OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Seguimos en la Corredera, el segundo tramo hacia la...

Seguimos en la Corredera, el segundo tramo hacia la placilla de los coches...
13. Martina, la confitera (Castañeda)
14. La Gervasia
15. La Cubana
16. Y llegamos a los Zuritas.
Me cruzo a la acera de enfrente
17. La Berzosa
18. Paco, el colilla. Pongo una cancioncilla que me ha hecho mucha gracia sobre esta persona que decían: "Levanta colilla que te embastono, que soy Paco, el colillero y no te perdono".
18. La Hospitalera
19. Los vidales
20. Luis, el limpiabotas
21. Chicho, el municipal
22. Siro, el maquinero
23. La Tomasita
24. La Deseada (cacharreria)
25 y 26. La Morena y la Pilar, cuñadas. La Pilar, era la madre de la Pacita.
27. La casa de la señora Paz.
28. Isabel, la del Torigo? (creo que esto lo he copiado y entendido mal, no recuerdo bien lo que me dijo)
29. Lucía, la tetilla (el apodo es curioso). Antes, de ella, vivió Cristino, el herrero, padre de Gonzalo Arias, también mencionado en este foro)
30. Quico, el zapatero.
31. La señora Elpidia
32. Fidela, la quesera.
33. Aquilino, de los lázaros (las gaseosas)
34. Y por último, la portonera del señor Ramón.

No compito con Félix, ni con Genín en sus paseos virtuales, pero como se puede observar, esta calle tenía mucho que contar en aquellos años 50.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Que alegria, la casa blanca delante del coche del mismo color es en la que naci, hace la friolera de 51 años eso si asistido por la señora Germana y que segun La Lydia es la nº 20 de luis el limpiabotas. Justo al lado bajando a la placilla donde se ve un solar estaba la de mi abuela Josefa (vidales)
Lydia! como te lo has currado! tengo muy buenos recuerdos de chiguita de esa calle y muchas de las personas que has nombrado y que han desaparecido, las tuve mucho cariño y hoy he vuelto a recordarlas. Un beso
Buen trabajo, Lydia!
Esta información tan completa nos ayuda a situar a mucha gente de Herrera en el entorno en que vivió mi familia. Empiezo por los números 25 y 26. La Morena, casada con Aquilino Sánchez "Colorin", entrañable persona, siempre sonriente, afable y cariñoso. Son los padres de Aquilino, el hombre elegante de Herrera y abuelos de Charo Sanchez, la herrerense afincada allá en Fuerteventura.
La Pilar, mujer de Tiógenes, efectivamente hermano de Colorín, padres de la Pacita, la Lucita ... (ver texto completo)
Estupendo trabajo, Lydia, con gente como tú da gusto.

La señora Elpidia, creo que era familia de mi tio Ramón Vallejo (Susana), pero no sé exactamente que parentesco les unía. Me gustaría saberlo, a ver si alguno de vosotros me puede informar.
No sabía que la tienda de la Deseada hubiese estado en la calle Corredera. Yo la recuerdo en los años 60, en la calle Colón, en una casa con escudo que estaba enfrente de la farmacia de Don Baldomero. Era una tienda que a mi me fascinaba. Tenía una ventana con cuarterones, si no recuerdo mal, que hacía de escaparate. Un escaparate tan repleto de cosas que había que dedicarle tiempo para verlo con detalle. Al abrir la puerta sonaba una campanita y del techo colgaban montones de cacharros. Alguna de ... (ver texto completo)
Lydia, los foreros estamos de enhorabuena con cronistas como tú. Estupendo trabajo. Me ha hecho ilusión recordar a estas personas que vivieron en la calle Corredera. Calle para mi, con mucho encanto, pues al tener forma circular yo siempre me la imaginé como muralla en otra época, y cuando hacía de "Cicerone" con amigos no herrerenses, así se lo explicaba. Un beso.
Lidia tambien recuerdo a la familia Gandarillas con su lecheria, despues estaba como bien decia Aurita: Aquilino y mas alla la familia Motos. No se si Nardo el escultor tambien tenia por alli una vivienda (un poco mas adelante de pacita) y por frente no se si vivia Arseniuco. En mi niñez al lado de Narciso habia una casita que se alquilaba y en ella quiero recordar que vivio un maestro con su familia. NO ME CANSO DE SALUDARTE LIDIA