PORTO:

Habitantes: 405  Altitud: 1.205 m. 

Hoy amanece en PORTO a las 08:12 y anochece a las 20:51

Nº fotos: 551  Nº mensajes: 183 

Monumentos:

Entre el legado histórico, destacamos la Iglesia de Ntra. Señora de la Asunción (s. XII-XIII), reformada en el año 2000. La arquitectura del municipio de Porto, es propia de la zona de alta montaña. Podemos encontrar edificios bien conservados como: hornos de pan (s.XI-XII), molinos harineros hidráulicos (reformados en el año 2003), fuentes (antigüamente abastecían al pueblo), telares (en los que se confeccionaban mantas, colchas y otro tipo de tejidos necesarios para las labores agrícolas), puentes romanos, etc.

Fiestas:

Las fiestas patronales se celebran los días 15 y 16 de Agosto. No podemos olvidar la ferias de ganado: 26 de Junio, 26 de Agosto y 26 de Septiembre (las más visitadas).

Costumbres:

Porto, es un caso singular, ya que mantiene su realidad con orgullo y empeño, conservando valores de convivencia y de relación con el medio que constituye su peculiar razón de ser.

Historia:

Administrativamente no siempre ha pertenecido a Zamora en el año 1822 aparece entre los pueblos agregados a la provincia de Orense o con y con la categoría de villa formó parte de la provincia de Valladolid (Partido de La Puebla de Sanabria) y tenía como anejos los lugares de Pías y Barxacoba y “como parroquia también el de San Agustín de Viana” este ultimo de la provincia de Orense. Es la última división territorial de 30 de Noviembre de 1833 la que designó a Zamora los límites actuales. (Carlos Carracedo: "estudio socioeconómico")
Si quieres agregar o modificar información general, pulse sobre el siguiente enlace: actualizar información de PORTO


Si quieres compartir una ruta que se pueda hacer en PORTO, pulse sobre el siguiente enlace: NUEVA RUTA