OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Calle el Nogal
Bueno bueno, siento deciros que Navafria comienza a resurgir con la apertura del PATIO, jeje, ahora vais a tener que tragaros vuestras palabritas, que seguro que os vemos por allí a más de uno.
¡ Que pena de pueblo, de lo que era a lo que ha quedado. !
En relación con el comentario de mas abajo, lo unico que digo es que quizas tenga razon lo de que navafria esta en declive pero teniend0 en cuenta sus multiples posibilidades un dia resurgira como el ave fenix. Tengo muchos amigos en ceguilla y no voy a decir nada en contra de mis vecinos y amigos. Un saludo.
¡cuanto mas se podria hablar de mi pueblo¡.ya quisieran nuestros vecinos de pedraza tener unos paisajes como los nuestros. Ellos historia, nosotros naturaleza .yo me quedo con mi pueblo, o sea la naturaleza.
El que ha puesto titulo a esta foto que me perdone, pero este es el escudo de
Castilla y León. En Navafría tenemos otro escudo (bonito por cierto).
Esa fuente, esta en la calle donde he pasado muchos veranos y los seguire pasando y he bebido miles de veces de esa misma fuente y la verdad es que esta muy fresca y muy buena.siempre que salgo de fiesta en donde vivo me acuerdo del pueblo y de las fiestas de agosto por que es donde mejores fiestas me he pasado.me acuerdo de mi peña, los tigres, de los chicos de los viejos verdes que su peña esta justo al lado de a fuente, de mis amigo/as, del ambiente y en especial del chorro o del ponton, pero ... (ver texto completo)
Sin querer presumir de pueblo serrano y precioso, cuando me preguntan de donde soy o comento algo referente a Navaría, casi todo el mundo le conoce, bien por"El Chorro", bien por aquellas famosas fiestas de San Lorenzo de los 80 y los 90, bien por la marcha que había en sus locales "La Pista", "El Patio", "Discoteca Lobiche"... .Es decir que cuando hablo de mi pueblo lejos de él y casi todo el mundo me dice que le conoce, me siento orgulloso, porque a los pueblos no sólo se les conoce por su riqueza, ... (ver texto completo)
Navafría es un pueblo de la provincia de Segovia (Comunidad de Castilla y León) en España. Al pie de la Sierra de Guadarrama, en la que tiene un extenso pinar con la cascada de "el Chorro" y el Parque Recreativo del mismo nombre, con piscinas naturales, actividades de riesgo "De pino a pino" y juegos infantiles, así como una serie de barbacoas y mesas para poder pasar agradables días de asueto, lo que no impide la asistencia de un hermoso restaurante bien integrado en el paisaje del pinar.

El ... (ver texto completo)
Navafría


Datos del ayuntamiento

Alcalde: francisco alvarez escribano (pp)
Habitantes: 381
Dirección: c/ mayo, 1
Distancia a la capital: 32
localidad: navafria
Provincia: segovia
Cp: 40161
Teléfono: 921506001.
También en los entornos de Navafría podemos disfrutar de explendidos y naturales paisajes, entre los que destacaremos el Area recreativa de El Chorro con su famosa cascada, y el paraje de la Virgen de las Nieves.


El Norte de Catilla.
23 de octubre de 2005.
En Navafría se conserva El Martinete (Bien de Interés Cultural) donde el agua, abundante en la zona, junto con los grandes desniveles del terreno, proporciona la fuerza motriz, que por un lado mueve un rodezno que a su vez impulsa a un gran martillo pilón (martinete), el cual es capaz de dar más de 150 golpes por minuto sobre el yunque, que a su vez mantiene un taller de artesanía especializado en objetos de cobre.
La iglesia parroquial de Navafría se dedica a san Lorenzo, que conserva una portada de época románica bastante sencilla, y junto a ella otra cegada con alfiz y decoración de pequeñas esferas, de finales del gótico tardío.
Ya casi en el límite con la provincia de Madrid y en plena Sierra de Guadarrama se localiza Navafría, cuyo nombre nos indica se trata de un llano con pasto al pie de la montaña. El topónimo nava es uno de los mas abundantes por toda la geografía española, solo en esta provincia de Segovia existen más de media docena de localidades que lo portan. Con él se identifica a un «terreno sin árboles y llano, a veces pantanoso, situado generalmente entre montañas».
Fiestas Patronales

San Sebastián (20 de enero). Santa águeda (5 de febrero). Romería de la Virgen de las Nieves (tercer domingo de junio). Santa Isabel (2 de julio). San Cristóbal (10 de julio). San Lorenzo (10 de agosto).
Datos del municipio

Distancia a la capital: 32 kilómetros.
Superficie (en Km2): 30, 40.
Altitud: 1.193
Población: 383 habitantes.
Pedanías: -
Comarca:Tierras de Sepúlveda
Gentilicio: Navafrieños.