OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Las más antiguas procesiones, en las pedanías murcianas, son las de La Ñora, que datan de los años finales del siglo XVIII y de los primeros del siguiente siglo, el XIX. Son de destacar los desfiles penitenciales del Jueves y Viernes Santo, por la noche, el piadoso Vía Crucis del Viernes de Dolores, con la imagen del Pasico o Soledad, y la plena de luz y colorido del Resucitado. Toda la imaginería antigua fue destruida en los finales de julio de 1936. En 1940, salieron procesiones con tronos fabricados ... (ver texto completo)
las actuales im
al como señalan Pocklington y otros autores, el topónimo que identifica a esta pedanía deviene del murciano medieval añora, que se refiere a una "rueda hidráulica, movida por la corriente, destinada a elevar agua de riego", procedente del árabe al-nâ`ûra. Este mismo autor también señala que "el Dr. Torres Fontes ha demostrado que la rueda no fue construida hasta el siglo XV, por lo que con anterioridad a ese siglo, la acequia no pudo existir. No obstante encontramos referencias a una heredad o poblado ... (ver texto completo)
ste sencillo maestro tiene en La Ñora uno monumento erigido en 1894, y del que se cree que es el primer monumento a un maestro nacional en España.

Nació en Librilla, el 18 de octubre de 1816. Ingresó a los catorce años en el antiguo colegio murciano de San Felipe Neri para seguir sus estudios de letras, latín, humanidades y filosofía, quizá con el propósito de encaminarse a una carrera eclesiástica.

Pero tras ocho años en el ejército, en 1841 se matriculó en la Escuela Normal de Magisterio, ... (ver texto completo)
La pedanía de La Ñora ha tenido entre sus hijos y vecinos a hombres y mujeres que han destacado por su labor profesional, siendo los más recordados aquellos que destacaron por su servicio público o su meritoria carrera.

De entre todos estos distinguidos ñoreros, de origen o adopción, destacan los eclesiásticos y religiosas. Quizá la cercanía del convento de San Pedro, de la orden de los jerónimos, propició siempre un ambiente en el que el respeto por lo religioso y las instituciones eclesiásticas, ... (ver texto completo)
¿Son típicos los balcones?
más bien típicos balcones en ruinas.
desde La Ñora le tenemos un grandisimo aprecio a Liza Alarcón.
Preside la escalinata la Virgen de los Corazones.
Horario de misa
Horario actualizado de misas
Hostal Frente al Siquiatrico
Como llegar desde la ronda norte
Vivero forestal la alberca
Vivero el valle
Casa de Ejercicios Sagrado Corazón