OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA INES (Salamanca)

Vista

Hola. Hace unos años vinieron unos turistas a Santa Inés, increible!. Eran de Sevilla, creo recordar, y uno de ellos se llamaba Inés o tenía una sobrina. Les enseñamos la Iglesia y les gustó mucho. Yo estaba allí.
Hay un rio(regato) que se llama rio grande o regato de Martín Pérez.
Hola a todo el mundo. Me llamo Ines y no tengo nada que ver con estas hermosas tierras, tan solo mi nombre y apellidos. No se si seria un error de un plano que tenia de pequeña en casa... Pero de casualidad mi hemano cotilleandodo encontro este Pueblo en Salamanca que se llamaba Santa Ines y que casualidades de la vida... Indicaba que habia un rio pequeñito que pasaba cerca, muy cerca llamado Martin Perez. Podriais confirmarme esto? es cierto?. Hace unos pocos años, por curiodidad me pase por el ... (ver texto completo)
Me gusta mucho santa inés porque es un ppueblo muy unido, toda la gente colabora, no hay envidia; se llevan bien con los pueblos vecinos y son gente muy sana.
Para 2006.1.18 si fuistes entonces al cole cuentame algo quien eres?yo vivia en una finca y me vine a vivir a toledo en el 73.
Viva santa inés libre! eso es lo que dicen los de santa inés en las bodas...libre de qué?.j.m.r.
Es un pueblo de p... Madre! aunque tenga una encina en medio del campo de futbol.
Gustablo eres un romántico. Necesitamos más jóvenes como tú con ganas de no quedarse en la orilla sino que pura y serenemente generen Movimiento para que Santa Inés no decaiga.Txikierdi.
¿Quién eres Tere, de Toledo? Yo también estuve en esos años en la Escuela de Santa Inés. Inés para por Alba de Tormes y Pepita por Encinas de Arriba. Cuentanos. Muchos más de la Escuela de Don Alicio y de Doña Dora.
Cuando hagamos comentarios de Santa Inés, de sus fotos, de sus gentes o de los recuerdos, firmemos el comentario así recordaremos a todos los que estáis visitando esta página.MIGUEL.
Es una localidad del campo de Alba dedicada a la agricultura y la ganadería. Era una finca y en el año 1.957 el Instituto Nacional de Colonización (hoy y.R.y.de.A.) adjudicó a unas 50 familias procedentes de Salvatierra de Tormes que resultaron afectadas por la construcción del pantano de Santa Teresa. Las obras de distribución, parcelación y urbanización terminaron en 1960, quedando normalizada la vida en la localidad.
Que pueblo mas bonito! y que mozos mas guapos hay!sobre todo, para mi, faustino y miguel angel. Viva sorihuela.
Nos encantan las fotos. Yo también fuí a clase con Doña Dora pero fue allá por los 80... Tengo fotos antiguas que te las enviaré con mucho gusto gustamante25.
El pueblo de santa inés va a cumplir los 50 años, si alguien quiere mandar fotos de santa inés o alguna historia o dato para recopilar:gustamante25@hotmail.com.
Nadie visita este foro que estais haciendo?
Ines gomez rosado si alguien la conoce a ella ó a pepita rodriguez collantes me gustaria ponerme en contacto con elas fuimos juntas al cole en el 70 -71 vivo en toledo y hace años que no se nada de ellas.gracias, soy tere.