del Chorrero, el de la
fuente Durana, y los llamados de la Hermandad y Pozanco.