OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: Lo del Parador de Turismo de Soria no tiene nombre....

Sin embargo, este hombre íntegro y tolerante, lleno de proyectos e ideas para su ciudad, tenía que toparse forzosamente con la oposición y el cerrilismo de los mediocres que, aparentes paradojas de la vida, terminarían colocándose en el Ministerio de Cultura. Así, sin cejar en su ignominiosa tarea de acoso y derribo, lograron que un aciago día para la cultura soriana, la zafiedad de un alcalde iletrado y el desprecio que suele engendrar la ignorancia, con la impunidad que daba el cargo, consumase a escondidas uno de los más burdos latrocinios que se recuerdan: hizo llamar a los bomberos para que apagasen el fuego de la cultura, para que hiciesen el trabajo sucio de abandonar los cuadros como trastos inútiles, junto a picos y palas, polvo y telarañas, en un almacén municipal.

Aquello que contaba en la "Memorias de Martín Pedraza" fue una página triste -otra más- para la cultura soriana. La verdad es que por Soria han desfilado algunos alcaldes (y alcaldesas) que son para echarles de comer aparte. Algunos de aquéllos por ser impuestos por el anterior régimen y algunos de éstos con el voto de la gente de Soria, lo que ya no tiene disculpa. Y no hace falta decir nombres.

Por cierto, habrá que comentar otro día con más tiempo una actuación positiva: la recuperación del ábside de la Mayor (con el actual alcalde) y otra negativa: el mamotreto del Parador de Turismo (con una señora alcaldesa).

Lo del Parador de Turismo de Soria no tiene nombre. Vale que el que había -inaugurado en un día ya lejano por Manuel Fraga, en tiempos de Franco- no fuese muy acorde con el entorno, pero al derribarlo para hacer el actual no sólo no mejoraron lo que había sino que les ha salido a sus cerebros autores o creadores un engendro que ni en las peores pesadillas. Con un ladrillo caravista chillón que más parece un edifico de las llamadas viviendas sociales. Por no hablar de los "listones" de carpintero que tiene adosados estratégicamente de arriba abajo. Luego, quizás en un intento de disimular el bodrio le han colocado unas cristaleras de color verdoso... en fin.
Uno creía que la oportunidad de hacerlo nuevo sería aprovechada para edificar un edificio al estilo, por poner un ejemplo, de los paradores de Jaén -en el castillo de Santa Catalina- o el de Málaga, en Gibralfaro, donde el material noble que es la piedra lo integra en el paisaje y le da un aspecto magnífico. En la sobria Soria, les hubiese bastado con observar cómo se edificaron, en ese mismo Parque del Castillo, los antiguos depósitos del agua o la casa de la depuradora. Y el nuevo Parador contaría con las preceptivas licencias del ayuntamiento de Soria, supongo, (¿no era Doña Encarna la alcaldesa?).
Desde la independencia y la libertad.
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Que el comentario sobre la afortunada obra de liberación del ábside de La Mayor por parte de un ayuntamiento de un signo político se haya simultaneado con la crítica a la estética del Parador de Turismo levantado con la licencia municipal de un ayuntamiento de otro signo distinto, no conlleva por mi parte ninguna intención tendenciosa, sino que al César lo que es del César... En otras ocasiones, correligionarios del actual alcalde han hecho verdaderas chapuzas en otras ciudades y los de la anterior ... (ver texto completo)