OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Magnífica fotografía y precioso castillo, mis felicitaciones.
Brota la historia en cada palmo de tierra
SIGÜENZA. C. con ayunt., adm. subalterna de rent. y correos, cab. de la dióc. y part. jud. de su nombre en la prov. de Guadalajara (12 leg.), aud. terr. de Madrid (22), c. g. de Castilla la Nueva.
SITUACIÓN Y CLIMA. Colocada en un collado semicircular y combatida libremente de los vientos, en particular el N. goza de un cielo alegre y despejada atmósfera, y su clima aunque frío, es muy sano, sin que se conozcan enfermedades especiales, aunque suelen padecerse tercianas habiéndose también notado ... (ver texto completo)
La edad media en esas piedras
Muy bonita
Hola Carmelo.
Soy Miriam nose si hablamos de la misma epoca. Yo pasaba mis veranos alli ya que mis tios Marcos de Mingo y Mercedes de Mingo trabajaron para los dueños de esa finca. Me acuerdo que en la casa grande vivia un matrimonio que iba por las tardes a visitarlos nose si serian tus abuelos o no. Me encantaba ir al pueblo, deseaba que llegara el verano para ir para alla, estar en el campo, limpiar a la jabalina, caballos, cerdos, vcas... y si habia una iglesia que los domingos venia el cura ... (ver texto completo)
Hola Miriam: Mi abuelo nació en Cirueches y se marchó de la finca alrededor de 1967. Entre él y su padre estuvieron en la finca 100 años. El segundo apellido de mi abuela era De Mingo también y era de El Atance. Mis abuelos no vivían en la casa grande, esa era de los dueños, vivían en la casa que quedaba a la izquierda según entrabas en la plaza, hacía esquina con la de mis bisabuelos, a continuación creo que estaba la escuela con un árbol enorme delante y la entrada al jardín de la casa de D. Arturo. ... (ver texto completo)
BATALLAS TUVO SIGÜENZA
Esta ciudad de leyendas
tuvo sus grandes batallas,
donde quedaron las sendas
del Castillo con murallas.

Rincones llenos de brisas
de esas tierras castigadas,
donde se viven sonrisas
en las tardes encantadas. ... (ver texto completo)
EL FRÍO DE LA CATEDRAL DE SIGÜENZA, GUADALAJARA.
Sentir el frío de invierno
entre piedras milenarias,
buscando un rincón más tierno
en sus citas literarias.

Sigüenza tiene sus citas
que se llenan de recuerdos,
entre veredas bonitas
existieron hombres cuerdos. ... (ver texto completo)
Menos mal que existieron hombres cuerdos, das a entender que ya no existen, espero quede alguno
Sigüenza (Gu)
Catedral de Santa María; se trata de un edificio de proyecto románico, finalizado en estilo gótico. De su época más primitiva conserva restos en la parte baja interior del ábside central, de semitambor con tres ventanales con arquivolta de baquetón y el correspondiente tramo recto presbiterial, así como la puerta del Mercado, que es la que se abre en el muro sur del crucero, la puerta de la Torre del Santísimo, en el muro oriental del brazo sur del crucero, que aunque es más tardía, ... (ver texto completo)
hola, no se si ya te servirála Información. Mi abuela es Trinidad Pelegrina Fernández, de MEcina Bombarón. Sus padres Fueron Dolores Fernandez Cara y MAnuel Pelegrina Castillo.
Mi abuela tuvo 6 hermanos, Pilar, Dolores, Gabriel, José, Manuel y diria que Miguel.
Tu abuelo era sordo de un oido? Diria que es el mismo " Tite Manuel! que yo recuerdo.
Hola Nieves. Lamentablemente no puedo encontrar algún parentesco con los tuyos, aunque también hay una Pelegrina Fernández dentro de mis ancestros, no coincide con los que me envías. Ahora, ¿si quieres que te envíe mi Árbol Genealógico para que le des un vistazo y a lo mejor encuentras algún pariente que lo podamos ingresar?, me tendrías que pasar el nombre y apellido completo y el correo mail al que perteneces así te lo remito. Un saludo cordial Félix Reyes.
a que distancia en TIEMPO desde Madrid? Tren y bus.
Hola Carmelo.
Soy Miriam nose si hablamos de la misma epoca. Yo pasaba mis veranos alli ya que mis tios Marcos de Mingo y Mercedes de Mingo trabajaron para los dueños de esa finca. Me acuerdo que en la casa grande vivia un matrimonio que iba por las tardes a visitarlos nose si serian tus abuelos o no. Me encantaba ir al pueblo, deseaba que llegara el verano para ir para alla, estar en el campo, limpiar a la jabalina, caballos, cerdos, vcas... y si habia una iglesia que los domingos venia el cura ... (ver texto completo)
Hola yo viví allí año y medio con mis padres yo tenía menos d ocho años y recuerdo poco.. pero si m acuerdo de Marcos y mercedes k nos daban galletas.... jugábamos con Javier el hijo del dueño...íbamos a ver a la jabalina y a echar d comer a los caballos y gallinas de otro señor... Bernardo podía ser?
Yo e vivido y trabajado alli pero mi experiencia a sido pesima ya que entre cosas solo hay gentuza alli chivatos pelotas y de mas aparte que cuando termine que solo estube 17 dias al llegar a mi casa me amenazaron asta de muerte mi opinion sobre el señor javier celma mendoza es la de un franquista de los malos no recomiendo para nada ni trabajar alli ni nigun producto de ellos ya que las bacas estan con gusaneras muchas de ellas y cuando alguna enferma de tuverculina no desinfectan en condiciones
Yo tengo bisabuelos enterrados allí.
Yo vivo en la actualidad en la finca