OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Pequeño pueblo serrano que un día fue cabeza de partido de un aplio territorio y lo hacía capital de la Sierra de Francia.
Necesito datos de Agapito Cherenga, vivió en esta casa, hasta que murió en Bejar. Gracias
cascabel2269@yahoo. es
La iglesia de este pueblo, situada en el punto más alto del entramado urbano, facilita la vista de su torre desde cualquier lugar de la población.
Fuente adosada a la ermita que le da nombre.
Tipismo de un pueblo serrano no muy conocido.
Imaginación para llamar la atención del viajero.
En la plaza mayor ademas de contemplar un gran fuente de piedra en el centro, podemos contemplar el edificio del ayuntamiento con planta baja porticada, antiguo palacio episcopal, alhóndiga, cárcel y carnicería. La Plaza Mayor es un espacio delimitado por diversas edificaciones: las escuelas viejas, el mesón y la taberna, el Ayuntamiento – antiguo Palacio Episcopal y casas particulares. El Ayuntamiento, como la fuente, está descentrado con respecto a los ejes de la plaza, pero no lo estaba respecto ... (ver texto completo)
me gustaria saber donde coprar este hornazo
Las construcciones actuales siguen las normas que les obliga a construir exteriormente guardando la fisonomía tradicional del pueblo.
Puente sólido para aguantar los impresionantes caudales que en época de lluvias bajan de las montañas próximas.
Bonita y poco conocida es esta iglesia del sur de la provincia salmanantina.
En este pueblo la simbología relegiosa la encontramos por cualquier rincón, dinteles, jambas o esqunas como en el caso de la fotografía.
Es una plaza preciosa.
Dicen que se trata de un puente con origen romano.
me gustaria saber sobre la historia del pueblo abandonado de martinhebron