OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Alberto Contador, sancionado dos años por el TAS...

Alberto Contador, sancionado dos años por el TAS
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha decidido sancionar dos años a Alberto Contador por positivo en el Tour de Francia de 2010 y al mismo tiempo le ha desposeído del Tour que logró en aquella edición y del Giro de 2011
CADENA SER / AGENCIAS 06-02-2012

Según la resolución del TAS, Alberto Contador queda suspendido durante dos años con efecto retroactivo del 25 de enero del 2011, a lo que hay que restar el periodo de suspensión provisional que ya ha cumplido entre 2010 y 2011.

Vota Resultado 3 votos compartir meneame reporter MSN wikio facebook fresqui iGoogle netvibes my Yahoo my Live twitter my Space technorati del. icio. us enchílame digg stumble upon reddit
21 comentar

Alberto Contador, durante el juicio en el cual tratará de demostrar que un solomillo contaminado con clembuterol fue la causa de su positivo en el Tour de Francia 2010, en la sede del TAS-

AUDIOS:
Samuel Sánchez: "Hay que respetar la sanción pero no lo comparto"
oir
llévatelo El 'caso Contador', paso a paso
La UCI, pese a que el TAS ratifica su postura, se declara "no satisfecha"
El ciclista español Alberto Contador, condenado hoy por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por su positivo por clenbuterol, no podrá volver a competir hasta el 6 de agosto de este año, con lo cual se perderá tanto el Tour de Francia 2012 como los Juegos Olímpicos de Londres.

Esto quiere decir que la suspensión vencerá el próximo 5 de agosto y que el corredor madrileño podría volver a competir al día siguiente.

Contador tiene la posibilidad de recurrir ante los tribunales ordinarios suizos, pero el TAS representa la última instancia deportiva.

La consecuencia de la resolución es que el ciclista será desprovisto de su título de ganador del Tour de Francia 2010, así como del resto de galardones que haya conseguido en las competiciones posteriores al 25 de enero del 2011.

El TAS tiene previsto pronunciarse en una fecha aún por determinar, en un procedimiento paralelo, sobre la demanda interpuesta por la Unión Ciclista Internacional (UCI) de imponer una multa a Alberto Contador de al menos 2.485.000 euros.

El Tribunal ha dado validez a la tesis de la UCI y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de que lo más razonable es que el positivo del ciclista español fuera causado por una transfusión sanguínea o por el consumo de un suplemento nutritivo contaminado.

La defensa de Contador argumentó que la presencia de clembuterol en la sangre del ciclista se debió al consumo de una carne contaminada que había sido adquirida en España por el cocinero de Astaná, el equipo con el que competía entonces.

Sin embargo, el TAS concluyó que contrariamente a otros países, España no es conocida por tener un problema de contaminación por clenbuterol de la carne de vacuno.

Por otra parte, y según el TAS, no existe ningún otro caso de deportista que haya ido a un control antidopaje con resultado positivo por clenbuterol que fuera causado por el consumo de carne de vacuno española".
CADENA sER