OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARDON: ¡Hola, "A orilla del Esla"! ...

¡Hola, "A orilla del Esla"!
Cuando comenté tu foto sobre las cuevas del pago "El Caño", te propuse que ampliaras la foto del arco a fin de poder situarlo mejor al hablar de él; supongo que no te ha sido posible, así que paso a dar respuesta a tu pregunta, que es lo más importante.
En sí mismo considerado es el único resto que queda de la entrada a la antigua Iglesia Parroquial de San Miguel de Ardón. Dicha entrada, que era lateral como en la actual Iglesia de Santa María, estaba en el lado izquierdo desde el punto de vista de los fieles mirando al altar mayor, lado del evangelio; la de Santa María la tiene en el lado derecho, el de la epístola.
Allá por los años cuarenta del siglo pasado aún se conservaban las puertas originales que cerraban el hueco; eran de madera y buena fábrica, muy similares a las de la iglesia actual, al igual que el arco si comparas; estaban medio enterradas debido a los derrumbes de las paredes que eran de tapial; cuando las quitaron, obviamente deterioradas, el hueco lo cegaron con una pared de adobes y, posteriormente, éstos fueron sustituidos por un muro de ladrillos que, a su vez, ha sido demolido con ocasión del último arreglo que se hizo en el cementerio hace unos años; hoy el hueco se ve vacío, aunque una red de barrotes de hierro impide el acceso por el mismo, a la espera de que -según tengo entendido- un herrero de Villademor de la Vega haga las puertas de hierro que le encargaron y pagaron en su momento y que aún no ha traído para su colocación.
Es de advertir que, éste último arreglo, lo realizó el albañil local y lo pagó la iglesia, amén de la aportación de materiales que por su parte hizo el pueblo.
¿A quién corresponde exigir más diligencia, sobre este último detalle, para rematar la faena de una vez?
Un cordial saludo para todos.
Un paisano de Sabino Ordás.