OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola Laura vos sos pehuajo.
Si somos parientes yo soy nieto de Justo BERNAL y hijo de Osvaldo Bernal. Estoy por ir a tejedor no tengo fecha. Mi papá falleció hace 1año.
Hola Laura vos sos pehuajo.
No, de Carlos tejedor, tengo primos en pehuajo, de lo mi tío Leoniro Bernal, ya fallecido, también hijo de MÁXIMO BERNAL
HOLA CLAUDIO, soy Laura Bernal, mis bisabuelos son los mismos que los que mencionas, mi abuelo vino a Argentina con 7 anos, se que se establecieron en unos campos por ESTEBAN de LUCA, partido de Carlos tejedor, tenia dos hermanos y 3 hermanas mujeres. creo que alguna de ellas vivía en san Vicente, o en capital federal. no se que información buscabas... quizás te sirva algún dato que obtuve de mis tíos. saludos
Hola Laura vos sos pehuajo.
s0y argentino mis bisabuelos y abuelos eran de saelices el chico se lamaban avelino sanches, isabel hernandez (bisabuelos) justo bernal, maria sanches hernandes (abuelos) antonio bernal y estanislada garduño (bisabuelos) vinieron a la argentina entre 1910 a 1917 en el mes de mayo la fecha esta es aproximada
HOLA CLAUDIO, soy Laura Bernal, mis bisabuelos son los mismos que los que mencionas, mi abuelo vino a Argentina con 7 anos, se que se establecieron en unos campos por ESTEBAN de LUCA, partido de Carlos tejedor, tenia dos hermanos y 3 hermanas mujeres. creo que alguna de ellas vivía en san Vicente, o en capital federal. no se que información buscabas... quizás te sirva algún dato que obtuve de mis tíos. saludos
No pude averiguar nada.
buenas tardes, mi nombre es LAURA BERNAL, ANTONIO BERNAL Y ESLANISADA GARDUÑO, también son mis bisabuelos, mi abuelo se llamaba MAXIMO BERNAL, quizás exista la posibilidad de que sean hermanos, ya que mi abuelo vino a la argentina con 7 anos, y yo calculo por la fecha de su fallecimiento, que fue en 1910,1911,
el vino con sus hermanos, entre ellos 3 mujeres, se estableció en Carlos tejedor, provincia de bs as.
hola Claudio, has podido averiguar algo, creo que tenemos parientes en común, jaeje
No pude averiguar nada.
s0y argentino mis bisabuelos y abuelos eran de saelices el chico se lamaban avelino sanches, isabel hernandez (bisabuelos) justo bernal, maria sanches hernandes (abuelos) antonio bernal y estanislada garduño (bisabuelos) vinieron a la argentina entre 1910 a 1917 en el mes de mayo la fecha esta es aproximada
hola Claudio, has podido averiguar algo, creo que tenemos parientes en común, jaeje
Hola Juan Antonio: soy Marisa Martín Criado, nieta de Juan Antonio Criado Manzano Y María Hernández, así como familia de Emilio Lorenzo etc. Quisiera si puedes que subieras la casa de mis abuelos, que creo que aún no está tirada. Está enfrente de Felisa. Bueno tú sabrás mejor que yo. Pero me hace ilusión y no creo que pueda ir a verla. MIL GRACIAS
Que bonito que son los pueblitos de España, mis abuelos eran de Aldea centenera, me gustaría que pasaran los pueblos de Cáceres, que son muy bonitos
Bueno quizas alguien tenga alguna foto donde salga alguien de la família de mis abuelos. Gracias
hola soy de Argentina.. mi pregunta es si mi Apellido viene de este pueblo?.. se que mi abuelo vino desde Aldea del Ovispo.. pero su papa Lucas Gardon no se sabe donde nacio.. si pueden aportarme datos les agradesco mucho..
Hola, mi bisabuelo lucas gardon llego desde Ovispo. Esta relacionado con la alameda de gardon? Soy claudia estecho
Buenas noches. Estoy buscando información sobre parte de mi familia que vivió en Ahigal de los Aceiteros. Se trata de las primas de mi abuela NIEVES y ENCARNACIÓN VELASCO CRESPO. La primera dirigía una escuela de niñas en esa localidad. Tenían un hermano de nombre RAMÓN y otra hermana, Hortensia, que falleció en Ahigal con poco más de 30 años. Un saludo y gracias anticipadas.
Hermosa puerta para carros en los corrales de los pueblos agrícolas y ganaderos de nuesta geografía. Por desgracia, pocas puertas originales se conservan, muchas sucumbieron al paso del tiempo, a la emigración de sus propietarios, a la despoblación del mundo rural o simplemente han sido sustituidas por otros materiales menos nobles que la madera pero más duraderos.
Pequeña y antiguo templo de una pequeña aldea que remonta sus orígenes a la repoblación que tras la reconquista del territorio hicieron los reyes leoneses.
Hito o mojón en el limite fronterizo con São Pedro de Rio Seco (Portugal).