OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Queridos JOSÉ LUIS y Manolo:...

LA PLAZA MAYOR
==============

Desde la antigüedad se hicieron en las ciudades Plazas, recintos amplios y céntricos, donde siempre había edifica-
ciones relevantes, donde no podía faltar el Ayuntamiento. Herrera no podía ser menos y tenemos una Plaza Mayor de
estilo castellano no exenta de belleza. En tiempos tuvo buenos comercios, una Farmacia y bares y Casino. Ahora, la
zona alta derecha, desde la Puerta Nueva hasta la zona donde cortó el pelo el inolvidable Valeriano, presenta una
enorme brecha. Desaparecieron las casas por incendio y derrumbe,ésto es una lástima, pero ahí está.
Y volviendo un poco a la infancia, la Plaza nos trae muchos bellos e inocentes juegos infantiles. Allí jugábamos
a la Pita, al Palmo, a la Garza etc. etc. Al Palmo jugábamos con chapas de cervezas y gaseosas, que en Herrera tenían
El nombre de Bonillas. A la Garza, con "Santos", que eran billetes de tren y las caras de las cajas de cerillas.
Había un señor que fumaba mucho, que recogía colillas para hacer cigarrillos con el tabaco. En el pórtico de la
Iglesia hacía buen acopio de éllas. Y el señor Paquillo, que así se llamaba, nos daba "Santos" y los chavales le
entregábamos colillas. Nunca supimos por qué el señor Paquillo tenía tantos "Santos".
También, la Plaza, aparte de ser la sala de juegos de los niños, nos aportaba otras cosas. Sus soportales, nos daban
sombra en verano y eran refugio de la lluvia y el frío en invierno. Sin olvidar, que el reloj del Ayuntamiento, nos
indicaba la hora de volver a casa. A grandes rasgos, y de una forma sencilla, así recuerdo a nuestra Plaza Mayor.
Luego ya, para terminar, no hay que olvidar la importancia que tenía durante las Fiestas, dando acogida a todo tipo de carruseles, casetas de tiro, tómbola, churrerías y los puestos de dulces en general. El montón de melones, y
las almendras garrapiñadas. Sin olvidar los postes para colocar los Fuegos Artificiales, el templete de la Banda de música; también los fotógrafos ambulantes, con sus decorados de fondo. Buenas tardes.

Acabo de hablar con José Luis Sanz acerca de su viaje a Cuba. Isla que junto a mi esposa, Maribel, visitamos hace mas de 20 años. Según me cuenta la situación no ha cambiado. Y lo que no progresa, se estanca. Ruina. En fin, deseo todo lo mejor para el buen pueblo cubano.

Me interesaba saber de ti y su respuesta la encuentro en tu última aportación."Entra en el Foro y comprobarás la vitalidad de Angelito". Cierto. Me ha llenado de nostalgia la narración que realizas de la Plaza Mayor. La moviola del tiempo, no lo haría mejor. Has conseguido crear imágenes con el texto. Dibujarnos con palabras el escenario de un Herrera que iba haciendo historia. La historia de nuestras vidas. ¡que lejos no queda aquella Plaza Mayor, con su hermoso "pilón", sus juegos y personajes, perfectamente descritos!.

En fin Ángel (Angelito) me alegra mucho poder seguir tus aportaciones, mediante este cordón umbilical, llamado Foro de Herrera. O, por mejor decir, FORO HERRERENSE. Imaginario cordón; pues no hay bisturí capaz de separarnos de nuestro origen.
Un fuerte abrazo, amigo.
Manolo

Queridos JOSÉ LUIS y Manolo:
Gracias, pero la cosa no tiene tanta importancia, sólo pretendo que la gente se anime para que el Foro siga como
antes, cuando había comentarios interesantes y participaban muchos más foreros. Un abrazo a los dos.