OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Grabado titulado Reconocimiento de la isla española...

Grabado titulado Reconocimiento de la isla española por Cristóbal Colón, del libro de José Ferrer de Couto "Historia de la Marina Real Española" (1854).

A partir del tercer viaje de Colón, descubrimientos y conquista progresaron conjuntamente. Durante los veinte años que separan 1499 de 1519, cuando empieza la empresa magallánica, tuvieron lugar los llamados «los viajes menores o andaluces», capitulados por la corona con otros nautas quebrando el discutido monopolio colombino. En el primero de estos participó Américo Vespucio a quien se ha atribuido ser el primer europeo en proponer que las tierras a las que Colón había llegado no eran en realidad parte de Asia, sino de un continente desconocido para los europeos.

Cristóbal Colón, el descubridor de AméricaCristóbal Colón (¿Génova?, 1451 - Valladolid, 20 de mayo de 1506) fue un navegante y cartógrafo de origen incierto (español, quizás italiano o portugués) al servicio de la Corona de Castilla, mundialmente famoso por haber llevadio a cabo la hazaña del denominado Descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492. Su llegada a América impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por varias potencias europeas de gran parte del continente americano y de sus pobladores. Su personaje inspiró el nombre de un país: Colombia.

Retrato de Cristóbal Colón. Sebastiano del Piombo (Sebastiano Luciani, ca. 1485-1547)
España hoy, el Reino de España y su fiesta NacionalEspaña, denominado oficialmente "Reino de España", es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las Islas Baleares, en el mar Mediterráneo occidental, y el de las Islas Canarias, en el océano Atlántico nororiental, así como en el norte del continente africano, las plazas de soberanía de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

De acuerdo a la Constitución Española, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y es la lengua común de todos los españoles. Otras lenguas son reconocidas como cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas conforme a sus Estatutos de autonomía. Las modalidades lingüísticas de España son uno de sus patrimonios culturales, objeto de especial respeto y protección.

El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas..

VIRGEN DEL PILAR
Santísima Virgen del Pilar

La fecha del 12 de Octubre es conocida también como el Día del Pilar, por ser la onomástica del día, siendo la Virgen del Pilar patrona de la Hispanidad y de la ciudad de Zaragoza en particular.
» Himno de España
» Constitución Española

S. M. LOS REYES DE ESPAÑA

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos y Su Majestad la Reina Doña Sofía.
La Constitución Española de 1.978 establece en su artículo 1, apartado 3 que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria".
» Casa Real

Otros 12 DE OCTUBRE
Diversos países de Hispanoamérica:
Día de la Raza
Chile: Día del Descubrimiento
USA: Día de Colón (Columbus Day)
Guinea Ecuatorial: Día de la independencia
Uruguay: Día de las Américas
Venezuela: Día de la resistencia indígena

Hospital 12 de Octubre
El Hospital Universitario 12 de Octubre es hoy uno de los centros sanitarios de mayor prestigio nacional e internacional.

SALUDOS