OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

Patín
Foto enviada por Chiborro

entre artilugios que se fabricaban para el divertimiento de la chavaleria hay que destacar este patinete (o como se le conoce en otras zonas"goitibera") no recuerdo ningún nombre concreto con el que se denominara en Herrera.
En los años de mi infancia nos fabricábamos toda clase de juguetes desde lanzadores de chinas con pinzas, silvatos con las pepitas de las ciruelas, tirabeques, patinetes, pinchos (para el juego del pincho), paletas y pitas, usábamos el estuco de las paredes para pintar los castros ... (ver texto completo)
falta algo que nosotros nos hacíamos........ LAS TABAS, yo como tenia la suerte de tener un padrino carnicero... JULIO, pues no tenia problema, porque el bueno de Vicente, su empleado o Miguel, eran mis proveedores...... Y en las eras, formábamos un grupo, para ver a quien le toca de REY, palos, Panza etc. etc. que tiempos mas bonitos, viéndolos con las perspectiva de ahora.
entre artilugios que se fabricaban para el divertimiento de la chavaleria hay que destacar este patinete (o como se le conoce en otras zonas"goitibera") no recuerdo ningún nombre concreto con el que se denominara en Herrera.
En los años de mi infancia nos fabricábamos toda clase de juguetes desde lanzadores de chinas con pinzas, silvatos con las pepitas de las ciruelas, tirabeques, patinetes, pinchos (para el juego del pincho), paletas y pitas, usábamos el estuco de las paredes para pintar los castros ... (ver texto completo)
Hola Antonio:
No te extrañe que en Herrera, se desconozca el nombre de este "artilugio".
Al ser tu madre de Barakaldo, se lo habrás oido, ya que el verdadero nombre de
este patín, es Goitibehera, que lógicamente es del Euskera.
Las veces que habré bajado en goitibera por la acera de la casa de don Eusebio hasta las escuelas nacionales, más de las que puedo recordar
hombre, esto se llama goitibera
Hola Antonio:
No te extrañe que en Herrera, se desconozca el nombre de este "artilugio".
Al ser tu madre de Barakaldo, se lo habrás oido, ya que el verdadero nombre de
este patín, es Goitibehera, que lógicamente es del Euskera.
¡Vaya joya que conservas, Chiborro!, una auténtica pieza de museo. Yo no llegué a construir ninguno era demasiado pequeño. Pero si que llegué a montar, pero como pago previo recuerdo que tuve que recorrer varios talleres mecánicos en busca de los preciados rodamientos de los camiones para sy construccion. Creo que también se llegaron a construir algunos con el manillar vertical para patinar de pie.
La calle que baja desde la Casa de la Cultura, antes mercado de abastos, hasta las escuelas era buena pista de entrenamiento y por supuesto tortas.
Ahí mismo, yendo de paquete en la bici sin frenos con Jose Manuel (pingoleta), estuvimos a punto de matarnos al atravesar la carretera. ¡Qué susto!, me temblaron las piernas toda la tarde.
Chiborro,
en una similar, pero peor acabada, la menda se dejó la barbilla hecha un cristo (y no precisamente de Palencia). Me metí debajo de un camión que estaba aparcado en la calle de atrás de mi casa en Madrid (la calle tiene una cuesta muy pindia y por eso, el resultado)
La calle que baja desde la Casa de la Cultura, antes mercado de abastos, hasta las escuelas era buena pista de entrenamiento y por supuesto tortas.
Chiborro,
en una similar, pero peor acabada, la menda se dejó la barbilla hecha un cristo (y no precisamente de Palencia). Me metí debajo de un camión que estaba aparcado en la calle de atrás de mi casa en Madrid (la calle tiene una cuesta muy pindia y por eso, el resultado)
Juan (Melchorín), cuelgo esta foto para saludarte. En cierta ocasión creo que te rompiste un brazo con este artilugio. Bueno, bueno... ¡vaya recuerdos que te vengo a traer! Espero que te guste, un abrazo.
hombre, esto se llama goitibera
Juan (Melchorín), cuelgo esta foto para saludarte. En cierta ocasión creo que te rompiste un brazo con este artilugio. Bueno, bueno... ¡vaya recuerdos que te vengo a traer! Espero que te guste, un abrazo.