OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: DOMINGO, 17 de diciembre de 2017...

DOMINGO, 17 de diciembre de 2017

REUNIÓN DE LOS REGANTES DE LOS CANALES DEL ARLANZÓN

Engloba tal Comunidad a los pueblos de la margen izquierda del río Arlanzón: Burgos, Villalbilla de Burgos, Villalón, Buniel, San Mamés, Cabia, Estépar, Celada del Camino, Quintanilla Somuño, Villavieja de Muñó y Quintanilleja o Quintanillas de las Carretas; como a los de la margen derecha: Frandovínez, Las Quintanillas, Tardajos y Rabé de las Calzadas.
Dio comienzo el pleno con su directiva al completo, presidida por Don Salvador Tobar Velasco con el resto del equipo de gobierno, Vicepresidente, Don Miguel Angel Angulo Tobar y vocales, Don Anastasio Del Val Alonso, D. Jesús Pampliega Rodríguez, D. Jose María Bermejo González, D. Jose María Ruiz Delgado, D. Eladio González Rojo y D. Bienvenido Medina Varona; y acompañados de la gestora, Doña María Jesús Manguan que fue la encargada de leer el acta anterior, y su ayudante, como apoyo a la labor administrativa que realizan.

Entre el público asistente se encontraban la mayor parte de otros pueblos y de Tardajos tan sólo hubo dos personas, un regante al uso, y la que cuenta la crónica.
Se dio lectura al acta anterior que sirve para ser aprobada, así como para informar de las reuniones anteriores por lo que los comunitarios pueden estar informados de todo lo que se trata de las dos reuniones anuales que suelen ser convocadas al repetirse siempre la anterior.
Se pudieron arreglar las averías de la anterior campaña por Villalón, pero sigue habiendo problemas de fondo. Se debe a Frandovinez aún una gran deuda que este año piensan saldar de ella lo más posible. Quizás subiendo cuotas pero aún sin determinar.

Uno de los puntos del día fue la elección del jurado de riego, que nunca había voluntarios. Este año se ha tirado de la lista de comunitarios y regantes, y se sacaron de ella los candidatos obligados por periodo de un año, y así, todos van a ser elegidos en años sucesivos. Un jurado de riego y otro de suplente. Después de varias campañas sin salir estos cargos de forma voluntaria, se ha optado por obligar a los socios. El jurado de riego de Tardajos es Raimundo de la Torre Tobar, y el suplente Félix Franco. Del resto de los pueblos no tomé nota.

Y por otra parte la situación no es muy boyante porque si sigue sin llover el próximo año va a haber restricciones. Todavía no hay respuesta por parte de Confederación, y en el aire está si se va a poder contar con agua o no. Para febrero se sabrá. Que era para marzo cuando iban a dar la respuesta, ya muy tarde según la opinión de los regantes.

Quedamos pues a la espera, si llueve, o no. Y además, dado que llueva quizás hagan un trasvase para llevar las aguas del Duero al Pisuerga, tan necesitado de riego también. Total es que la capital se lo lleva todo si viene a cuento. Y no digamos la administración que ya sangra bien a los de los Canales del Arlanzón. Y si hay menos caudal, ¿se pueden seguir aumentando los fondos?
¿Y bajarán las cuotas si eso sucede?
El panorama no pinta nada bueno, la verdad. El no saberlo no implica su incumplimiento.
Esta vez no hubo representante del ayuntamiento. Si en años anteriores fue el teniente de alcalde, esta vez ni siquiera él, porque el alcalde y diputado, en esta reunión nunca ha hecho acto de presencia. Por eso llama mucho la atención lo que se predica y lo que se realiza. ¿Cómo se van a enterar si no van? ¿Cómo nos va a tocar la lotería si no se juega número alguno? Pues eso…

La enajenación de las tierras tardajeñas sigue su curso también y por más insistencia en que no se vendan, el alcalde ha dicho en el último pleno que lo aprobado por su equipo de gobierno va a misa y lo van a ejecutar, guste o disguste al personal. Por más propuestas que se le han planteado, la idea es de vender, quizás a quien tiene en el pueblo como unos zorros sus propiedades inmobiliarias, en desuso y en ruinas. Pero el dinero igual les renta tenerlo en fincas. No lo sé, lo intuyo, porque desde mi balcón veo ir y venir a gentes que poco pisarían su pueblo si es con intención de comprar tierras. Y una tiene buen ojo para estos asuntos.
¡Y sin perderme la misa, que me tocaba leer! Si se quiere se puede atender a dos cosas a la vez, y más cuando ves que algunos no atienden ni a lo uno ni a lo otro. Y cuando lo atienden se desdicen.