OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Y hablando de colores, todavía me estoy pellizcando...

MÁS SOBRE APELLIDOS TOPONÍMICOS

Sin que me olvide de los topónimos sorianos que han dado origen a apellidos, hoy voy a traer unas curiosidades de apellidos toponímicos tomando como referencia las capitales y provincias españolas. Citaré, em primer lugar, la capital y provincia de que se trate, los que en ella viven con ese apellido, si en Soria se da, dónde se da más y el total. Con el 1º o paterno tenemos bastante para no abrumar con más datos. (El 2º apellido se pierde en la siguiente generación, obviamente.) Nota.- Si en una provincia no lo llevan al menos 5 personas no figura en la estadística. Sólo hago constar los nacidos pues, con la emigración, terminaremos todos en Madrid, Barcelona...

ALBACETE: Curiosamente no hay en la provincia homónima.
En Soria nacieron 6 "ALBACETE", en Jaén, donde más: 323.
Total de personas que llevan ALBACETE: 1.836

Apellidos:

ÁLAVA: En Álava nacieron 260 personas que lo llevan.
En Soria no se da.
En Navarra: 257
Total: 1.657

ÁRABA: El topónimo en euskera sólo lo llevan 8 personas.

VITORIA: En Álava hay 69 nacidos con este apellido.
En Soria nacieron 19 "VITORIA".
En Guipúzcoa es donde más abunda, con 236.
En Valencia, 226
Total de personas: 1.627

Apellidos:

ALICANTE: En Alicante, 13.
En Soria, 8 nacidos.
En Vizcaya, curioso, donde más abunda: 22
Total: 83
Apellido que escasea, como se ve.

Apellidos:

ALMERÍA: En Almería, no consta. Curioso.
En Soria, 106. Apellido genuinamente soriano. (Ver total) Le siguen a mucha distancia Madrid, con 63 nacidos y Barcelona, con 25.
Total: 259

Apellido:

ÁVILA: En Ávila, pocos: 67
En Soria: 8
Más abundante: Si obviamos Madrid (3.291) y Barcelona (1.845), llama la atención lo extendido que está en en sur: Granada (2.212), Sevilla (2.045), Cáceres (1.896), Málaga (1.593) y Toledo (1.142).
Total: 26.578

Apellido abundantísimo (el 2º puesto de toópnimos de capitales)

DE ÁVILA: Con el prefijo preposicional de no existe en Ávila.
En Soria: nacieron 7.
Más extendido en: Cádiz (63), Cáceres (42) y Valladolid (42)
Total: 326
Seguiremos otro día a partir de la letra "B".

Apellido:

BADAJOZ: En Badajoz, 8 nacidos que lleven este apellido paterno.
En Soria: No constan
Más extendido: Madrid (114) y Toledo (41)
Total: 224
Apellido poco frecuente, como vemos.

Apellido:

BARCELONA: En Barcelona, 112
En Soria: No consta.
Más extendido: En Zaragoza (581) y Murcia (198), ambas con más gente que lleva este apellido que en la propia Barcelona.
Total: 1.261

Manuel de Soria, Esta muy bien lo de los apellidos de ciudades, es muy interesante,
Si no es mucho pedir y ya que lo tienes de la mano, quisiera pedirte un fabor, hoy me pidieron en mi foro de donde procede mi apellido, yo se que su origen es de Cataluña. Por mi informacion
¿Me lo podrias mirar?
Un saludo, y las gracias por adelantado

Victoria, no soy ningún experto en cuestiones de genealogía ni de heráldica, dicho sea de entrada. Sólo soy un curioso como ya expliqué en el foro hace tiempo. Ya quisiera ser un experto en esas lides. Lo que ocurre es que empecé, casi sin querer, curioseando -en mejor sentido del que le da a este término la RAE- en la procedencia de los apellidos. Como soriano de la diáspora, a veces me he encontrado con gente con apellidos que he oído por Soria u otros lugares de Castilla y tirando del hilo me he encontrado con que, si no paisanos, sí son descendientes de aquellas tierras en muchos casos. Con el tiempo, y a causa de la despoblación de Castilla, los apellidos de allí se diluirán, los que ya no lo han hecho, entre Madrid, Barcelona y otros lugares receptores de esta inmigración interior. A título de ejemplo: El apellido DE MIGUEL lo considero soriano de "pata negra" y no es difícil que si te encuentras a alguien que lo lleve fuera de allí, tenga procedencia soriana o algún antepasado. En España lo llevan como 1º 11.111 personas y, quitando una ciudad con tantos habitantes como Madrid (2.853 nacidos), en una provincia tan despoblada como Soria lo llevan 1.080 personas nacidas allí. ¿Sabes cuántas residían en la provincia en la fecha de recogida de estos datos? Pues sólo 662. El resto ha cogido la maleta. Ahora, si tienes la paciencia de leerme después de haberme enrrollado, te hablo de tu apellido.

Nota.- Los lapsus, por no revisar los textos. Es básico y elemental en ortografía el uso de una sola erre después de "ene". Enrollar, sea en la acepción que sea, como ésta de extenderme demasiado, se escribirá siempre ENROLLADO (con una sola y no dos como se deslizó. Mea culpa).

Manuel, tampoco es eso. Todo el mundo entiende que las prisas producen estos lapsus y no es cuestión de que te flageles ni te justifiques. Ya ves la ex-ministra de Cultura la de chorradas que dijo y sin embargo ahí la tenías sin que le saliesen los colores. (Al cemento, por duro que sea, no le salen los colores, lógico.)

Y hablando de colores, todavía me estoy pellizcando para ver si he soñado o estoy despierto o bajo los efectos del tinto de la comida, y sí, sí, he leído bien en un periódico de esos gratuitos: "Bautismo civil para un bebé". Que la gente se bautice o no, allá ellos. En el siglo XXI, afortunadamente, a nadie se impone nada y cada uno es libre de bautizar o no a sus hijos, pero hay que ser coherente. ("El que tiene padrino se bautiza, y el que no, moro", ¿os acordáis?) El bautismo es un sacramento católico y punto. No existe el bautismo civil. Si los papás están muy contentos por tener a un retoño, que hagan las fiestas que quieran, que se emborrachen -si luego cogen el coche ellos verán las consecuencias con la benemérita-, que inviten a quien se les ponga de las narices, que no pisen la iglesia, que canten por sevillanas... pero ¡vaya chorrada! decir que bautizan a su hijo por lo civil. Como decía mi amigo, el casta, allá en los años mozos: "Toda la vida matando gilipollas, y aún quedan". Anda que el periodista: "Será en el último fin de semana de este mes cuando tenga lugar el bautismo por lo civil (sic) del bebé David Rando Ouviña en el municipio malagueño de El Borge. Será la primera ceremonia de este tipo que tendrá lugar en la provincia de Málaga y una de las pocas que se han realizado en españa hasta el momento."
Con papás así... ¡pobre crío!