OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hola,...

Aunque yo lo recuerdo vagamente, quiero traer este tema al foro porque creo que hasta ahora no se había comentado y seguro, seguro que muchos de vosotros lo recordaréis. Y seguro también que lo podréis explicar mejor que yo.

El tema son las capillas itinerantes. Aquellos armaritos de madera con una pequeña asa en la parte superior para el traslado, y que al abrir las portezuelas se convertía en una pequeña capilla que guardaba un virgen en su interior. La base era un cajón con cerradura para la limosna. Se pasaba de una vecina del pueblo a otra, siguiendo una lista y el mismo orden, y creo que permanecía un día en cada casa. A la mía, si no recuerdo mal, llegaba María Auxiliadora, a la que alumbrábamos con lamparillas de aceite. No sé cuantas vírgenes había, creo recordar también una Virgen del Carmen.
Después de la década de los 60, que es de cuando hablo, desconozco cuanto tiempo más duró esta costumbre.
Y ahora que os he dado pie, espero que alguno de vosotros amplie esta información.

Hola,
Si que recuerdo aquellas capillas porque muchísimas veces me tocó llevarla de mi casa a la casa siguiente. Las "lamparillas" eran un círculo pequeño de cartón con un trozo de mecha atravesándolo y se ponían en un pocillo con agua y aceite. Lo que tampoco recuerdo es la virgen que viajaba en los cajones.