OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Articulo, FILOSOFICO

Cualidades de la persona

Elegancia: esta se manifiesta en sus modales, su forma de concebir la vida, en un norma propia de comportamiento, en sus andares garbosos que no quiere decir que tenga que sacar pecho ni que sean altaneros, en su forma de hablar, la armonía de sus palabras, su saber estar, ni lisonjea ni alaba a nadie, siempre tiene su opinión personal, es tolerante con los demás y les exige a los demás la misma tolerancia para vivir en armonía, es de fiar en la palabra dada, tiene firmeza en lo que cree y esta seguro de ello, no valora el vestido de su interlocutor sino la veracidad de sus palabras, desconfía de la buena fe y de la ingenuidad de la sonrisa, porque como dice el clásico. El Tiempo pare la verdad.

No hace ostentación de lo que tiene ni se lamenta de lo que le falta, esta de acuerdo en su armonía y en el conjunto de su cuerpo, no hace comparaciones con nadie siente gusto por lo natural no por el acicalamiento, le gusta la vida porque en si esta es bella en su conjunto y en su armonía y no hay otra.

Exponiendo su pensamiento acorde a su norma de comportamiento, no se sobresalta en tener que realizar su labor en equipo, porque no ve superioridad en el ser, sino que es amante de la autoridad cuando esta va acompañada de la autoridad que dimana del conocimiento de lo que se trata,

Estilo: el estilo puede ir mejorando con el tiempo y que viene dado por la experiencia y la convivencia con otras personas, la actividad no se puede medir en el aislamiento tiene que venir dada en la colaboración y convivencia con los demás, el aislamiento es empobrecedor, el hombre en el dialogo con otros se enriquece, se refina, se ajusta a la realidad, se despierta en el acomodo de ser visto y al mismo tiempo de ver como otros se desenvuelven como personas sociales, no se cierra sino que por el contrario esta abierto a las nuevas corrientes de pensamiento a las nuevas ideas al enriquecimiento y a la aportación que otros pueden aportarle, sin perder nunca su identidad propia ni ser arrastrado por nadie.

Inteligencia emocional: es la capacidad práctica para resolver problemas, saber salir en cada momento de las dificultades sin crear tensión evitando el roce con otros, cosa difícil, no perdiendo los papeles, saber conducirse en cualquier situación por aparatosa que esta sea, ser dialogante y valorando a su interlocutor, buscando el consenso y el equilibrio para ambas partes, descartar el triunfo sobre el otro, creer en la obligatoriedad del pacto que obligue ambas partes a cumplir lo acordado en definitiva es lo que se dice en el argot de las relacione humanas. Tener tablas.

Inteligencia racional: no tiene que ver nada con la inteligencia emocional, esta es fría ve bien puede ser consejera de grandes proyectos, no recomendada en las relaciones humanas por lo que de frío tiene es su estructura, suele alcanzar gran vuelo en cuanto a intelecto. Es gran dama de laboratorio perseverante en la investigación de la ciencia y de todo movimiento de los grandes secretos de la naturaleza, pero no es atractiva en los modelos de convivencia por la rigidez de su autoridad,

Inteligencia reflexiva; es poder, saber y querer, es disponer de una experiencia propia, es decir usar a voluntad la memoria de las vivencias pasadas para sacar el poder de resolver situaciones nuevas, esta inteligencia tiene atributos que solo la divinidad posee por naturaleza (saber, poder y querer atributos que solo Dios tiene, el todo lo ve en PRESENTE, y no tiene necesidad de las potencias humanas, MEMORIA, ENTENDIMIENTO Y VOLUNTAD) el hombre puede llegar a tal perfección por virtudes adquiridas y después de haber bregado mucho y haber fundido en el crisol la herrumbre de muchas experiencias y descalabros de su vida, ... (ver texto completo)
A EUFRASIO

<<Un alconchelero castizo>>

Abanderado de la lealtad
Fuerte bastión de ilusión
Tu proclama de libertad
Busca en el aire su fusión.

Con otros lugares y mares
Con personas de temple
Que ociosas en los lares
Buscan el oro de lo simple.

Tu voz clama en la tierra
Y se alza hacia el cielo
Gritando desde la sierra
Alcanzaras un día el vuelo.

Eufrasio, es el que digo
Un amigo siempre leal
Caminando va conmigo
Junto a la vereda real.

Constancia nunca le falta
Hace uso de su memoria
Y viene a su tierra natal
Para compartir su alegría.

Este verano el nos falto
Pero ya esta con nosotros
Y mi nombre él, resalto
Como amigo de vosotros. ... (ver texto completo)
A Delfín Sanz Rodríguez *

Tu amistad vale más que el oro
Pues aunque eres de piñón fijo
Yo te quiero y te valoro

Delfín me pide que le haga un soneto:
es una prueba, y como quiero asi obro,
pues mis poemas los entrego y no cobro,
siempre a la luz del día y no en secreto. ... (ver texto completo)
HISTORIA DE LA VILLA DE BELMONTE DE CUENCA (3 parte)

Don Juan I de Castilla se caso en primeras nupcias con doña Leonor de Aragón y tuvo don hijos don Enrique y Fernando, y en segundas nupcias se caso con Beatriz de Portugal, y el rey don Juan se proclamo rey de Portugal pero fue derrotado por el maestre de Avis que lo derroto en la batalla de aljuba rota, por aquel tiene había una casa noble en pueblecito llamado Saltaren en el cual había un caballero llamado don Juan Fernández Pacheco que había ... (ver texto completo)
ESPERO QUE LO LEAS, NO TODO ES FACIL DE APLICAR PERO ES MUY BUENO

¿Conoces la relación entre tus dos ojos? Ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntos y duermen juntos. Aunque nunca, puedan verse el uno al otro... la amistad debe ser exactamente así! Estamos en la semana mundial del mejor amigo. ¿Quién es tu mejor amigo? Envía este a todos tus mejores amigos. Lo mismo que a mí, si soy uno de ellos. Ve cuántos recibirás de vuelta. Si recibes más de 3, entonces ... (ver texto completo)
Tristeza

Devaneos del angustiado
es tu tristeza melancolía
que no se cura razonando
te vas muriendo cada día.

No pudiéndose ocultar
tus ojeras son evidencia
por no poderse disimular
tu profunda conciencia.

Algo pasa en tu cerebro
que no te deja descansar
por el fuerte descalabro
tu no te puedes censurar.

No queriendo comentarios
pero te sientes malherido
grandes son los misterios
de esto si estas convencido.

Compañía en mi amargura
tu ¿TRISTEZA? pesarosa
viajera indómita de aventura
consuelo serás hasta mi fosa. ... (ver texto completo)
A Roció Jurado *

Las palmas al compás sonaron
La guitarra se quebró
Era la fuerza del requiebro
De tu garganta y corazón.

El alma de la copla nació
España entera vibró contigo
La más grande te dio el testigo ... (ver texto completo)
El arrabal*

Extasiado en tu belleza
Miro la linda alfombra
Que viste la naturaleza
el Sol borda tu Sombra.

En la almena la brisa
Llegando de tu aliento
Busca el amor aprisa ... (ver texto completo)
A JOSE ZAFRA GOMEZ *

“ Mi padre “

En mi memoria dejaste impreso el rito
Que yo hoy te pongo por escrito.

LITURGIA *

Tributo a mis facultades poéticas exijo
queriendo dejar en está elegía escrito
el amor que a mi padre tuve como hijo.

Experiencia artesana sufrida en el alma
hombre con criterio humano en verdad
quiero oír la voz sincera de tu proclama.

Siendo honrado no practicaste la usura.
supiste aguantar con dolor la amargura
con coraje no descompusiste tu figura.

De vocación temprana fuiste pastorcillo
siendo por ello de tu mujer e hijos amado
de inclinación natural en extremo sencillo.

Diste prioridad a la iniciativa en la libertad
en lo humano siendo un buen profesional
colaborador del hombre desde la lealtad.

Tu pastoreo en cielo abierto fue sosegado
tu pensamiento reflexivo fue con hondura
suave para el careo del rebaño y el cayado.

Tu comportamiento no paso desapercibido
espejo claro donde otros quisieron mirarse
copiando las virtudes que habías adquirido.

El destino te llevo siempre a la naturaleza
la vida fue tu escuela como correspondía
aplicando tus conocimientos sin maleza.

Para el trabajo y aseo personal arto limpio
tu palabra discreta tu saber con modestia
amante fiel llevando el secreto en silencio.

Destilabas afabilidad con dones naturales
sobrio para la bebida, asceta en la comida
dormiste en veredas con nieve en corrales.

Tu rostro curtido por el frió fue agraciado
el aire lo modelo, con su gracejo lo templo
Dándole forma quedo tu físico atemperado.

Diestro con tu garrote, amigo de tu lebrel
era toda una LITURGIA llena de coloridos
verte sacar parsimonioso del morral la liebre.

La que cogías de manos a pies y estirabas
con el orgullo queda la gracia de una raza
tradición aprendida cuando pastoreabas.

El Ritual fijado quedo como un gran evento
en la memoria tierna del infante que absorto
recogía la imagen bella del acontecimiento.

Para volar en fantasía subiendo a la cumbre
devolviendo las imágenes de nuestra infancia
tesoro que el corazón guarda con su lumbre.

Su gran memoria recuerdo siempre en alegría
viendo como ahijaba en el ejido tanto ganado
por su nombre conocía a la madre con su cría.

Te despediste de tu esposa con todos tus hijos
varón de vida recta, fidelidad a solo una mujer
queriendo que estés en paz te rezo de hinojos.

EDP

22-01-1975 ... (ver texto completo)
comentario

A LA SILLA *

España no tiene una silla
Para nuestro presidente,
¿Han buscado en Castilla?
La de Rodrigo el valiente.

En la cual galopo montado ... (ver texto completo)
A GABRIEL

" de Alconchel de la Estrella"

La amistad surge
Con la sensibilidad
Y suele ir en auge
Si hay amabilidad.

El águila se recrea ... (ver texto completo)
HISTORIA DE LA VILLA DE BELMONTE DE CUENCA (2 parte)

El palacete que mandara construir don Juan Manuel en Belmonte al heredar estas tierras lo disfrutaron sus hijos y después paso en herencia a el matrimonio de don Enrique II Rey de Castilla y León y a doña Juana Manuel hija de don Juan Manuel, este matrimonio se concertó para darle legitimidad a la corona ya que don Enrique era bastardo hijo de Alfonso XI de Castilla y León y de doña Leonor de Guzmán querida del rey Alfonso XI, doña Juana Manuel ... (ver texto completo)
A la niña de Rajoy

Soraya es la niña
De Mariano Rajoy
Es toda una piña
Y el nuevo convoy

Es una magdalena
Que la hemos degustar
Con bonita melena
Y sabiendo estar,

Vemos como se faja
Y con elocuencia
Ella siempre raja
Con saber y gracia.

Ha plantado un árbol
Dando a luz un bebe
Gustando lo español
Y a nadie le debe.

Sabe ser una madre
Y también esposa
Se sabe que hay hambre
Y no de color rosa.

La vicepresidenta
Lo tiene pero claro
Que nadie le mienta
Arreglara el paro.

Deseo y espero
Veros dar solución
Encender un lucero
Con fe y devoción. ... (ver texto completo)
Reflexión

Ejercicio de memorización

Junto al río trasparente que el astro rubio colora y riza el aura naciente llora la pastora, de amarga hiel es su llanto, que llora la pastorcilla que pena que gran quebranto puso blancas su mejillas, su pastor la abandono a la ciudad se marcho y solita la dejo a la vera del del ganado, ya no frecuenta su choza ni amamanta su cordero ya no le dice te quiero y la moza llora y más llora, decía que me quería su boca de fuego llena mentira me decía, ¡Hay! Y porque ... (ver texto completo)
Comentario.

décima o espinela

El virus y sus recientes:
todos los días cambiando
pues se acaba plantando
comentando los ausentes
de esto somos conscientes
esta pandemia traidora
la cual nadie adora
que sin veneno nos mata
con sus virus nos remata
sin clemencia a deshora.

Redondilla

Los virus y sus recientes:
todos los días cambiando
pues se acaba plantando
comentando los ausentes.

Cuarteta

Los virus y sus recientes:
todos los días cambiando
comentando los ausentes
pues se acaba plantando.

Quintilla

Los virus y sus recientes:
todos los días cambiando
comentando los ausentes
pues se acaba plantando
de esto somos conscientes.

Quintilla

Esta pandemia traidora
que sin veneno nos mata
la cual nadie adora
con sus virus nos remata
sin clemencia a deshora. ... (ver texto completo)