OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Y sobre la expansión de la lengua catalana, qué se...

Y sobre la expansión de la lengua catalana, qué se puede decir. Es cierto que en los territorios que llamamos de la Franja que es un conjunto de tierras aragonesas que pertenecen a diferentes comarcas rayanas con las catalanas como son la alta y baja Ribagorza, la Litera, el Bajo Cinca, la del Matarraña y el valle del Bergantes y de Mezquin comparten unas variantes del catalán occidental. Y entonces surgen los inventores de idiomas que inventan el literano, el fragatino u otras denominaciones que en Aragón, que ya nos entendemos muy bien, llamamos el "Chapurriau".
Podría relacionar miles de argumentos, porque en los tiempos que corremos de unión y acercamiento entre los pueblos, no son precisamente las lenguas minoritarias las mejor paradas, sino todo lo contrario, las lenguas dominantes restringiran su utilización y erosionaran sus estructuras.
Y esta última parte de mi participación viene a cuento por la decisión de la proposición de ley de uso, protección y promoción de las lenguas propias de Aragón, en la que se trata de solapar la imposición de la lengua catalana y de la fabla aragonesa- otro invento reciente-, como lenguas propias de la Comunidad Autónoma, perjudicándonos porque atenta contra nuestra cultura, tendrá un elevado coste económico para fines innecesarios, porque ya nos entendemos, y será un medio útil para quienes ponen en duda la integridad de Aragón y pretenden apropiarse de parte de su patrimonio.
Un saludo