OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Buenos días, soy Rafa, me gustaría saber el tfno del curandero de Muñoz el Sr Martín muchas gracias por su colaboración
Creo no hay errata en el nombre de la estacion, asi se llamó hasta el cambio de nombre por FUENTES DE SAN ESTEBAN-BOADILLA, en la misma trabaje durante casi siete años inonvidables 56 al 63, pocos amigos y compañeros quedaran, pero mi recuerdo es admirable hacia todos ellos y a la gentes del mismo.
Hola, tuviste que trabajar con mi abuelo seguro, se llamaba Paterniano
Esa puerta es del Coral demi abuelo Valeriano y al otro lado de la calle su casa donde yo nací hace muchisimos años, dice Augusto.
Quisiera saber si aún queda familia en este lugar la mama de mi abuelo nacio alli se llamaba felicia sierra sánchez hija de gumersindo sierra y francisca sanchez
manuel te escribì la direcciòn de mail mia es titoblel@hotmail. com
Hola Manuel, mi nombre es Yanek, vivo en New York e intento encontrar el árbol genealógico de la familia; cómo tiene Tapia de apellido pues a lo mejor pudiera ayudarme!
Mi abuela materna, Maria Teresa Hernández Tapia, nació en Cipérez el 29/05/1916. Es hija de Maximino Hernández Enebrol (no estoy muy segura que así se escriba el segundo apellido) y de Felicidad Tapia Vicente, domiciliados todos en Calle de la Delicia numero 30, Cipérez.
Mis bisabuelos partieron a Cuba con su única hija (mi abuela ... (ver texto completo)
Acaso no os acordais?. En ese nuestro pueblo había, que yo recuerde, ademas de los habitantes y las casas lo siguiente: Tres tejares (el Sr. Fermin, los Puchas y el Pardalo), dos salones de baile (Madriles y el Fraile), tres bares (el Sr. Isaac, Madriles y el Frile), dos comercios (Segis, Araceli y luego Isidro/Lali), dos Zapateros (Francisco y el Sr. Santiago), una fabrica de harina y un molino de pienso, si, también había dos "usureros" prestamistas (omito los nombres, pero estoy seguro que los ... (ver texto completo)
Me acuerdo perfectamente, que recuerdos al leer esto
Este paisaje no es de este pueblo, es de Aldeadávila de la Ribera.
Hoy le ha sido dada cristiana sepultura en El Groo a Juan Francisco García Tapia, conocido cariñosamente por todos como Paco el Cristo, sus restos ya reposan en su lugar de origen junto a su esposa. Hacía tiempo que sabía que su estado de salud no era bueno, pero no tenía noticias sobre su estado actual. No he podido acompañarlo en su último viaje por no haber tenido noticias de su fallecimiento. Gran persona, trabajador incansable, para él el trabajo lo era todo, no distinguía festivos de diarios, ... (ver texto completo)
Buenas Noches, Nely y yo Juan Somos de Argentina, ella es mi pareja y quisiera visitar el Pueblo de sus Abuelos ¨Santa Maria de Sandos¨tenemos lugares donde hospedarnos? Nuestra idea es ir el Año Proximo
Cuáles son las fiestas de Muñoz?
Hola! Estamos intentando completar el árbol genealógico familiar.
Mi suegra, Francisca Sánchez Salvador, nació en Ciperez el 29/05/1935. Es hija de Juan Sánchez Martín apodado "el herrero" y de Tomasa Salvador Sánchez (08/11/1911 Ciperez - 09/11/2008 Hernani). Tenían una fragua en el pueblo pero en la guerra civil Juan tuvo que marchar a Pamplona. Una vez terminada la guerra volvió a Ciperez donde falleció al poco tiempo (10/11/1941) a la edad de 34 años dejando tres hijos/as: Francisca de 6 años, ... (ver texto completo)
Si así lo llamaban
Dicese que en una casa del pueblo de Ciperez vivian dos hermanas muy mayores y vastante desarropadas y sucias y con mal caracter, es asi que las trataban de brujas, murieron las dos y aquella casa quedo vacia, pasando poco por las noches se oyen ruidos muy estraños en aquella casa, la gente con miedo rodeaba la casa por la noche por miedo, hasta que unos mozos de Ciperez le echaron valor y entraron para ver de donde provenian aquellos ruidos y si verdad se trataba de las brujas que habian regresado ... (ver texto completo)
Se dice que viene de la época de la Inquisición, ya que hay una lista de pueblos en la que en esa época quemaron a mujeres en hogueras en concreto en nuestro pueblo, Ciperez, eran mujeres que sabían de hiervas curativas y esas cosas. Eso es lo que pude descubrir hasta ahora, espero te sea de ayuda.
Amigo Ramón, en el mediodía del 21 de Junio de este 2021 desde Madrid, nos dijiste adiós para siempre, a una edad que no era la esperada, aunque ninguna lo sea.
Tus Hijos, Gonzalo, Iker y David, tu Madre Magdalena, tu Padre Alfaro con el que ya te habrás encontrado, tus hermanas Marina, Ester y Rosario y tu amigo, confidente y cuñado Miguel, el resto de tu familia, todos tus amigos, tus conocidos, la poca gente que queda en tu pueblo donde viviste la mayoría de tu vida, te decimos hasta siempre ... (ver texto completo)