OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Soria acoge desde mañana el Tercer Encuentro Europeo...

Soria acoge desde mañana el Tercer Encuentro Europeo del Proyecto EFFMIS
El jueves se realizará una demostración práctica sobre los medios de extinción y el uso de los sistemas de información en la base aérea de Garray, a la que asistirá el delegado territorial de la Junta, Carlos de la Casa.

La Junta de Castilla y León y el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, CESEFOR, y serán los anfitriones del tercer encuentro del proyecto EFFMIS, European Forest Fire Monitoring using Information Systems, que se celebrará en Soria del 1 al 3 de junio de 2011. El objetivo de la cita es la transferencia de conocimientos sobre las políticas regionales, los métodos y los sistemas que se utilizan para la detención temprana y la confrontación de incendios forestales en zonas sensibles, como los bosques, con el fin de mejorar la eficacia y gestión de dichas políticas de desarrollo regional, así como la competencia de las autoridades responsables.

El encuentro dará una importancia especial al aprovechamiento de los efectos del uso de los sistemas de información para la detección de incendios forestales y su gestión. A través del aprendizaje y de acciones conjuntas se pretende generar un flujo constante de transferencia de conocimientos entre las regiones europeas, al tiempo que se establecerá una metodología de adaptación de buenas prácticas a las individualidades de cada región.

También se tratará la gestión eficaz y eficiente de los fondos estructurales, lo que servirá para mejorar la sostenibilidad del medio ambiente a través de la transmisión y el intercambio de buenas prácticas de gestión e integración, promoviendo la cooperación regional e interregional en las acciones de protección de los bosques.

Por último, se persigue una contribución a la cohesión en Europa para ayudar a cerrar la brecha entre regiones más y menos avanzadas de la UE-27 en términos de sostenibilidad ambiental y de protección contra los incendios forestales.

Son diez los socios del proyecto EFFMIS que asistirán al encuentro y pertenecen a tres tipologías distintas: servicios de medio ambiente nacionales, centros de investigación forestal y universidades.
1. Universidad de Western Macedonia Occidental de Grecia (Jefe de fila)
2. Ministerio del Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático - Grecia
3. Universidad de Patras - Grecia
4. "San Marco Project" Instituto de Investigación - Universidad de Roma - Italia
5. Universidad de Coventry - Reino Unido
6. Agencia Forestal Nacional - Bulgaria
7. Instituto de Investigación Forestal - Polonia
8. Centro de Innovación de Kaunas - Lituania
9. Instituto Forestal Esloveno - Eslovenia
10. Fundación Cesefor? España (Cesefor representa a la Junta de Castilla y León como organismo competente en esta materia).

Con este intercambio de buenas prácticas entre las regiones participantes se pretende fortalecer su posición y capacidad para responder mejor a las agendas de Lisboa y Gotemburgo en materia de protección del medio ambiente y la disminución de las emisiones de CO2. También se programarán la elaboración y distribución de una guía y diversos actos informativos a nivel regional e interregional, con el objetivo de difundir las buenas prácticas que se consensuen. Además, una vez superada esta fase de puesta en común, se harán intercambios bilaterales de trabajadores para que puedan formarse mejor sobre una buena práctica concreta. De momento los técnicos de la Junta de Castilla y León ya han estado en Grecia y Bulgaria conociendo las buenas prácticas de esos países.

El acto de bienvenida e introducción a este tercer encuentro del Proyecto EFFMIS tendrá lugar mañana miércoles, día 1, a partir de las 08.30 horas, en la sede del Cesefor, con la presencia de Yannis Bakouros, jefe de fila del proyecto, de la Universidad de Western Macedonia Occidental, de Grecia, el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, José Antonio Lucas, representando a la Junta de Castilla y León, y el presidente del Cesefor, Gerardo Martínez. Se espera la presencia de unos 40 asistentes al encuentro, la mayoría miembros de los diez socios del proyecto.

El delegado territorial, Carlos de la Casa, asistirá el jueves, día 2, en la Base Aérea de Garray, a la exposición que realizarán técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria, a partir de las 09.30 horas, sobre los medios de extinción de incendios y herramientas GPS utilizados en nuestra provincia por la Junta de Castilla y León. En ninguna reunión de las celebradas hasta ahora se ha hecho una demostración tan práctica del uso de Sistemas de Información en prevención y extinción como se va a hacer en esta jornada de campo el próximo jueves.
Valonsadero