OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: HISTORIAS BUFAS (QUIZÁS NO TANTO) DE SORIA (II)...

HISTORIAS BUFAS (QUIZÁS NO TANTO) DE SORIA

SORIA. Breve descripción histórica.

Soria es una ciudad castellana vieja que, desde tiempos inmemoriales, que ni los más viejos del lugar recuerdan, y será que no hay viejos, cagüenlá, está abandonada de la mano de Dios, del diablo y de los políticos. Soria sólo pudo cortar el bacalao (el de los secaderos de Ágreda) en tiempo de los dinosaurios, pero de todos es conocido que llegó el meteorito aquel de los güevos y se fue todo al carajo.
Para colmo, tiempo después, el Adán, que era de la Peña el Desbarajuste se lió con la Eva, de la Peña Poca Pena, y ligera de cascos como era la moza, y además desalmada (en aquellos tiempos todavía no tenían alma las mujeres, hasta unos cuantos siglos más tarde) se le insinuó al Adán, que con el tintorro de fiestas estaba más salido que el pico de una plancha (no os creáis lo de la serpiente que es rollo patatero) y, claro, como la moza que sanjuanea, después marcea, Don Segundo, abad de la colegiata de San Pedro, no pudo pasar por el aro de semejante atentado contra la moral y las buenas costumbres (en Soria echar un quiqui antes del matrimonio nunca ha sido pecado, sino milagro, hasta tiempos recientes), y no tuvo más remedio que echarlos del Paraíso (por si alguien todavía lo duda estaba en Soria {1]) y los sorianos fueron castigados “pa” los restos al aislamiento y al olvido. Lo que no está claro si Adán y Eva, después de la expulsión tomaron el camino de Zaragoza, fundando la casa de Soria, según dicen algunos, o se fueron hacia los madriles, a Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada o por ahí, según cuentan otros, pues hay opiniones para todos los gustos que nosotros, como historiadores serios que somos, no hemos podido contrastar ni comprobar documentalmente, por lo que no nos aventuramos a afirmar ni una ni otra cosa.

(1) Si alguien en su sano juicio osa negar que el Paraíso estuvo en Soria (aún queda algo) deberá aportar documentos y pruebas contundentes desmintiendo lo que aquí afirmamos. Y si no, que cierre la boquita y calle para siempre, que le ponemos una querella por lo civil, por lo penal y lo militar que se le cae el pelo. Y no estamos para bromas con la Verdadera Memoria Histórica.
Cuidadín, que quien avisa no es traidor.

Nota l'autor: Os advierto que tengo el copirraig de esto de arriba y cuidado con copiar y pegar que os cae todo el peso de la SGAE, que éstos no se andan con chiquitas. A ver si no, iba a estar uno aquí dándole a la tecla. Estáis avisaos.

HISTORIAS BUFAS (QUIZÁS NO TANTO) DE SORIA (II)

Siglos después, hubo un intento de remontada con los numantinos (los del cerro de La Muela, no confundamos), pero llegó el marica del Escipión y su chusma romana y volvimos otras cuantas temporadas al infierno de las categorías inferiores. Que sí, mucha dignidad, mucho antes morir de pie antes que vivir de rodillas, pero la historia sólo está para los vencedores, que las victorias morales no cuentan.
Con el Cid se recuperó un tanto la moral y mejoró la economía. El buen burgalés inauguró la ruta cidiana (laica, al contrario que la de Compostela) con mesones, posadas, teterías, puticlubs y albergues para que los guiris de Al-Andalus se dejasen su buena pasta haciendo el recorrido desde Burgos “Caput Castellae” hasta la Valencia donde reinaba el bisabuelo del Paquito Campos “El Trajeado”. (Se aclara que los guiris del centro y el norte de Europa, mientras tanto, se mortificaban los pinreles por el Camino de San Yago.) Tampoco duró mucho la alegría, porque Bin-Laden Almanzor arrasó con todo, escachando todo lo que pudiera escacharse. Menos mal que nuestros paisanos de Calatañazor se tomaron cumplida venganza y le dieron “pal” pelo, y hasta le quitaron el tambor del que no se sabe dónde para, porque Almanzor está claro que lo perdió. Esperamos que a no mucho tardar ha de aparecer, habida cuenta los buenos arqueólogos que tenemos en Soria y que lo lograrán a poco que se liberen unos cuantos euros y ellos se lo propongan.

Nota l'autor: Os advierto que tengo el copirraig de esto de arriba y cuidado con copiar y pegar que os cae todo el peso de la SGAE, que éstos no se andan con chiquitas. A ver si no, iba a estar uno aquí dándole a la tecla. Estáis avisaos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
HISTORIAS BUFAS (QUIZÁS NO TANTO) DE SORIA (III)

Pero, a pesar de la victoria, ya no fue lo mismo porque, después de languidecer un tiempo con las churras y merinas, y para más inri, cuando la rebelión de los Comuneros tampoco salimos bien parados ya que, como figura en los textos, el hideputa de Carlos I de España y V de Alemania se reforzó con una plantilla llena de foráneos y nos golearon en la final de Villalar. Desde entonces, Castilla y menos Soria, no se ha vuelto a levantar, según nos ... (ver texto completo)
APARECE EL TAMBOR DE ALMANZOR

Aunque parezca inverosímil, ha aparecido el tambor de Almanzor a unos 300 metros del Sabinar de Calatañazor (Reserva Natural), el bosque de sabinas único en su género. Todo sucedió cuando los vecinos del municipio, Deogracias Ayuso, y su cuñado el Fulgencio Ortigosa, araban con su arado romano -aquí es que somos muy tradicionales- uncido al yugo el segundo, pues con la crisis el campo no da para mulas, cuando el Deogracías notó que la reja quedaba enganchada en algo. ... (ver texto completo)