OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Iglesia dedicada a San Norberto, en mi opinión Guma, y sin querer faltar a nadie, se parece mucho a los pequeños pueblos mejicanos que se ven en las películas del oeste, por su color blanco, por estar en un cerro, y por la forma de la iglesia.
Hola Carol puedo decirte que también están las tortas de chicharrillo que están buenísimas un saludo desde Castrillo de la Vega
Motivo de la foto precioso, técnica depurada.
Guma es un pueblo situado a unos 15 Kms. de Aranda de Duero, dirección Soria y esta en la provincia de Burgos, pueblo fundado por agricultores de distintas provincias de España y en la actualidad con muy pocos habitantes
Buenas tardes quemadinos: Dentro de unos días celebraréis las fiesta patronal. "La Octava del Señor". Como paisano vuestro os deseo que lo paséis estupendamente en paz y armonía. Siento no poder acompañaros. Un abrazo. Marino Gómez Jimeno
he vivido momentos muy bonitos en langa. momentos que corresponden a mi niñez y juventud. mi abuela natural de langa me hizo desde pequeña sentirme unida a su pueblo, al que nunca dejo de amar desde la distancia. mi abuela se llamaba juana redondo illana y yo soy su nieta m. victoria tomas martinez, escribo desde novelda (alicante) y aprovecho para enviar un abrazo muy fuerte a toda la familia. espero volver algun dia y que mis hijas conozcan el pueblo de su bisabuela. saludos para todos.
Me gustaría tener fotos del famoso relojero de Langa, que iba mucho por maderuelo
Víctor
Hermosa y robusta construcción. Testigo mudo de muchos acontecimientos históricos.
Hola Maria Jose, todo lo que hay escrito en esos capítulos, me lo dio hace unos años un señor de Castillejo y yo lo puse después de tirarme una buena temporada escribiéndolo, puesto que me pareció muy interesante y digno de leerlo con avidez, y esto lo escribió un sacerdote de Castillejo que se llamaba Don Eustaquio y por eso le digo que yo no puedo aportar nada mas a esos comentarios, Lo siento mucho,
saludos cordiales,
Vaya, qué pena que no tengas más información. En cualquier caso Teo muchas gracias por contestar ¡
Un saludo,
M. José
Desde el Pais Vasco, quiero desear a todos los que se encuentran hoy en este querido pueblo de Castillejo de Robledo, unas felices fiestas,
disfrutar y ser felices.
Hola Teo, me gustaría saber si tienes más información sobre el boticario de Fuentelcesped Blas Martínez y su hijo Prudencio. He leido tu post y veo que les citas y me gustaría saber de dónde has sacado la información y si tienes alguna información más sobre estos boticarios. Estoy buscando en la web sobre ellos y sobre todo de Blas Martinez pero no encuentro casi nada. Soy su tataranieta. Un saludo y gracias
Hola Maria Jose, todo lo que hay escrito en esos capítulos, me lo dio hace unos años un señor de Castillejo y yo lo puse después de tirarme una buena temporada escribiéndolo, puesto que me pareció muy interesante y digno de leerlo con avidez, y esto lo escribió un sacerdote de Castillejo que se llamaba Don Eustaquio y por eso le digo que yo no puedo aportar nada mas a esos comentarios, Lo siento mucho,
saludos cordiales,
Parece fue un importante teatro de la época romana, sus dimensiones así nos lo a entender. En la parte recuperada se no se ha puesto esmero y se mantiene en condiciones óptimas.
Hola a todos los peñarandinos yo tambien soy de Peñaranda,
mi nombre es Alejandro Jimeno y me gustaria mandar una foto por este foro y no se como acerlo si alguien lo sabe que melo diga por favor. soy de la quinta del 47.
Saludos Alejandro.
Si se trata de la de "Quintos del 1947" ya se la subo yo
hola a todos, mis abuelos maternos eran de Zazuar y Vadocondes, durante años mi familia paso varios veranos en una casa frente a la farmacia en la calle General Sanz Pastor carrontoria. ahora quiero pasar una semana en el mes de julio con mi actual pareja ydos niños de 9 y 13 años, niño y niña, seria bien la semana del 3 al 9 o del 1o al 16 estoy bbuscando una casa en alquiler para esas fechas. Tengo una discapacidad y la casa tendria que ser planta baja sin escaleras
Agradeceria si alguien sabe ... (ver texto completo)
Me gustaría saber quienes son tus abuelos de Vadocondes, he editado un libro de Genealogía del pueblo, por lo que estará el o ella, y sus antepasados y otro, "La Villa de Vadocondes" es su historia.

Mi correo es: japariciolanga@gmail. com

En Vadocondes hay casas Rurales y en Zazuar también. Saludos Julio
Curiosidades de la actualidad

Ahora voy a escribir cosas contemporáneas, que si en la actualidad todos lo sabemos, no
obstante sino quedan escritas, nuestros futuros, con el tiempo las ignorarán.
Sea la primera la luz eléctrica. Por primera vez alumbró en este pueblo la noche del 29 de
diciembre de 1.899. Montó la fábrica, en la antigua "Aceña" del Duero, término de Alcozar,
Don Lucio Gimeno.

El cementerio parroquial se construyó el año 1.905.
... (ver texto completo)
"Sea la primera la luz eléctrica. Por primera vez alumbró en este pueblo la noche del 29 de
diciembre de 1.899. Montó la fábrica, en la antigua "Aceña" del Duero, término de Alcozar,
Don Lucio Gimeno."
Soy nacida en Alcozar, acabo de ver esta noticia y me gustaria que me ampliáseis la información o indicarme dónde puedo hacerlo.
Muchas gracias y saludos
Muy bonito. Los claustros tienen algo especial.