OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Luna llena
Foto enviada por el abuelo

El Camino del Cid en la provincia de Soria.

La provincia de Soria está ligada al Cantar de mío Cid: la toponimia, topografía y geografía local está descrita con detalles que ha llevado a diversos investigadores a creer que el autor anónimo del poema pudo ser de San Esteban de Gormaz o de Medinaceli, una teoría que para el profesor Alberto Montaner Frutos "carece de fundamentos sólidos" En el siglo XI Soria es lugar de paso entre el Levante y Castilla. El autor del Cantar describe el camino hacia ... (ver texto completo)
Como puede recorrerse el camino del Cid

El Camino del Cid puede recorrerse sobre dos plataformas distintas: por carretera y por sendero. El camino por carretera está pensado inicialmente para vehículos a motor, pero al transitar en un 80% por carreteras secundarias con baja densidad de tráfico es elegido por muchos cicloturistas que prefieren el asfalto a los caminos de montaña. Las diferentes rutas por carretera suman un total de 1929 km.

El camino por sendero está destinado principalmente ... (ver texto completo)
El Camino del Cid

El camino del Cid es un itinerario turístico cultural basado en un personaje histórico, Rodrigo Díaz y en una obra literaria: El Cantar de mío Cid. En ambos casos se trata de referencias de ámbito internacional: el Cid, "héroe castellano por excelencia, el caballero más excelso de la España medieval" y el Cantar, "una de las grandes obras clásicas de la literatura europea"

La ruta atraviesa ocho provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, ... (ver texto completo)
El Camino del Cid en la provincia de Soria.

La provincia de Soria está ligada al Cantar de mío Cid: la toponimia, topografía y geografía local está descrita con detalles que ha llevado a diversos investigadores a creer que el autor anónimo del poema pudo ser de San Esteban de Gormaz o de Medinaceli, una teoría que para el profesor Alberto Montaner Frutos "carece de fundamentos sólidos" En el siglo XI Soria es lugar de paso entre el Levante y Castilla. El autor del Cantar describe el camino hacia ... (ver texto completo)
Paz de Deza también conocida como Paz Terrer

Terrer es una población española de la provincia de Zaragoza en la comunidad de Aragón cercana a Calatayud

Aparece en el Cantar de Mío Cid y forma parte del Camino del Cid.

Un abrazo.
El Camino del Cid

El camino del Cid es un itinerario turístico cultural basado en un personaje histórico, Rodrigo Díaz y en una obra literaria: El Cantar de mío Cid. En ambos casos se trata de referencias de ámbito internacional: el Cid, "héroe castellano por excelencia, el caballero más excelso de la España medieval" y el Cantar, "una de las grandes obras clásicas de la literatura europea"

La ruta atraviesa ocho provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, ... (ver texto completo)
Paz de Deza

Paz de Deza, también conocido como Paz de Terrer, es un tratado firmado el 18 de mayo de 1361 en la localidad española de Deza (provincia de Soria), entre Pedro IV el Ceremonioso, rey de Aragón y Pedro I el Cruel, rey de Castilla, por el que se intentó poner fin al enfrentamiento iniciado entre los dos reinos, en la denominada Guerra de los dos Pedros (1356-69). En ella intervino Guillaume de Jugie, legado pontificio y cardenal de Bolonia, que medió entre los dos ejércitos que se encontraban ... (ver texto completo)
Paz de Deza también conocida como Paz Terrer

Terrer es una población española de la provincia de Zaragoza en la comunidad de Aragón cercana a Calatayud

Aparece en el Cantar de Mío Cid y forma parte del Camino del Cid.

Un abrazo.
Paz de Deza

Paz de Deza, también conocido como Paz de Terrer, es un tratado firmado el 18 de mayo de 1361 en la localidad española de Deza (provincia de Soria), entre Pedro IV el Ceremonioso, rey de Aragón y Pedro I el Cruel, rey de Castilla, por el que se intentó poner fin al enfrentamiento iniciado entre los dos reinos, en la denominada Guerra de los dos Pedros (1356-69). En ella intervino Guillaume de Jugie, legado pontificio y cardenal de Bolonia, que medió entre los dos ejércitos que se encontraban ... (ver texto completo)
Apellido RIOJA (no existe, que sepa, el apellido La Rioja)

En La Rioja nacieron 334 que lo llevan como paterno.
En Soria, 113
Más extendido: Sevilla (331), Burgos (225), Toledo (199), Valladolid (163), Barcelona (136), Vizcaya (91), Valencia (90)...
Total: 2.892
ALGO NUESTRO HABRÁ YA MUERTO

Si tienes mal de garganta
acudirás a San Blas,
pero si buscas su ermita
en Deza, la encontrarás
por el suelo ya tirada,
derruida, abandonada
con un arco nada mas.
... (ver texto completo)