OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



¿Cuándo quedó deshabitado La Vega?
itinerario de murchante a yanguas
Como siempre: O te equivocas. o mientes
El edificio de marras al que te refieres, seguro que se construyó despues de 1834 que fué cuando empezó a circular el jabón como tal.
No solo hay que hablar y discutir.- Hay que estudiar primero. Dí que a tí es dificil que se te "quede algo...".- De todas formas sería mejor que devolvieras lo que no es tuyo.
Para Maese Cabra.
Por cierto: En el siglo pasado S. XX, no recuerdo en qué fecha, me regalaron una relación de nacimientos de los "Aguirre", de todos los que habían nacido en Munilla; que me pediste para copiarla.
Supongo que ya te habrá dado tiempo de copiarla, incluso a mano.
Te ruego que a vuelta de correos me la devuelvas, aunque sea la fotocopia. (recuerda que son más de 50 cuartillas.)
Gracias por adelantado.
Sigo esperando la llegada de los documentos que te quedaste " por las buenas".- Sabes que no son tuyos, y que lo único que acepte hace más de 20 años, es que los copiaras. Ya va siendo hora de que los devuelvas-
villa linares
Para Maese Cabra.
Por cierto: En el siglo pasado S. XX, no recuerdo en qué fecha, me regalaron una relación de nacimientos de los "Aguirre", de todos los que habían nacido en Munilla; que me pediste para copiarla.
Supongo que ya te habrá dado tiempo de copiarla, incluso a mano.
Te ruego que a vuelta de correos me la devuelvas, aunque sea la fotocopia. (recuerda que son más de 50 cuartillas.)
Gracias por adelantado.
Las escalras datan de los a; os 60. la pared que lo cierra es de ahora mismo, hará unos cinco a; os.
Cuando como en Munilla, existe una obra de la categoría del puente, y... como alguien asegura estaba estropeada desde el siglo XIX por lo menos, si se ha de hacer algo en él, no es ponerle "escaleras", sino restaurarlo, y dejarlo lo más parecido a su primitivo estado.
Es por este motivo, por el que "todo el que lo ve", piensa, dice, y asegura que es una "chapuza", y hasta se atreven a calificar de todo a su autor.
Yo no me atrevo a calificar a su autor, pero yo tambien creo que es una chapuza.
Saludos, ... (ver texto completo)
El lavadero siempre fue el lavadero, nunca ha sido llamado la colada ni nadie se acuerda de tal nombre.
Te has vuelto a equivocar, y en tu afán de dejar mal a quien habla contigo, Dices que el lavadero siempre fué lavadero, y nunca se ha llamado de otra forma.
De acuerdo, pero: Yo jamás he dicho que el lavadero fuese la casa de la colada, sino una casa que había encima, entre lo que ha sido (desde que se construyó), el lavadero, y lo que fué casino. Entérate.
No me contestes.
El lavadero siempre fue el lavadero, nunca ha sido llamado la colada ni nadie se acuerda de tal nombre.
Como siempre, tu costumbre de dejar mal a tu interlocutor, pues has de saber que en TODOS los pueblos, había un sitio en que se hacía "LA COLADA".
En Munilla era la casa que había encima del lavadero, que existió como tal, hasta que apareció el jabón derivado de la sosa "solvay", con lo que se generalizó en toda Europa.
El jabón podrás decirme que se inventó en Siria... y tendrías razón, pero hasta el S. XIX, no se generalizó en Europa y por ende en España. Si te parece mal creerme a mí, porque ... (ver texto completo)
¿De qué estilo es la iglesia?
El lavadero siempre fue el lavadero, nunca ha sido llamado la colada ni nadie se acuerda de tal nombre.
donde comer cerca de diustes
Tengo que aclararte una cosa sobre las scaleras. Las actuales son tambien de hace pocos a; os. Hubo unas primeras escaleras mirando directamente a la casa del Richi que son las qu se construyeron a la vez que el puente nuevo allá por los 60. Si te molstas en consultar el libro qu scribí en el 2001 vrás, en su parte final, una serie de fotografias que no estan en este foro, ahí puedes ver esas rimeras scaleras de que hablo.
Las escalras datan de los a; os 60. la pared que lo cierra es de ahora mismo, hará unos cinco a; os.