OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: CAMINO DE SANTIAGO ANTIGUO Y MODERNO - RUTA DE LA PLATA::...

CAMINO DE SANTIAGO ANTIGUO Y MODERNO - RUTA DE LA PLATA:: PÁGINA Nº 3.

Capa, cartera al hombro y sombrero de ala blandaQuienes volvían tras haber concluido su peregrinaje, también relataban sus aventuras, enamorados de los símbolos y las maravillas y convencidos del poder de las reliquias de Santiago. Llevaban capa, una cartera al hombro y sombrero de ala blanda, el que era blasonado con una concha santa. Estas prendas se convierten en un símbolo de reconocimiento del peregrino, el que además llevaba un palo de hierro puntiagudo, para repeler a los perros, lobos y bandidos.  Actualmente, hay quienes llevan un bordón o palo de madera, sobre el que se apoya el caminante. ¿Conocías estos peligros del camino de Santiago en la Edad Media? Deja a continuación tus comentarios o pincha en los botones de las redes sociales para compartir esta historia con tus amigos.::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::: ::::::. Extremadura, Galicia, Castilla y León y Andalucía impulsarán el Camino de Santiago por la Vía de la Plata Consejeros de Cultura de Extremadura, Galicia, Castilla y León y Andalucía firman un protocolo en Cáceres para impulsar la Via de la Plata. (Junta de Extremadura) OKDIARIO21/07/2020 11:10 ACTUALIZADO: 21/07/2020 11:10Las comunidades autónomas de Extremadura, Galicia, Castilla y León y Andalucía han firmado en Cáceres un protocolo de colaboración para impulsar el Camino de Santiago a su paso por la Vía de la Plata, a través de la protección, señalización, promoción y conservación, así como al desarrollo de acciones de cara a la celebración del Año Santo Xacobeo 2021. En concreto, este protocolo ha sido firmado en la tarde de este lunes en el Museo de Cáceres por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Nuria Flores; el conselleiro de Cultura e Turismo en funciones de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez González; el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega Álvarez, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo Fernández. En su intervención, la consejera de Cultura extremeña ha destacado que «la Vía de la Plata es la ruta jacobea que vertebra Extremadura y España de sur a norte y que cuenta con un gran valor patrimonial, histórico y cultural», tras lo que ha considerado que su recorrido «ofrece una experiencia única por la diversidad de sus territorios que crean un destino turístico excepcional». NAZARIO MATOS..