OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: buenas noches manuel de soria que descanses y hasta...

Mañana acudiré con mis colegas de Historia del Arte a visitar las exposiciones de “Las edades del hombre”. La anterior edición que se celebró en la provincia, hace varios años, fue en Burgo de Osma, y no tuve oportunidad de contemplarla porque todavía me encontraba en mi vida laboral activa y por falta de información. Esta exposición, que cada año se celebra en una provincia de Castilla-León y que todavía no se había presentado en Soria, reúne el patrimonio histórico de la Iglesia para ponerlo al servicio del pueblo, presentando las obras más emblemáticas de las diócesis de ésta Comunidad. Consta de 180 obras, es la mayor y más rica en arte de las regiones de Europa y se exponen en las iglesias que es el entorno para el que fueron creadas esas maravillas.
Visitaremos la Concatedral de San Pedro, San Juan de Duero, la iglesia de Sto. Domingo, la ermita de San Miguel de Gormaz, la de San Baudelio en Casillas de Berlanga y terminaremos viendo el lagarto de Fray Tomás.
Aunque algunos de estos lugares ya los conocí hace muchos años, creo que vale la pena visitarlos de nuevo, y estoy seguro de que este verano acudirán muchas gentes.
Un saludo.

Envidia, de la buena. Algo parecido me ocurrió con la edición de El Burgo de Osma, que me la perdí. Este verano no tengo excusa, será de lo primero que haga cuando llegue a Soria. Las Edades del Hombre se inauguraron el 12 de mayo y al día de ayer el número de visitas superaba las 18.000. Es nuestro patrimonio histórico-cultural; es uno de los pilares sobre los que se asienta nuestra civilización, siendo los otros, como ya se dijo, el derecho romano -y también germánico- la filosofía griega y un sustrato de paganismo. Los pueblos que no aceptan lo que son están condenados a desaparecer como tales. Un saludo.

buenas noches manuel de soria que descanses y hasta mañana