OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Bienestar Social otorga 193 ayudas a la vivienda en...

El Gobierno fía el crecimiento de 2011 al consumo y a la inversión privada
Salgado espera que el «espectacular» ahorro de los últimos años contribuya a la reactivación a medida que mejore la confianza

01.10.10 - Gobierno ha decidido apretarse el cinturón varios agujeros y esperar a que empresas y familias pongan en circulación el capital que precisa la economía española para cumplir el objetivo de recuperar parte de la actividad destruida y crecer al 1,3% el año próximo. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, presentó ayer en el Congreso de los Diputados los detalles de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, los más austeros de la era Zapatero, en los que el diseño de todas las partidas de gasto está supeditado a un mismo objetivo: reducir el abultado déficit público desde el 9,3% del PIB previsto para el cierre de 2010 al 6% a finales de 2011.
La filosofía es sencilla. En un contexto marcado por los duros recortes para contener el gasto público y cumplir los dictados impuestos directamente por Bruselas e indirectamente por los mercados, el Estado ya no puede seguir inyectando dinero al sistema para que eche a rodar. Las cuentas para 2011 contemplan un descenso del 7,9% en el gasto no financiero, cuyo límite queda establecido en 122.022 millones de euros. La reducción media de los créditos disponibles por los ministerios alcanza el 15,6% (pasan de 78,4 millones a 66,2 millones) y las inversiones reales caen un 38,3%, desde 9.390 millones a 5.793 millones. Ante ese panorama, el Gobierno quiere que el consumo y las inversiones privadas sustituyan al sector público y aporten a la economía el vigor que necesita para crecer.
La vicepresidenta segunda dejó claro en su comparecencia que en 2011 «se van a reducir el consumo y la inversión pública» pero su departamento es «más optimista con respecto al consumo privado». Salgado recordó que en los últimos años, concretamente desde que en 2008 la crisis comenzó a expulsar trabajadores del mercado laboral por decenas de miles, el ahorro de las familias se disparó de forma «espectacular» respecto de los años de bonanza, por miedo a lo que pudiera venir. Ahora, Salgado espera que «parte de ese ahorro se va a reconducir al consumo privado», a medida que se recupere la confianza. Del mismo modo, el Ejecutivo confía en que el hundimiento del esfuerzo inversor en infraestructuras -que cae un 29,6% al pasar de 24,2 millones a 17 millones- se vea compensado por un programa de inversiones público-privada cuya viabilidad no está clara.
El nuevo cuadro macroeconómico contempla, de hecho, un incremento del 1,8% en el consumo final privado, y una caída del 1,6% en el de las administraciones públicas. En cuanto a la inversión, el Ejecutivo pronostica un descenso del 1,5%, aunque con comportamiento desigual en sus distintos componentes. Así, la formación bruta de capital en bienes de equipo subirá un 4,2%, en otros productos bajará un 0,4% y la destinada a la construcción sufrirá un desplome de 4,5%, considerable pero menor que el 11,7% de 2010 y el 11,9% de 2009. La demanda nacional, en su conjunto, aportará cuatro décimas al crecimiento del PIB. El resto llegará de la mano del sector exterior, que crecerá un 0,9%, porcentaje menor que el 1,4% previsto para el cierre de 2010.
Situación «volátil»
La responsable de Economía destacó que los presupuestos para 2011 son «austeros», «favorecen la cohesión social» y «dan impulso a la recuperación económica», aunque admitió que -además de por los números rojos acumulados durante dos años de estímulos y política expansiva en el gasto- están condicionados por las dudas persistentes en relación con la deuda. La senda de austeridad y de reducción del déficit emprendida «es la única manera de proteger al país de una situación en los mercados financieros que aún es volátil», destacó poco después de que la agencia de calificación de riesgos Moody's anunciara una rebaja en la nota de los títulos soberanos.
Los ingresos no financieros del Estado alcanzarán los 178.917 millones, un 5,7% más que la recaudación esperada para el presente ejercicio. Excluida la cesión a los entes territoriales, los ingresos no financieros del Estado serán de 106.020 millones. Por su parte, los ingresos tributarios -antes de la cesión de la parte correspondiente a los entes territoriales- subirán un 6,1%, hasta 164.932 millones, frente a los 155.322 millones de 2010. Las nuevas medidas fiscales incluidas en el presupuesto -subida del IRPF a las rentas más altas e incremento de la presión sobre las Sicav, entre otras- «tendrán un efecto limitado» en la recaudación, reiteró el Ejecutivo
LA VOZ DIGITAL. ES

Bienestar Social otorga 193 ayudas a la vivienda en la capitalñ
Vota: Resultado: 5 votos
S. B.

El porcentaje de familias sorianas que viven acuciadas por la crisis y con problemas para afrontar sus gastos más básicos se ha disparado este año. Así queda patente con los datos de la Concejalía de Bienestar Social y las ayudas que ofrece para sufragar necesidades vitales. Rosa Romero lo explicó ayer una vez que se reuniera la comisión para resolver las ayudas a la financiación de gastos de vivienda. En esta ocasión, se han concedido a 193 familias agotándose los 60.000 euros presupuestados mientras que el año pasado aún quedo dinero en remanente. La cantidad ha sido insuficiente teniendo en cuenta que se presentaron un total de 453 solicitudes de las que 112 tuvieron que ser descartadas por límite presupuestario y el resto por no cumplir alguno de los criterios establecidos en las bases. Este año, además, el Ayuntamiento también ha aportado el cien por cien del dinero previsto para ayudas para libros y guarderías con un montante total de ambos conceptos de 28.800 euros. En este caso, ninguna solicitud se ha quedado sin atender.
Rosa Romero admitió la delicada situación que atraviesan las familias sorianas y recordó que su concejalía no ha sufrido recortes al considerarse prioritaria apuntando, además, a que el próximo presupuesto contemplará también estas líneas de desahogo económico para los más necesitados, "nuestra intención ha sido consolidar estas ayudas y tenemos clara la prioridad social del Ayuntamiento".
Durante la comisión de Bienestar Social también se presentó el informe sobre una nueva edición del programa de las Aulas de la Tercera Edad, que han experimentado un gran crecimiento de matriculación desde su traslado a La Presentación. A día 29 de septiembre, ya habían formalizado su inscripción un total de 441 alumnos con un incremento de más del 10% respecto al pasado curso.
Esta buena respuesta ha hecho que el presupuesto para las actividades haya sufrido un importante aumento en contra de la inercia municipal en otros ámbitos pasando de 94.000 euros a los 153.000. El día 14 de octubre se llevará a cabo la inauguración oficial de la temporada en la Audiencia, mientras que el curso tiene previsto arrancar el 18.
Otro de los aspectos que también se resolvió en la comisión, en la que los grupos se mostraron unánimes en los acuerdos, fue el referido a los diferentes actos que coordinará el Consejo de Cooperación Social con motivo del Día Internacional contra la Pobreza.
El 14 de octubre está prevista una mesa redonda en el Gaya Nuño. Un día después se inaugurará una exposición en la sala B de la Audiencia sobre Pobreza y Cambio Climático. Durante la jornada del 16 se ha previsto una concentración en la Plaza de San Esteban bajo el lema 'Juntos contra la pobreza'. Los actos acabarán el 17 con la celebración del Día Internacional y el 1 de noviembre con una jornada de concienciación en el campus.
EL HERALDO DE SORIA
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Tráfico
El Ayuntamiento estudia instalar pasos elevados en la avenida Valladolid

Los últimos incidentes registrados en la avenida de Valladolid y sus aledaños han vuelto a poner de manifiesto los problemas que genera esta vía, una de las de mayor densidad de tráfico de la capital. Durante los meses de agosto y septiembre se han registrado cuatro atropellos, dos en el paso de cebra junto al número 18 de la avenida y otro en la unión con una de las calles perpendiculares a la altura de Rótulos ... (ver texto completo)