Vistabella fue una aldea musulmana perteneciente al
Castillo o Bailía de Culla y a su Setena. Tras la conquista cristiana en 1251, fue dada por Don Guillem de Anglesola y su
mujer, Constanza de Alagó, a Berenguer de Anglesola y otros para que la poblaran.
En 1260, Blasco de Alagón "El Nieto", invadió el Señorío de Culla y tomó posesión de Culla, Villafranca y Vistabella. Después de 1264 se incorporó nuevamente al Distrito o Setena de Culla.
En 1338 fue residencia del Rey de
Aragón, quien desde allí mandó una embajada al Papa, suplicándole hiciera comparecer al arzobispo de
Zaragoza porque temía perturbase el reino.
La Carta Puebla la confirmó en 1382 Umberto de Thous, maestre de Montesa, a Pascual Sobirats y otros, pasando posteriormente a la Orden de Montesa.
Durante la guerra de Independencia, fue cuartel general del guerrillero de Nules, el padre Asensio Nebot, conocido como "El Fraile". En 1812 se libra una batalla sangrienta contra el general francés Suchet.
Vistabella, fue escenario importante de las Guerras Carlistas, imprimiéndose aquí durante algún tiempo, con el sello carlista,
periódicos como la "Vanguardia" y el "Volante de la Guerra", impresos en el taller litográfico de Juan Vilás. En 1835 se libra una batalla contra tropas del gobierno. Más tarde, Araoz desalojó a los carlistas de Vistabella, hecho que provocó el cierre del taller litográfico.
HIMNO DE VISTABELLA. Fué estrenado en Agosto 2009 con ocasión de las
fiestas patronales,
música y letra del compositor ondense Don Joan Castells Badenes, siendo Alcalde de la poblacion Don J Joaquin Gual.