OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



En respuesta a quienes habláis y queréis saber acerca de Braulio Isla, de Higón (una maravillosa y bondadosa persona), os diré que ya hace más de cinco años que no reside en Higón. Una enfermedad le obligó a trasladarse a Santander, donde está muy bien cuidado y atendido por sus hijas e hijos. Lamentablemente Higón (como los demás pueblos) se queda poco a poco sin gente
Altar obra de Urbano Martínez.
soy pili. mi querido pueblo que pequeñito pero que graandeme entusiasmo leer los comentarios que tristeza meda el pensar que aquellas personas que yo guardo grandes recuerdos ya nos dejaronismael ruiz me acuerdo de ti perfeztamente tus padres y los mios tenian buena amistad
Pili, ¿La hija de Bernabé y Filo?. Espero no equivocarme y enfadar a otra, pero no recuerdo a más Pilis.
soy pili. mi querido pueblo que pequeñito pero que graandeme entusiasmo leer los comentarios que tristeza meda el pensar que aquellas personas que yo guardo grandes recuerdos ya nos dejaronismael ruiz me acuerdo de ti perfeztamente tus padres y los mios tenian buena amistad
Estoy interesado en saber si durante la Guerra Civil española hubo parada de sementales (para cubrir yeguas) en Villasuso o en algún lugar de los alrededores. Trato de localizar a la familia que la tenía en propiedad.
Agradecería cualquier información al respecto.
Manuel García
En Villasuso hubo parada de sementales para yeguas, en una cuadra a la entrada del pueblo, viniendo desde Monegro por el camino antiguo. Era de propiedad particular, de vecino. Por los años posteriores a la guerra civil, ya existía, y funcionó hasta los años muy cerca de 1960.
Antes de los años 1950 se había implantado una parada caballar en Nestares, gestionada por militares del arma de Caballería. Disponía de ejemplares sementales de razas de nivel, subvencionado y atendido por el Ejército. Se ... (ver texto completo)
HOLA. Uno de mis tios se llamaba Donato Ruiz Berriz y nacio en Herbosa en 1919 (el 21 de agosto). Podria ser que el parece en esta foto (tendria 10 anos en aquel momento) o aigun detalle sobre el (hijo de Agueda y Rafael)? soy Belga y vivo en Bruselas osea disculpa por mi uso del castellano.
Estoy interesado en saber si durante la Guerra Civil española hubo parada de sementales (para cubrir yeguas) en Villasuso o en algún lugar de los alrededores. Trato de localizar a la familia que la tenía en propiedad.
Agradecería cualquier información al respecto.
Manuel García
Se llama Bar Monte Hijedo.
Las letras alfa y omega talladas sobre la piedra por un cura párroco antepasado.
Bueno, no tampoco, todavía estuvo funcionando una docena de años o más después de terminar yo mi etapa, una docena de años o más.
Qué más voy a decir..., que fui a ella como siete años. Tiempo después fue cerrada por la concentración escolar en los pueblos rurales.
Sigo pidiendo vuestra ayuda para saber algo de mis antepasados cómo ya os solicite hace tiempo. Braulia Ruiz Díez nacida en Quintanilla y fallecida en Arija. Gx de antemano
La iglesia de San Miguel Arcangel, que albergaba la parroquia del mismo nombre, ya no existe, yo ya no la llegué a conocer, entonces la Parroquia de San Miguel pasó a ubicarse en la otra iglesia dentro del pueblo, la que estaba consagrada a la Inmaculada Concepción. No he conseguido averiguar si posteriormente este templo ha sido desconsagrado de la Inmaculada y consagrada de nuevo a San Miguel Arcangel. Mientras no haya constancia de ello seguiremos diciendo que es la iglesia de la Inmaculada Concepción.
Esta escuela era una cucada. Se la ve que es ya de construcción moderna, amplios ventanales, buena fábrica,.... En los recreos podíamos practicar muchos y variados juegos de exterior según la época del año; incluso delante tenía una pequeña esplanada donde jugábamos al marro, la peonza, etc.