OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: El fin del euro sería el fin de Europa", ha afirmado...

ENCARECIMIENTOS DE PRECIOS EN 2011
El nuevo año trae 'tarifazo' eléctrico y supresión de ayudas socialesUn hogar medio deberá pagar 38 euros más al año por la electricidad
Desaparecen el 'cheque bebé' y la ayuda de 426 euros
La deducción por primera vivienda permanece sólo para rentas bajas
El IRPF sube para las rentas más altas con nuevos tipos máximos

Madrid.- La cuesta de enero llega este año más empinada que nunca para los bolsillos de los españoles. A la tradicional subida de servicios y productos, entre las que destaca especialmente el 'tarifazo' eléctrico, se le suma un aumento de los impuestos para las rentas altas y recortes sociales, como la supresión del cheque bebé.

En muchos de los casos se produce, además, un aumento por encima de la inflación, que cerró noviembre en el 2,3%.

Energía
Éste ha sido, desde luego, la subida más polémica entre los servicios que incrementan su precio el próximo año.

Electricidad. Sufrirá un importante incremento del 9,8% para la Tarifa de Última Recurso, la más común entre los hogares. El aumento supone, de media, un aumento de 38 euros más al año.

Gas y bombona de butano. Se encarecerán debido principalmente a la subida del precio del precio del petróleo. En el primer caso se tratará de un aumento del 3,6% -unos 19 euros al año de media- mientras que el precio de la bombona crecerá un 3,13%, hasta los 13,39 euros.

La subida del petróleo también amenaza con seguir encareciendo los precios de la gasolina y del gasóleo, que se han incrementado desde enero de 2010 casi un 14% y un 18%.

Transportes
Trenes. El precio de las rutas de alta velocidad y larga distancia de Renfe aumentarán en un 2,1% aunque las tarifas que registrarán un mayor aumento serán las de lanzaderas de AVE -media distancia-, con un 4,8%, seguidas de las de Cercanías, con un 3,1%.

Autopistas de peaje. Su precio aumentará un 1,4% en líneas generales, además se aplicará un incremento adicional de entre un 0,05% y un 2% para sufragar las pérdidas que está provocando la crisis a las empresas concesionarias.

Metro. Las redes de Madrid y Barcelona tendrán un encarecimiento en línea con la inflación, del 2,3%.

Taxi. Las tarifas del taxi dependen de cada municipio. El de Madrid ha aprobado una subida del 1,76% de media. En Barcelona, el precio del kilómetro recorrido y la hora de espera de los taxis del área metropolitana de la ciudad condal se incrementa un 3,2%.

Vivienda
El coste de la vivienda -sin tener en cuenta la posible caída de precios- se producirá por dos vías: la supresión de la deducción por vivienda habitual y la previsible subida del Euribor.

En cuanto al primer caso, a partir de enero las rentas superiores a 24.000 euros anuales no podrán beneficiarse de la deducción fiscal por la compra de primera vivienda aunque la medida no tiene carácter retroactivo.

Asimismo, el Euribor que ha cerrado el año en el 1,5% continuará la tendencia al alza registrada este año, según los expertos, que prevén que el indicador se sitúe en el entorno del 2% en 2011. Este incremento podría encarecer las hipotecas en unos 430 euros al año.

Aumento del IRPF a los ricos
El año comenzará con un nuevo incremento tributario para las rentas altas. A partir del 1 de enero, las personas que ganen entre 120.000 y 175.000 euros pasarán a pagar un 44% del IRPF mientras que las rentas de más de 175.000 euros tributarán al 45%. Hasta ahora, el tipo máximo al que tributan estas rentas era del 43%. Con la medida, el Gobierno espera recaudar 170 millones de euros adicionales.

Fin del 'cheque bebé' y la ayuda de 426 euros
A partir del 1 de enero la ayuda de 2.500 euros para el nacimiento de cada hijo, conocida como 'cheque bebé', será suprimida totalmente después de sólo tres años de existencia.

También durante este año, aunque algo más tarde -en febrero, se suprimirá la ayuda de 426 euros para aquellos desempleados que hayan perdido la prestación por desempleo. En total, ha estado en vigor durante un año y medio y desaparece cuando hay más de cuatro millones de parados. Ambos recortes se enmarcan en la política de recorte de gasto del Ejecutivo para reducir el déficit.

Alimentos
De nuevo, el alza del crudo influye directamente en el precio de los alimentos, con lo que seguirán subiendo. Ya en el último trimestre del año, la cesta de la compra se encareció un 2,1% respecto al tercer trimestre.

Una patronal de la alimentación cifra en un 6% el incremento previsto del coste de los productos básicos de la cesta de la compra el próximo año. Por ejemplo, una barra de pan sufrirá un incremento del 10% al subir de media cinco céntimos, hasta 0,65 euros de media.

Además, la guerra de precios que protagonizan las superficies se está agotando. La cadena de descuento de Carrefour, Día, ya ha alertado de que el repunte de las materias primas no va a dejar mucho margen aunque "no se podrá trasladar al consumidor".

Pensiones y salario mínimo
Pensiones. Aunque el Gobierno ha congelado las pensiones para el próximo año, sí se producirá un aumento del 1,3% para compensar por la desviación de la inflación durante este año, que fue de 1,3 puntos por encima de lo previsto.

La diferencia del 1,3% se compensará en una paga extra a finales de enero de 2011 y ese aumento queda ya consolidado para todo el año. Además, las pensiones mínimas, que cobran 3,3 millones de personas en España, se beneficiarán de la revalorización del 1,3, más una subida adicional de un punto.

Salario mínimo. El salario mínimo subirá un 1,3%, un incremento insuficiente según los sindicatos, que dejará su cuantía en 641 euros al mes frente a los 633 de 2010.

El fin del euro sería el fin de Europa", ha afirmado Sarkozy

"No crean, queridos compatriotas, a aquellos que sugieren que deberíamos dejar el euro... El fin del euro sería el fin de Europa", ha afirmado Sarkozy en su mensaje televisado de fin de año. "Lucharé con todas mis fuerzas contra estos retrocesos que podrían deshacer 60 años de construcción europea que trajeron paz y fraternidad al continente", ha agregado.
Sarkozy también ha asegurado que no dejará que Francia siga el camino de otros países europeos que han sufrido crisis de deuda este año y ha prometido que mantendrá los planes de mejorar la finanzas estatales.
Sus declaraciones se producen mientras los alemanes han escuchado por televisión el discurso de Merkel, ya adelantado ayer. Un discurso para despedir el 2010 en el que afirma que "Alemania necesita a Europa". Con la misma idea de Sarkozy, la canciller muestra su decidida apuesta por el euro y pide a los ciudadanos que sigan su ejemplo pese a la gran desconfianza generada tras los rescates.
"Europa se encuentra estos meses en medio de una prueba crucial. Debemos reforzar el euro. No se trata solo de nuestro dinero. El euro es más que una divisa", explica Merkel. Y añade: "Una Europa unida garantiza nuestra paz y nuestra libertad. El euro es la base de nuestra prosperidad".
La canciller, que en los últimos meses ha recibido duras críticas en Europa por sus posiciones intransigentes en la política económica común, ablanda con este mensaje su imagen exterior y anima a su país a confiar en la UE. Según una encuesta publicada el lunes en el diario Bild, el 51% de los alemanes está descontento con el euro, frente a un 44% que se declara satisfecho. Además, el 49% desea el regreso del marco, mientras que el 41% lo rechaza.
El Bundesbank calcula que los alemanes todavía guardan el equivalente a 6,9 billones de euros en la que fuera su moneda nacional, a pesar de que todavía pueden canjearla de forma gratuita en cualquiera de las 47 sedes que posee la entidad en todo el país.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Herido un varón tras chocar su turismo contra un puente y caer por un desnivel en la A-2 en Medinaceli (Soria)

MEDINACELI Un varón de 43 años ha resultado herido al colisionar el vehículo en el que viajaba contra un puente y caer por un desnivel en la A-2, a la altura de Medinaceli (Soria), según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León. Seguir leyendo el arículo
El suceso ocurrió minutos antes de las 22.30 horas del pasado jueves, 30 de diciembre, ... (ver texto completo)