OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de ARDON:
¡Hola a todos!
Hoy, al entrar en mi correo, vi que me comunicaban la colocación de nuevas fotos en Ardón y me fui tirado a la ventana correspondiente: quedé decepcionado; no por la foto que acompaña a este comentario, que la veo muy bien, sino por que yo esperaba otra cosa. ¿Qué? Una estampa de la crecida del río que se produjo últimamente y que creo ha sido como las de hace 60-70 años, de las que cubrían todo el Cachón y la Ermita, desde la cuesta del Castillo hasta las huertas de Villavidel, un ... (ver texto completo)
¡Hola a todos!
Daros la bienvenida a los nuevos foreros y gracias por vuestros comentarios y fotos.
“Paisano “como supones bien, no estaba en pueblo, ni se me olvido la cámara, para dejar inmortalizada la crecida, como así lo hice el año pasado. Cuando he podido he retratado algo visible que dejan las crecidas como son los restos de ramas sueltas que se quedan paradas la mitad para cada lado en las bases de los chopos y dando una idea de hasta donde subió el río, sino son los chopos caídos y arrastrados ... (ver texto completo)
¡Hola Anca!
He esperado unos días en confirmarte que hiciste diana en el acertijo, pues pensaba yo que alguien más daría su respuesta al mismo. Al no haberlas, damos por resuelto el tema: acierto pleno.
Y ya que la fotografía que ilustra este diálogo es la única, de las que colgó hace unos días Fernan, que no situaba, quiero aprovechar para decirle que ya me llegó información al respecto: esta entrada corresponde a la cueva de Vicentón, la que utilizaron como chiringuito-bar algunos veranos Amador ... (ver texto completo)
¡Hola paisano de sabino ordas:
Esperemos que "solo apunte pero que NO DISPARE!
Saludos cordiales
¡Hola, Fernan!
¡Bienvenido al foro! Un cordial saludo.
Me ha alegrado ver las fotos que acabas de colgar; conozco la situación de tres, pero desconozco la de dos: una de ellas ésta que aprovecho para preguntarte, perdona que te tutee, y la otra la que titulas "cañón de obuses".
¿Querrías indicarnos la ubicación de cada una?
Saludos para todos
P. D. -Acertijo:"Arder arderás, pero Ardón te llamarás". ¿Que dirás que es?
Espero respuestas.
Un paisano de Sabino Ordás.
¡Hola, "a orilla del Esla"!
Llevo mucho tiempo tratando de concretar la situación esta cueva, pero no hay forma: creo que está al comienzo de la calle San Vicente y que era de Ambrosio, pero no recuerdo bien.
Quizá, si me confirmas que es así, pueda hablar algo de las cuevas de esta zona.
Un cordial saludo para todos.
Un paisano de Sabino Ordás.
¡Hola a todos!
Continúo comentando algo sobre el documento de la foto, los nombres que aparecen, reseñando uno o dos datos de cada uno: Florencio Cabreros, realmente Florentino, fue Alcalde Mayor en dos ocasiones; uno de sus hijos fue Presbítero, ejerció de cura en Benazolve. D. José Ordás, Pepe para la gente del pueblo, era de Valdevimbre y fue padrino de Josefina; aún era Secretario del Ayuntamiento en 1.936. D. Sabino Álvarez, Juez Municipal, sé que era de Villalobar, como único dato. D. Victorino ... (ver texto completo)
¡Hola a todos!
Y saludo de bienvenida a “el bodeguero”.
-Gracias “paisano“ por comentar algunas de las fotos y ampliar con los titulares de las bodegas del caño, pues muchas veces se nos pierden los titulares y que ya estamos hablando de los nietos, y los biznietos en na.
En algunas de estas bodegas si recuerdo haber entrado en la Segundo si lo recuerdo, (muy bueno lo de ¡me cago en trus!, una frase suya), la de Secundino también entre, y la Victorino también he entrado, y al hilo del tostadillo ... (ver texto completo)
¡Hola, "a orilla del Esla"!
Desde el primer momento que vi la fotografía de este documento, me propuse hacer alguna indagación sobre el mismo y trasladar al foro los resultados.
Hoy comienzo a exponer alguna noticia al respecto.
En primer lugar vamos a situarlo en el tiempo, dado que es una de las cuestiones, quizá la principal, que creo te interesa conocer: partiendo de la base de que en él se cita a Don Felipe Martínez como profesor interino en ejercicio y que, el mismo, sucedió a Don Fidel ... (ver texto completo)
¡Hola, "A orilla del Esla"!
Cuando comenté tu foto sobre las cuevas del pago "El Caño", te propuse que ampliaras la foto del arco a fin de poder situarlo mejor al hablar de él; supongo que no te ha sido posible, así que paso a dar respuesta a tu pregunta, que es lo más importante.
En sí mismo considerado es el único resto que queda de la entrada a la antigua Iglesia Parroquial de San Miguel de Ardón. Dicha entrada, que era lateral como en la actual Iglesia de Santa María, estaba en el lado izquierdo ... (ver texto completo)
¡Hola, "a orilla del Esla"! ¡Hola, a todos!
Gracias a nuestro fotógrafo oficial, está atento a todo lo que sugerimos y nos regala con sus instantáneas vistas que poco a poco van borrándose de nuestra mente, ya tenemos resuelto el problema de las cuevas de la Jurja, en lo que hace referencia a la parte de arriba: estas cuevas, según mis datos, pertenecieron al tío Irenio, la mas alejada de la carretera, y a la tía Marcelina, madre de Arsenio, Macario, Lupicinio..., la más próxima.
Nos queda por ... (ver texto completo)
Muchas gracias por esa foto y sobre todo por tu definición el merendero de Manolin
Hola, hace tiempo que os leo pero hasta hoy no me decido a escribir, a intervenir.
es muy interesante los datos sobre acontecimientos e historias de este pueblo, querido por muchas personas, unas porque sus ojos abrieron aqui y otras entre las que me encuentro lo hemos hecho nuestro por voluntad propia.

Deciros que si es cierto que estan trabajando en la obra del solar de la calle real, construyendo la casa del pueblo, no de cultura. Asi he leido que se solicito.
Espero que todos podamos disfrutarla, ... (ver texto completo)
! Hola a todos ¡
Que buenas fotos las ultimas y que recuerdos de esas zonas, la chopa justamente enfrente al otro lado habia una fuente en el mismo camino, recuerdo de ir a sacar morucas como las llamabamos nosotro para ir a pescar, habia un charco justamente enfrente de casa de Nisio que le llamabamos el charco de Feliberta, que era la madre de Nisio y por vivir ahi le dabamos ese nombre como tambien llamabamos el charco Nando a uno que habia por debajo del huerto de Antero y asi otros tantos, ... (ver texto completo)
En ese escrito hay nombres de algunas personas que conoci, el médico D. Atilano, Segundo Pérez y como no a mi abuelo Abundio Ordás que tenia el cafe en el cual despache yo a mucha gente del pueblo, todavia me acuerdo de como era hasta el año sesenta y tantos, era pequeñito tenia lo que llaban el reservado donde los que llegaban primero lo cogian para jugar la partida, los demas tenian que subir a la planta de arriba que habia un salón grande, tambien estaba el salón de baile que tenia la entrada ... (ver texto completo)
hola Nino.. RECIBI TU MENSAJE.. GRACIAS.. QUISIERA SABER: EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA: ARDON.. Y LA HISTORIA DEL PUEBLO.. (FUNDACION.. ETC.)
SI FUERAN TAN AMABLES.. GRACIAS.
la verdad no se que quiere decir la palabra ardono por lo menos eso creo, segun me contaba mi abuelo que hoy tendria 125 años, me decia que ardon fue quemado por los arabes cuando la invasion, entoces el pueblo segun el no se encontraba donde esta ahora, aunque no, estaba situado muy lejos del actual, entonces segun mi abuelo decia que mientras se quemaba el pueblo los arabes decian, arde arde y arderas que ardon te llamaras
Un saludo para todos los Ardoneses, tambien para los que hay en Madrid que somos pocos pero aqui estamos. Vamos a llenar esta pagina de fotos de nuestro pueblo que ya sabeis que tiene muy buenas vistas, solo hay que subir al CASTILLO para comprobarlo y como no nuestras calles y plaza, etc. un saludo para todos de este Ardones