OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola Marino le cuento que mis abuelos padre y hermanos an nacido en quemada y en 1949 emigraron en argentina y en 1950 naci yo en argentina, quien sabe conocio a mi familia me gustaria recivir noticias si los a conocido gracias
Buenas tardes
Mi abuela era Robustiana Gorostiza Benito. Sus padres eran Ceferino y Feliciana. Su hermana Gregoria fue de las que se quedaron, y mi abuela y otras hermanas se fueron a Argentina. Me encantaría tener más información!
Hola a todos.
Podeis visitar www. quemadinos. tk es una pagina que estoy haciendo en mis ratos libres y que aparte de poner algo de su historia voy a poner un foro para estar en contacto.
Un saludo
Hola
Me encantaría acceder a este sitio. Mi abuela es quemadina
VADOCONDES: v. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. de Burgos (14 leg.), part. jud. de Aranda de Duero (2 1/2), dióc. de Osma: SIT. en terreno llano, con buena ventilación y CLIMA frío, pero saludable; las enfermedades comunes, son fiebres intermitentes y pulmonías. Tiene esta pobl. dos entradas formando arcos; el uno llamado Puerta nueva, es obra moderna, construida en el reinado y a expensas del Sr. D. Carlos III, y contiene el escudo de armas de esta v., y en cuyo sitio comienza el dique ... (ver texto completo)
Si hay alguien que se apellide Gil y desea contactar conmigo estaría muy contenta porque probablemente podemos ser familia. Hace años contacté con Carmen Abad que vivía en el pueblo pero perdí el contacto con ella y ahora no puedo saber nada de allí. Gracias por toda la información que estoy sacando de estas páginas.
Me gustaría conocer más cosas de Campillo donde nació mi abuela en 1875 aproximadamente. Se llamaba Petra Gil Miguel y tenía muchos hermanos. Se que algunos emigraron a Tarragona (mi abuela), a Argentina, (Eugenio) pero alguno se debió quedar en el pueblo por lo que es posible que aún queden allí sus descendientes que se llamarían Gil de apellido porque todos eran hombres. Me encantaría tener noticias de alguno de ellos.
De éste pueblo eran mis antepasados por línea materna de padre, a saber: los Cabrejas, Sanz, Alcubilla, Tejerizo, Tejerizo de Tejada, pastor, Zaldumbide, Martínez de Cabezón de Cameros, López Arandilla, Landa, Langa, Illana, etc.

Antonio Valcarcel
Genealogistas
Las escaleras siempre fueron barreras arquitectónicas para los inválidos.
Gran verdad, los arquitectos no piensan en los que no podemos subir ni un escalón y quizás ellos algún día no puedan subirlas pero será demasiado tarde. Siempre se debería pensar en los que no pueden...
Colgar la misma foto dos veces..... no te parece excesivo ¿
Colgar la misma foto..... es..... Repetitivo.? No te parece ¿
La verdad que hay cada cosa tan bonita no se quien habra vivido por esos pueblos pero que costoso hacer esas construciones verdad.
Voy a responder a este mensaje sin ánimo de ofender a nadie, pero consciente de las posibles críticas.
Aranda de Duero nació como VILLA o lo que es lo mismo, ciudad. Mientras que Madrid, nuestra señora capital, nació o se fundó como PUEBLO. Que las circunstancias de los años nos hayan relegado en tamaño, no significa, (ojo, que me considero de pueblo y a mucha honra), que seamos pueblito.
Soy aragonesa y indagando mis raíces ya que mi padre falleció cuando yo tenía 8 años, siempre supe que mi abuela paterna se llamaba Teófila Castro De la Puente que no llegué a conocer porqué falleció muy joven, nació en Villalón de Campos (Valladolid) pero su madre o sea mi bisabuela era de Aranda de Duero, se llamaba Antonia De la Puente De la Puente y me gustaría saber si todavía existe éste apellido en Aranda de Duero y como puedo tener información de mis antepasados ya que he sabido que desciendo ... (ver texto completo)
si quieres contactar conmigo por privado, dame tu dirección de correo electrónica y gustosamente hablamos.
Hace algunos años, en verano, El País publicó algunos artículos de tipo turístico y en uno de ellos hablaba de varios pueblos de Segovia que incluían el topónimo Montejo. Si alguien sabe cuando se publicó le agradecería que me lo dijera pues mi apellido es Montejo.
29-10-2019
¡Buenos días maoa! Soy Montes Claros del Cerro y Crespo. Me gustaría saber si otro ROLLO DE JUSTICIA, esta vez en Sotopalacios, Burgos, tuvo cruz en su día. Mi BLOG: indefensospasalo. blogspot. com Estoy realizando el escrito que hoy entregaré en ese ayuntamiento para pedir esa información. Utilizo tu bonita foto y tienes mi permiso para utilizar las mías respetando el fin para el que fueron realizadas y su autora. Saludos. No es un seudónimo mi nombre es Montes Claros.
Hay un rollo jurisdiccional de la Merindad de Río Ubierna, del siglo XVIII, sobre cinco escalones circulares. Y un crucero con columna estriada y rematado en una llamativa cruz. Fue rescatado del río y trasladado desde la granja de Cendrera, antiguo monasterio del Císter, y está fechado en 1730.
Soy aragonesa y indagando mis raíces ya que mi padre falleció cuando yo tenía 8 años, siempre supe que mi abuela paterna se llamaba Teófila Castro De la Puente que no llegué a conocer porqué falleció muy joven, nació en Villalón de Campos (Valladolid) pero su madre o sea mi bisabuela era de Aranda de Duero, se llamaba Antonia De la Puente De la Puente y me gustaría saber si todavía existe éste apellido en Aranda de Duero y como puedo tener información de mis antepasados ya que he sabido que desciendo ... (ver texto completo)
Soy de la familia Rocha Martínez de San Juan del Monte