OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

Caneco
Foto enviada por gonzalo

Me ha llamado la atención esta botella de barro, de nombre Caneco. Como nunca la
había visto, he consultado la enciclopedia.
Según la Universal Sopena, este recipiente se llama CANECA, en femenino.
La describen como: Frasco de barro vidriado, para ginebra u otros licores. En
Cuba: botella de barro llena de agua caliente, que sirve de calentador.
Un saludo y "Feliz Navidad"
Pero hasta ahora nunca comento, contó, ni dijo algo interesante, relevante o importante de Herrera de Pisuerga o relacionado con este pueblo que no se supiera ya o se hubiera dicho y comentado con anterioridad.

Tu Juan Carlos expones una opinión, estas en tu derecho, y yo la respeto, (todos tenemos derecho a opinar). Yo haciendo uso de mi derecho, expongo la mía discrepando de la tuya totalmente.- Un saludo...
Mi muy estimado lector Lalin. mis aportaciones al foro de la localidad reconozco que poco puedo aportar de mis vivencias en la misma. Si acaso alguna partida de cartas después de comer, tomando una copa en el antiguo Español u otro bar de paso. Pero he visto tu lucimiento en cuanto a colgar un escudo nobiliario que luce alguna fachada. Vamos, que según dice "el abuelo" hay tres, nada menos. ¿Con tantos libros en tu poder no reconoces el escudo de la casa de los Velasco?. Tu, un nacido, criado y viviendo, ... (ver texto completo)
Felix, es mera narrativa que efectuo de forma somera sin estar a la defensiva. Mi atalaya es mi punto de observación, lugar tranquilo para meditar cada dia. Un saludo.
Se cumple lo que te dije, te leen casi todos, vuelven los "brotes bordes".
Me gusta la descripción de tu atalaya.
Pero hasta ahora nunca comento, contó, ni dijo algo interesante, relevante o importante de Herrera de Pisuerga o relacionado con este pueblo que no se supiera ya o se hubiera dicho y comentado con anterioridad.

Tu Juan Carlos expones una opinión, estas en tu derecho, y yo la respeto, (todos tenemos derecho a opinar). Yo haciendo uso de mi derecho, expongo la mía discrepando de la tuya totalmente.- Un saludo...
Puedes discrepar todo lo que te apetezca, por supuesto estás en tu derecho y nunca te lo voy a negar, no es mi manera de ser. Otro bien distinto, es que esté ó no yo de acuerdo, tenemos maneras contrarias de ver las cosas y punto, eso es todo. Siempre en la vida debe de haber discrepancias y maneras distintas de ver enfocadas todas y cada una de las circunstancias. Un saludo.
Ya lo ha comentado anteriormente otro forero, yo te puedo decir, según mi modestia opinión, que me agrada mucho el leerte, tienes una manera de expresarte que atesoras una muy buena narrativa, la mayoría estamos agradecidos de tus comentarios en este nuestro foro. Un abrazo Gonzalo.
Pero hasta ahora nunca comento, contó, ni dijo algo interesante, relevante o importante de Herrera de Pisuerga o relacionado con este pueblo que no se supiera ya o se hubiera dicho y comentado con anterioridad.

Tu Juan Carlos expones una opinión, estas en tu derecho, y yo la respeto, (todos tenemos derecho a opinar). Yo haciendo uso de mi derecho, expongo la mía discrepando de la tuya totalmente.- Un saludo...
Tus hechos son hechos tuyos, eso es lo que te debe importar.
A mi me gusta esto que estas haciendo, lo considero un gran trabajo que, de forma altruista, estas haciendo y yo de ti no lo justificaría.
Mi humilde consejo es que no te justifiques ni te pongas a la defensiva, no lo necesitas. El que critique tu manera de hacer es porque te ha leído con lo cual tu OBJETIVO se ha CONSEGUIDO. Es más preocupante el "no aprecio".
No hace falta que te instales en una atalaya, siéntate tranquilo en tu silla, ... (ver texto completo)
Felix, es mera narrativa que efectuo de forma somera sin estar a la defensiva. Mi atalaya es mi punto de observación, lugar tranquilo para meditar cada dia. Un saludo.
Siempre me gusto dibujar mis palabras al orto. Dicen que es cuando la mente esta mas inspirada, cuando afloran los recuerdos. Y asi es. Hogaño se va perdiendo esa costumbre tan nuestra de plasmar una citas a diario que algun dia leeran nuestros hijo o nuestros nietos. Ante el reto de Emilio me he propuesto ser su adlater en la aventura de atropar palabras que quedaron un tanto en desuso. Que nadie se haga de cruces, ni esparagismo, ni me tilde de lameruzo; coopero por que es mi deseo y soy libre ... (ver texto completo)
Ya lo ha comentado anteriormente otro forero, yo te puedo decir, según mi modestia opinión, que me agrada mucho el leerte, tienes una manera de expresarte que atesoras una muy buena narrativa, la mayoría estamos agradecidos de tus comentarios en este nuestro foro. Un abrazo Gonzalo.
Siempre me gusto dibujar mis palabras al orto. Dicen que es cuando la mente esta mas inspirada, cuando afloran los recuerdos. Y asi es. Hogaño se va perdiendo esa costumbre tan nuestra de plasmar una citas a diario que algun dia leeran nuestros hijo o nuestros nietos. Ante el reto de Emilio me he propuesto ser su adlater en la aventura de atropar palabras que quedaron un tanto en desuso. Que nadie se haga de cruces, ni esparagismo, ni me tilde de lameruzo; coopero por que es mi deseo y soy libre ... (ver texto completo)
Tus hechos son hechos tuyos, eso es lo que te debe importar.
A mi me gusta esto que estas haciendo, lo considero un gran trabajo que, de forma altruista, estas haciendo y yo de ti no lo justificaría.
Mi humilde consejo es que no te justifiques ni te pongas a la defensiva, no lo necesitas. El que critique tu manera de hacer es porque te ha leído con lo cual tu OBJETIVO se ha CONSEGUIDO. Es más preocupante el "no aprecio".
No hace falta que te instales en una atalaya, siéntate tranquilo en tu silla, escribe tu mensaje y envíalo... ... (ver texto completo)
En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria, palabra en desuso en estos tiempos quiero hacer sonar la aldaba de mi puerta, para no quedarme a la chiticalla, y me tengan por zopenco. No quiero ser ningun chisgarabis, ni ser un trapisondas, ni llevar zarrios al desuso. Puede pensar alguno, por no ser del lugar, que soy un tiralevitas, palabra muy en uso politicamente hablando. Yo, como cada cual, en su niñez fuimos a la escuela con aquel compañero inseparable el cabás. En unos tiempos donde ... (ver texto completo)
Siempre me gusto dibujar mis palabras al orto. Dicen que es cuando la mente esta mas inspirada, cuando afloran los recuerdos. Y asi es. Hogaño se va perdiendo esa costumbre tan nuestra de plasmar una citas a diario que algun dia leeran nuestros hijo o nuestros nietos. Ante el reto de Emilio me he propuesto ser su adlater en la aventura de atropar palabras que quedaron un tanto en desuso. Que nadie se haga de cruces, ni esparagismo, ni me tilde de lameruzo; coopero por que es mi deseo y soy libre ... (ver texto completo)
En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria, palabra en desuso en estos tiempos quiero hacer sonar la aldaba de mi puerta, para no quedarme a la chiticalla, y me tengan por zopenco. No quiero ser ningun chisgarabis, ni ser un trapisondas, ni llevar zarrios al desuso. Puede pensar alguno, por no ser del lugar, que soy un tiralevitas, palabra muy en uso politicamente hablando. Yo, como cada cual, en su niñez fuimos a la escuela con aquel compañero inseparable el cabás. En unos tiempos donde ... (ver texto completo)
Impredionante y cuidado el lèxico empleado en tù mensaje. Gran dominio de nuestro idioma el que observo posees.
Gracias, gonzalo. Un placer leerte.
Abrazos cordiales.
En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria, palabra en desuso en estos tiempos quiero hacer sonar la aldaba de mi puerta, para no quedarme a la chiticalla, y me tengan por zopenco. No quiero ser ningun chisgarabis, ni ser un trapisondas, ni llevar zarrios al desuso. Puede pensar alguno, por no ser del lugar, que soy un tiralevitas, palabra muy en uso politicamente hablando. Yo, como cada cual, en su niñez fuimos a la escuela con aquel compañero inseparable el cabás. En unos tiempos donde ... (ver texto completo)
JAJAJA Gonzalo, ¡Péro que bueno! Todas esas palabras que te has sacado de tus recuerdos más profundos, imagíno que te has ido a la época de cuando ibas a la escuela, y te has encontrado con los bolsos llenos de mil cachivaches. ¡Bendíta niñez, en la que las preocupaciones duraban bien poco. Menos mal que nos queda la memória para recordar. Segúro que Emílio en cuanto las lea, se pondrá bien contento y las añadirá al vocabulario que está elaborando y que gracias a la colaboración de todos, aumenta ... (ver texto completo)
BANDARRA, BOCHICHE, PESTOREJAZO, PESTOREJO, vienen en el rae pero las apunto en mi diccionario pues creo que estan en deshuso y la que no viene es la de popis PESTRAJAZO. Con lo cual quedan todas reflejadas y gracias a todos
En vista de que esto poco a poco va perdiendo alegria, palabra en desuso en estos tiempos quiero hacer sonar la aldaba de mi puerta, para no quedarme a la chiticalla, y me tengan por zopenco. No quiero ser ningun chisgarabis, ni ser un trapisondas, ni llevar zarrios al desuso. Puede pensar alguno, por no ser del lugar, que soy un tiralevitas, palabra muy en uso politicamente hablando. Yo, como cada cual, en su niñez fuimos a la escuela con aquel compañero inseparable el cabás. En unos tiempos donde ... (ver texto completo)
¡Buenas tardes Arambol! Yo siempre he entendido que un CÁRCABO es un barranco o en-
didura producida por la erosión del agua. No te preocupes, puedes seguir tomando
agua de cebada. Ahora pregunto yo ¿álguien me puede explicar qué quiere decir la
palabra COSCACHO? Se debe usar mucho por la zona norte de Palencia, la zona de la
PEÑA. Un abrazo para todos.
los coscachos que daban los maestros en las escuelas con los nudillos de las manos. Pues eso si lo sabia.
Maxi, desconozco el significado de la palabra "Cárcabos", pero he de corregir un pequeño error en el mensaje que envie a Felix. Cuando dije agua, quería continuar escibiendo: agua de cebada.
El agua de cebada, ¿produce cárcabos? Si la respuesta es afirmativa, tendremos que recurrir a otra bebida, por ejemplo: a un manchado, que hace más de 20 años que no lo pruebo
¡Buenas tardes Arambol! Yo siempre he entendido que un CÁRCABO es un barranco o en-
didura producida por la erosión del agua. No te preocupes, puedes seguir tomando
agua de cebada. Ahora pregunto yo ¿álguien me puede explicar qué quiere decir la
palabra COSCACHO? Se debe usar mucho por la zona norte de Palencia, la zona de la
PEÑA. Un abrazo para todos.
arambol esperemos que Maxi nos saque de dudas ante la palabra"carcabos", en cuanto al tema de un manchado. En Herrera un manchado era un vino blanco con unas gotas de mistela ó en su caso vino dulce, y en Burgos un manchado tambien era una copa de mistela con orujo blanco, tambien conocida esta mezcla como "chico y chica". No se para ti en este caso que es un manchado?
Ambos son conocidos en Herrera, me gusta más el de mistela con orujo, tambien se hace orujo con vermut.
La mistela o el mistela ¿no es lo mismo que el vino dulce?
Un saludo